Martes, 23 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
GOBIERNO PROVINCIAL
Salud presentará el Programa Provincial de Prevención de la Ceguera
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de abril de 2017

Será este jueves a las 10.30 en Casa de Gobierno. La propuesta beneficiará a personas sin cobertura social que padezcan cataratas u otras patologías visuales.


El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, presentará este jueves el Programa Provincial de Prevención de la Ceguera, mediante el cual se practicarán cirugías de cataratas y de otras patologías, para restaurar la visión de las personas. El programa está destinado a personas con escasos recursos y sin cobertura social. Están prevista 1.000 operaciones para este año, gratuitas y en hospitales públicos.

La presentación se llevará a cabo este jueves en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno a las 10.30. En la ocasión, el encargado del Programa Provincial de Prevención de la Ceguera, Miguel Valdueza, explicará los detalles de la propuesta.

“Este programa está destinado a toda la población que tenga alguna patología oftalmológica, específicamente cataratas”, explicó la directora General de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade.

“Son mil cirugías previstas para este año y se practicarán en los hospitales públicos y serán totalmente gratuitas”, remarcó.

La catarata es una opacidad del cristalino del ojo que ocasiona disminución de la agudeza visual, provocando visión borrosa, encandilamiento, fotofobia (molestia y rechazo a la luz) y dificultad de la visión nocturna. El 20 por ciento de los mayores de 50 años padece cataratas, en tanto el valor asciende a 40 por ciento cuando se superan los 60 años.

Los síntomas más comunes de una catarata son:

Visión borrosa u opaca.
Baja visión nocturna.
Los colores lucen desteñidos.
Destello. Las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces.
Visión doble o imágenes múltiples en un ojo (este síntoma puede desaparecer cuando la catarata aumenta).
El riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son:

Ciertas enfermedades (por ejemplo, la diabetes).
Comportamientos individuales (uso de tabaco o alcohol).
El medio ambiente


Miércoles, 19 de abril de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com