A los fines de hacerle llegar al consumidor los productos de la canasta familiar y a buenos precios, hoy a las 8 de este jueves 27 de abril arrancó en Corrientes la implementación del “Mercado en tu Barrio”, programa instrumentado desde la Nación y coordinado por el Ministerio de Producción, con la participación de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes en este caso de Capital.
Durante la jornada, visitaron los stands el secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano; y los coordinadores del programa a nivel nacional y provincial, Luis Gaibisso y Gustavo Guilañá, respectivamente, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Con diez gazebos contiguos y de manera ordenada en la plaza Libertad, la feria se inició bien temprano y se desplegó hasta después del mediodía, con una gran concurrencia en esta jornada inaugural de venta que, de ahora en más, tendrá lugar todos los viernes de 8 a 13.30. Así, productos locales y regionales fueron exhibidos para los consumidores, buscando generar precios de referencia en carnes rojas, aves y huevos, lácteos, frutas y verduras, dulces, panificados, agua y productos secos locales como arroz, legumbres y harina de maíz.
En líneas generales, se trata de una iniciativa del Ministerio de Agroindustria y del Ministerio de Producción de la Nación, con la coordinación a nivel provincial del Ministerio de Producción. El objetivo que se persigue es el de facilitar y promover el acceso de la población a diversos productos agroalimentarios bajo el lema del productor directo al consumidor, y se basa en oferta de alimentos de calidad y variedad. Es de consignar que, a diferencia de otros mercados de similares modales de venta actuales, los precios no están subsidiados por el Estado, sino que los costos de traslado y logística corren por cuenta de los mismos vendedores.
“Es un programa para la gente”
Durante el desarrollo de la jornada, esta misma puesta se estaba realizando en otras ciudades del país, y en ese contexto el máximo referente nacional y coordinador de la puesta en todo el territorio manifestó que “se está trabajando para llegar a otros municipios correntinos y otras diez provincias de la Argentina”. Sobre las experiencias que se tiene en otros lugares donde ya se implementa el programa, Gaibisso dijo que “en el conurbano bonaerense ya estamos en dieciocho municipios con una cosa que es muy importante y le da un valor agregado al programa en lo abarcativo: nosotros trabajamos sin colores políticos, es un programa para la gente”.
“Vamos de menor a mayor” dijo Gaibisso al referirse a la proyección del programa al interior provincial, porque primero “queremos que el vecino empiece a entender la oferta que estamos haciendo, salimos de lo tradicional de la feria, porque como siempre decimos, es una opción distinta”. “No queremos competir ni con las ferias francas ni con las ferias populares, entendemos que es una oferta que le puede interesar al vecino de Corrientes, y una vez que se consolide y se conozca, empezaremos a ver con otros que ya se adhirieron firmando el acta en la Casa de Gobierno”, aseveró.
A su turno Guilañá, el coordinador provincial manifestó que este programa ya se está implementando en otros lugares del país y Corrientes “como provincia, no podía quedar atrás y hoy estamos articulando muy bien con el Municipio de Capital”. “Este mercado está orientado al consumidor, una opción más para que llegue a precios baratos, y la idea de este programa es que lleguen al mercado primeras cadenas de distribuidores para que vendan a un precio inferior a los de mercado”, explicó.
Guilañá, que es además coordinador de la Unidad Operativa de Producción (UOP) de la cartera productiva, dijo que el Mercado en tu barrio mantiene las puertas abiertas para seguir sumando proveedores a la cadena de ventas, siempre y cuando sean productos distintos a los existentes hoy, y los interesados deberán dirigirse a las oficinas de la UOP en el Ministerio de Producción. “Nosotros vamos a ir evaluando en función de los precios y los volúmenes cómo vamos a ir intercalando no solo para el Mercado en capital, sino también para los de San Cosme, Riachuelo y Empedrado que ya se han adherido al convenio”, reflexionó.
Viernes, 28 de abril de 2017