El Frente de Todos se impuso en los municipios con padrones electorales de peso, como Paso de los Libres, Mercedes, Esquina, Saladas y San Luis del Palmar. En total, se renovarán más de 50 escaños en 19 concejos deliberantes el próximo 10 de diciembre.
El Frente de Todos triunfó en la mayoría de las 19 comunas del interior, que entre las 8 y 18 de ayer fueron a las urnas para renovar parcialmente sus respectivos concejos deliberantes. ECO+Juntos por el Cambio sorprendió con una victoria en Santo Tomé, donde el peronismo es gobierno.
Los casos que abultaron todavía más la victoria del kirchnerismo en la disputa doméstica por los 56 concejales, que asumirán el 10 de diciembre, fue el triunfo en localidades “de peso” electoral, por la densidad de sus padrones.
Una muestra de ello fue Mercedes, terruño gobernado históricamente por el radicalismo hasta hace seis años, cuando el peronismo lo desplazó del municipio, de la mano de Víctor Cemborain. Allí, el Frente de Todos obtuvo el 46,6% de los votos, volumen con el cual aplastó a ECO+Juntos por el Cambio, que logró el 35,68% y dejó en un lejano tercer lugar, con el 6,73% a Juntos por Mercedes.
Algo similar al caso de Mercedes es lo que ocurre en Paso de los Libres, otra de las comunas grandes con gobernante peronista novel, donde en la compulsa electoral de ayer se impuso el Frente de Todos, al cosechar el 46,4% de los sufragios. En segundo lugar quedó ECO+Juntos por el Cambio con el 32,6% y, con una muy buena performance “Es Posible” logró el tercer puesto al obtener más del 11% de los votos.
Esquina es otro de los territorios donde el peronismo gobernante eligió acoplarse a las presidenciales para definir su disputa por concejalías. Allí, con el 46,5% el Frente de Todos sacó una ventaja de 9 puntos sobre ECO+Juntos por el Cambio, que se ubicó segundo con el 35,6%. Mientras que tercero quedó el espacio Dignidad Esquinense, con más del 9%.
En Saladas fue todavía más contundente el triunfo del kirchnerismo, que obtuvo el 54,8% de los sufragios y con ello relegó al segundo lugar a ECO+Juntos por el Cambio, que cosechó el 32,7%.
Algo parecido ocurrió en San Luis del Palmar, comuna en la que el Frente de Todos ganó con el 54,4% de los votos, en segundo lugar quedó con apenas más del 30% ECO +Juntos por el Cambio, y el Partido Autonomista se enlistó tercero en volumen de votos, con el 7,21%.
El oficialista frente ECO+Juntos por el Cambio, en tanto, tuvo buenas performances en comunas chicas, como Herlitzka y Loreto, aunque también pegó un importante batacazo electoral en Santo Tomé, donde se impuso por menos de mil votos. Allí, en una reñida elección, ECO+Juntos por el Cambio logró el 38,49% y superó por unos siete puntos al Frente de Todos, que cosechó casi el 32%.
Se trata de una comuna donde el peronismo intenta sin éxito trasladar su interna local a la administración municipal, brindando así múltiples facilidades a sus adversarios políticos.
Lunes, 28 de octubre de 2019