Martes, 26 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
HASTA EL 31 DE MARZO
Una por una, las medidas dispuestas para la cuarentena obligatoria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de marzo de 2020

La medida es obligatoria para todos los ciudadanos, pero asegura los servicios esenciales como alimentos y salud.



Tras reunirse con los gobernadores de las provincias, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19, el presidente Alberto Fernández anunció una cuarentena obligatoria a nivel nacional. A continuación, una por una las medidas dispuestas por el Gobierno:

- La cuarentena será total y obligatoria hasta el 31 de marzo.

-Se adelanta el feriado del 2 de abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo será feriado puente.

-Los negocios denominados "de cercanía" como ferreterías o veterinarias permanecerán abiertos.

-Los ciudadanos solo podrán salir de sus hogares para ir a farmacias o a comprar alimentos en la zona donde viven. También estarán habilitados para asistir a un familiar. De circular por la calle, deberán hacerlo solos y tendrán que evitarse los grupos de persona.

-Constituye delito contra la salud pública violar estas restricciones. Las sanciones serán las que dispone el Código Penal.

-Podrán operar las industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios. También actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

-Estarán habilitadas las actividades de telecomunicaciones, Internet fija y móvil y servicios digitales.

-Se mantendrá el sistema de cajeros electrónicos y el traslado de caudales.

-La calle será controlada por las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y las policías locales. Se dispondrá controles permanentes en rutas, vías y espacios públicos, accesos y demás lugares estratégicos.

-Se harán verificaciones y constataciones sobre los motivos por los que cualquier persona o automóvil está transitando.

-El transporte público de pasajeros funcionará solo para quienes están exceptuados.

-Se desalentará que la gente se suba a automóviles y circule por la vía pública.

-No podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas.

-Se dictarán normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector informal de la economía.


Viernes, 20 de marzo de 2020

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com