Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENCUENTRO DE CARA A LAS URNAS
UCR: primer paso hacia la unidad con una reunión de Valdés, Colombi y 70 dirigentes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de enero de 2021

Gustavo Valdés encabezó un encuentro donde el radicalismo correntino trazó ejes de campaña. Unificar discursos y plataformas digitales, entre las claves.



Con un escenario electoral en puerta, la UCR Corrientes reunió a sus principales dirigentes, entre ellos el gobernador Gustavo Valdés, legisladores e intendentes, para analizar la estrategia del partido. Se observaron alternativas de una campaña en tiempos de pandemia y se reforzaron los lineamientos de la gestión.

“Se analizaron distintos aspectos con vista al futuro y, en el marco de la pandemia, quéescenario político nos imaginamos, cómo realizar la campaña en función de los cambios de hábitos que la pandemia nos ha generado a todos en lo cotidiano y en lo político”, dijo a República de Corrientes el senador provincial y expresidente del radicalismo provincial, Sergio Flinta, sobre la reunión que mantuvieron diputados, integrantes de la Cámara alta, jefes comunales, consultores y demás referentes del sello en Espacio Andes, el mismo salón donde años atrás se proyectó la elección de Gustavo Valdés.

“Se habló de un modelo de campaña porque las convocatorias, los actos y las rees estarán limitadas”, dijo Flinta. Por ello, se orientará a “generar discursos comunes, con respaldo a la propuesta tecnológica, de big data y redes sociales”, señaló el legislador. De este modo, se proyectan rees acotadas por la pandemia y un mensaje electoral masivo y unificado en las plataformas digitales.

“No sabemos qué contexto de pandemia tendremos en los próximos meses. Algunos hablan de una segunda ola, otros de una tercera”, señaló el senador, quien explicó que la pandemia es el principal foco de atención de la gestión. Por ello, aún dejarán correr los tiempos para formalizar candidaturas. No obstante, es casi una certeza que Gustavo Valdés irá por su reelección y que Eduardo Tassano repetirá fórmula en la Capital. Esto, luego del apoyo que expresaron los distintos socios políticos de Encuentro por Corrientes.


La UCR prorrogó mandatos tanto de su comité central, encabezado por el exgobernador Ricardo Colombi, como las autoridades de los comités de distrito. “No hablamos de unidad porque el radicalismo está unido. Hablamos de trabajar en conjunto, la necesidad de reiterar alianzas, trabajar los partidos que constituyen el esquema de alianzas en Encuentro por Corrientes”, expresó.

Análisis

Del encuentro en Espacio Andes participaron consultores que realizaron un análisis del escenario político y electoral. Estuvo Alejandro Catterberg, director de la consultora Poliarquía, quien describió la situación nacional, y luego Andrés Rabossi, de consultora Nordeste, quien hizo lo propio a nivel provincial. En 2017, también habían recibido la asesoría del consultor regional.

También tomaron la palabra el intendente de Goya, Ignacio Osella, en representación del Foro de Intendentes Radicales, y el diputado provincial Eduardo Vischi, como así también el senador provincial Sergio Flinta. Ambos, en representación de los legisladores del radicalismo correntino. También habló Colombi, como presidente de la UCR, y el gobernador Valdés, quien cerró los discursos.

El legislador, presidente de la UCR y exgobernador advirtió la necesidad de mantener la solidez del partido.

Trascendió que en este aspecto llama la atención la maquinaria electoral que desplegaría la Nación para respaldar al candidato local del peronismo.

Además, se hizo foco en mantener la tradición de “amplitud aliancista” de ECO. Días atrás, el presidente de la UCR había expresado que cuenta con el apoyo de referentes del peronismo local que no encontraron un espacio en el Frente de Todos.

Por su parte, Valdés destacó los esfuerzos que se realizan para luchar contra la pandemia del coronavirus y la necesidad de no bajar la guardia en los controles epidemiológicos. Actualmente, se trabaja en una campaña de vacunación para sostener a la primera línea.

Del encuentro también participaron los intendentes Eduardo Tassano, de Capital; José Cheme, de Empedrado; Ignacio Osella, de Goya; José Irigoyen, de Curuzú Cuatiá; Pablo Guastavino, de Mburucuyá; Eduardo Burna, de Ituzaingó; Miguel Olivieri, de Monte Caseros; y Walter Chávez, de Bella Vista, según informaron desde el espacio político.

Año electoral

Este año será complejo dado la pandemia. Tanto a nivel federal como provincial se evalúan protocolos para concurrir a las urnas. Una de las posibilidades que se esbozaban era ampliar los horarios. Ello tendría que salir vía resolución de la Cámara Electoral Nacional. En Corrientes, se evaluaba con las autoridades electorales locales, debido a que no se pueden modificar normativas en la materia, sin pasar por la Legislatura.


Miércoles, 27 de enero de 2021

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com