Serán reconocidos por haber promovido “la sana convivencia democrática” y la libertad de expresión
La Academia Nacional de Periodismo concedió por unanimidad el premio Pluma de Honor 2024 a la periodista y escritora Leila Guerriero, y el correspondiente al 2025 al periodista y también escritor Jorge Fernández Díaz.
“Tanto Guerriero como Fernández Díaz han defendido la sana convivencia democrática entre los argentinos, aun en un contexto de disidencias, y han promovido el respeto a la libertad de expresión en general y a la de prensa en particular”, sostuvo en un comunicado la institución que preside Joaquín Morales Solá.
uerriero es autora de más de una decena de libros, trabajó en medios periodísticos de la Argentina y actualmente es columnista del diario español El País. Su últmo libro, La llamada, recibió el Premio de la Crítica en la reciente edición de la Feria del Libro de Buenos Aires y tuvo un amplio reconocimiento internacional.
Fernández Díaz, uno de los autores más exitosos de la narrativa argentina actual, viene de publicar El secreto de Marcial, que obtuvo el Premio Nadal, uno de los más importantes de la literatura hispanoamericana. Fernández Díaz, miembro de la Academia Argentina de Letras.
El acto de entrega de los dos premios se celebrará el próximo jueves 5 de junio, a las 12, en el auditorio Borges de la Biblioteca Nacional.
Desde 2008, la Academia Nacional de Periodismo otorga anualmente la ‘Pluma de Honor’ a personalidades distinguidas por su empeño en la defensa de sus mismos principios y su servicio a la prensa y la sociedad, sin otro propósito que la difusión del conocimiento y la afirmación del pensamiento libre.
La Pluma de Honor se estableció en 2008 como un reconocimiento a personalidades distinguidas por su empeño en la defensa de los principios de la libertad de expresión y su servicio a la prensa y la sociedad, “sin otro propósito que la difusión del conocimiento y la afirmación del pensamiento libre”.
La lista de los ganadores, a la que se suman Guerriero y Fernández Díaz, es la siguiente:
2023: Germán de los Santos
2022: Daniel Enz
2021: Elisabetta Piqué
2020: Robert Cox
2019: Santiago Senén González
2018: Albino Gómez
2017: Guillermo Jaim Etcheverry
2016: Natalio Botana
2015: Rodolfo Terragno
2014: Carlos Fayt
2013: Beatriz Sarlo
2012: Bartolomé Luis Mitre
2011: Norma Morandini
2010: Santiago Kovadloff
2009: Joaquín Salvador Lavado (Quino)
2008: Julio María Sanguinetti
Jueves, 22 de mayo de 2025