Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Sociedad
La Ciudad desalojó un predio de Palermo en el que funcionaba una cooperativa K
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de julio de 2025

El Gobierno de la Ciudad dijo que el lugar estaba tomado hace más de 20 años por un movimiento "de Grabois".
Desde el movimiento La Dignidad aseguran que tienen habilitación como comedor comunitario y niegan un lazo con el dirigente de Patria Grande.


El Gobierno de la Ciudad desalojó este jueves un predio en Palermo en el que funcionaba un centro cultural del movimiento La Dignidad. "Hace más de 20 años estaba tomado", indicaron fuentes porteñas, que también asociaron la organización piquetera a Juan Grabois. Sin embargo, desde el movimiento social aseguraron que allí funciona un comedor comunitario con habilitación del propio Gobierno porteño, que les entrega mercadería todos los días, y adjudicaron el desalojo a cuestiones políticas.

El predio desalojado se encuentra detrás del Mercado de Bonpland 1660 y, según informó el Gobierno de la Ciudad, se suma a otros 375 inmuebles recuperados desde el comienzo de la gestión de Jorge Macri. Durante el operativo, también detuvieron a un supuesto empleado del lugar que "tenía orden de captura".

"Ahora los comerciantes del Mercado, que no tienen relación con la organización de Grabois, podrán trabajar con normalidad. Además, la Ciudad dejó de financiar los colectivos que trasladaban desde el Conurbano a los cartoneros de cooperativas ligadas al dirigente", destacaron desde Ciudad.

Rafael Klejzer, dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, habló con Clarín y aseguró que el movimiento social hace uso del predio hace 20 años gracias a una sesión por parte del Gobierno porteño. "Funciona como comedor comunitario y teatro", detalló.

En ese sentido, destacó que "todos los días nos llega mercadería para 300 personas". Esa mercadería es entregada por el ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad a diario, a las 7 de la mañana, detalló.

Además, rechazó la vinculación de La Dignidad con Grabois, como había sostenido el Gobierno porteño. Klejzer aclaró que el dirigente de Patria Grande hace tiempo está alejado de ese movimiento social y que mantienen "una relación fraternal".

Respecto del hombre detenido, aseguró que no saben quién es y rechazó que se trate de un empleado de la cooperativa. "El espacio estaba cerrado porque eran las 6 de la mañana cuando desalojaron", indicó.

Se trata de un comedor comunitario asistido por el Gobierno de la Ciudad, que cuenta también con un espacio teatral. Se encuentra habilitado para ambas cuestiones y la cooperativa paga los impuestos correspondientes, indicaron. "Hace 20 años la Ciudad nos legaliza mandando alimentos", aseveró Klejzer.

Tensión tras el desalojo de un predio y acusaciones al aire en TV
Antes de las 10 de la mañana, el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, habló con los medios presentes en el predio y señaló que, según los vecinos de Palermo, los fines de semana se realizaban fiestas en el lugar.

"El lugar estaba usurpado desde 2012, que se venció y nadie la renovó. No funcionaba un comedor comunitario, hacían fiestas", marcó Piñeiro y señaló además que en el desalojo encontraron banderas y otros elementos para "piquetes".

La conferencia de prensa fue interrumpida en un momento por una mujer que llevaba consigo un papel con la habilitación del comedor comunitario y que confrontó con el secretario porteño. Según dijo, el predio está habilitado y funciona como un centro cultural. "Usted está mintiendo, está desinformando", acusó a Piñeiro.

Además, el funcionario indicó que el hombre detenido se presentó ante las autoridades como sereno del espacio y luego detectaron que tenía orden de captura por violencia de género.

De acuerdo con información del Gobierno porteño, en 2001 el predio había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Con el tiempo comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras.

En 2022 se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad, indicaron y agregaron que allí funcionaba un almacén, verdulería y venta de artesanías, y un centro cultural donde se realizaban charlas y eventos de índole política.


Jueves, 31 de julio de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com