Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Deportes
Los controladores aéreos suspendieron el paro del jueves, pero mantienen el del sábado 30
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de agosto de 2025

El cambio en el cronograma de huelgas es por la covocatoria a una audiencia en Trabajo.
Además, anticiparon que las medidas podrían seguir en septiembre. Este martes hubo 15 mil pasajeros afectados.


El sindicato de controladores aéreos suspendió el paro del jueves pero mantiene la medida de fuerza del sábado, después de ser convocados a una audiencia en Trabajo con los empleadores. Así lo confirmó este martes la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que este martes llevó adelante el tercer día de huelga y afectó a 15 mil pasajeros.

"En el día de la fecha fuimos convocados urgentemente por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a una audiencia en conjunto con el empleador, para el miércoles 27 de agosto, en las oficinas de la Secretaría de Trabajo", indicó ATEPSA en un comunicado. Además, anticiparon que las medidas podrían seguir en septiembre.

El cronograma original de paros -"medidas legítimas de acción sindical", según las definió el gremio- preveía huelgas en dos turnos diarios para el viernes 22, el domingo 24 y el martes 26, además de las del jueves 28, ahora suspendida. En cambio, se mantiene en pie el paro del sábado 30 de agosto, en la franja de las 13 a las 16 y la de las 19 a las 22.

Desde el sindicato explicaron que la audiencia en Trabajo requiere que las negociaciones se hagan "en un marco de paz social, a fin de poder acercar posiciones". Por eso, el Plenario de Delegados decidió suspender el paro del jueves, aunque abrieron la puerta a prolongar las medidas "durante el mes de septiembre en caso de que la negociación sea meramente dilatoria".

"Nuevamente, realizaremos todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograr arribar a una solución al conflicto que perjudica directamente a nuestros salarios, a nuestras profesiones y a la aviación en general. Instamos a las autoridades a que tengan la responsabilidad necesaria para negociar de buena fe y sin condicionamientos", añadieron desde ATEPSA, que valoró positivamente las primeras tres jornadas de protestas.

Los paros ya afectaron a decenas de miles de pasajeros. Foto Luciano ThiebergerLos paros ya afectaron a decenas de miles de pasajeros. Foto Luciano Thieberger
Este martes los paros fueron de 7 a 10 y de 14 a 17. Hubo casi 180 vuelos y 15 mil pasajeros afectados. Las compañías preveían pérdidas estimadas de entre 1,5 y 2 millones de dólares.

En las últimas horas, el Gobierno había amenazado con multas y sanciones por las medidas de fuerza.

"En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 17:00, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada", indicó la Secretaría de Transporte de la Nación.

El domingo, el segundo día de protestas, Aerolíneas Argentinas tuvo que suspender más de 40 vuelos y reprogramar 122. El viernes, primer día de paros se registraron 50 vuelos cancelados, filas eternas y casi 20 mil pasajeros afectados.


Martes, 26 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com