Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOCALES MODIFICARON EL SISTEMA DE CANILLA LIBRE
Festejos de año nuevo entre vallas pero sin conflictos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 2 de enero de 2012

La costanera Sur fue un lugar de paso para quienes iban a los boliches. Solamente algunas familias se instalaron en el lugar. Una fiesta privada (por Córdoba al 1800) fue clausurada. Los locales controlaron el cupo de ingreso de personas.





Mucho movimiento y controles rigurosos caracterizaron a los festejos de año nuevo en la capital provincial. Desde la comuna confirmaron que solamente una fiesta privada fue clausurada y que las promocionadas “canillas libres” fueron reemplazadas por un sistema de “3 consumiciones por entrada”. El operativo “cerrojo” también fue calificado como positivo por la Policía Provincial.
Una vez más el operativo cerrojo desplegado por la Policía Provincial convirtió a la costanera Sur en un lugar “de paso” para quienes se dirigían a alguno de los boliches instalados en esta zona de la capital provincial. Vale recordar que dicho operativo incluyó un vallado y una rigurosa custodia policial que impidió el ingreso de vehículos y de personas con bebidas alcohólicas.
“Únicamente se registraron peleas entre personas alcoholizadas”, contó el subsecretario de Seguridad de la Provincia Guillermo Weyler quien además confirmó que los enfrentamientos lograron ser controlados de manera muy rápida. Si bien el número de personas que transitó por la Costanera Juan Pablo II fue superior al registrado en los festejos de navidad, fue inferior a las previsiones policiales. “En la costanera habían muchas familias compartiendo con sus mesas y sillas y eso es muy bueno”, remarcó el funcionario en tanto agregó que no hubo detenidos en toda la noche de año nuevo.

Una clausura
“El operativo fue un éxito”, dijo a El Litoral el director de Protección Civil del municipio capitalino Ricardo García en referencia al operativo “amanecer en familia” y confirmó que en toda la noche solamente tuvieron que clausurar un evento. Se trató de una fiesta privada que se realizó en un quincho instalado cobre calle Córdoba al 1800. “En varias oportunidades tuvimos denuncias de ese lugar, pero pensábamos que era una casa de familia”, relató el funcionario y agregó que en año nuevo pudieron comprobar que se trató de un quincho que se utilizaba para fiestas privadas. “Ahora los propietarios tendrán que comparecer ante el Juzgado de Faltas”, aseguró.
Según García el resto de la noche transcurrió con total normalidad, “los locales bailables respetaron el tope de gente y no implementaron el sistema de canilla libre que habían promocionado”, aseguró. Dijo entonces que los que habían comprado entradas para greenland y greenfest (ambos con canilla libre) optaron por entregar tres consumiciones por tarjeta.
“En el Regatas la fiesta finalizó a las 5.45 como estaba previsto y lo mismo pasó en los demás locales”, comentó. Dijo también que la gente se distribuyó en toda la ciudad, “no hubo un lugar que estuviera atestado de personas”, aseguró “en Coronel Carreta por ejemplo solamente ingresaron 200 personas y así se evitó el amontonamiento”, manifestó.
Vale resaltar que debido al vallado policial las personas tuvieron que caminar poco más de 700 metros para poder llegar a los locales bailables. Algunos optaron por cortar camino y (pese a la oscuridad) prefirieron caminar por la explanada del Puente General Manuel Belgrano.




Lunes, 2 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com