Los inquilinos que renueven contrato percibirán una suba anual del 20 por ciento. En la zona del Campus los departamentos parten desde 800 pesos.
La Junín es la calle más cotizada y buscada por los comerciantes, con valores que trepan hasta los 40 mil pesos. Durante el verano, los estudiantes traccionan el movimiento inmobiliario.
Los valores de los alquileres de locales comerciales registraron incrementos, algunos se aplican cada seis meses.
El Número
10%
mejoraron las operaciones de venta y alquileres durante el 2011, en relación con el año pasado, según estimó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Danilo Gómez.
El 2012 arrancó con aumentos en los precios de los alquileres. Para quienes renueven contrato, la suba rondará entre un 20 y 25 por ciento. Si se trata de un departamento o local comercial recientemente liberado, su valor puede trepar hasta un 30 por ciento, según informaron desde la Cámara Inmobiliaria de Corrientes.
“Los valores anuales aumentaron entre un 20 y 25 por ciento, acompañando a la inflación en góndola”, expresó a El Litoral el empresario del sector, Horacio Ognio. Incrementos similares evaluó el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Danilo Gómez para los inquilinos que renuevan contrato. Mientras que, quienes ingresen a un departamento o local comercial, pagarán con una suba aproximada de un 30 por ciento.
Vale señalar que los contratos se renuevan cada dos años y que al segundo, éstos pueden percibir un incremento del 25 por ciento, ello, en función del movimiento generalizado de precios y del acuerdo que realiza el propietario con el inquilino. “Los alquileres van cubriendo la inflación”, señaló el titular de la cámara que nuclea a los empresarios del sector, en diálogo con este diario. Por ello, cada año, se reajusta al valor real del mercado inmobiliario.
Los aumentos comenzaron a regir con el nuevo año, aunque a momento de renovar contrato, el incremento se registra al momento de la firma. Sin embargo, algunos propietarios que poseen trato directo aplicaron una suba no mayor a un 10 por ciento, por lo cual las variaciones se ajustan a la diversidad del servicio.
Con los precios actuales, es posible hallar un departamento de un dormitorio entre 1200 o más de 1700 pesos en la zona céntrica. En el valor no sólo influye la ubicación del edificio, sino también el tamaño, las expensas y las comodidades (si posee únicamente escaleras, o si cuenta con ascensores).
Sin embargo, en las inmediaciones del Campus Universitario, un área predilecta por los estudiantes, los números son más económicos y un departamento de un dormitorio ronda entre los 800 y 1300 pesos.
Para los comerciantes, en tanto, las cifras también se dispararon. Pese a ello, la peatonal Junín continúa posicionándose entre los lugares más buscados.
“Hay demanda de comerciantes que esperan a que se vacíe uno de los locales para poder ingresar”, comentó Gómez. Junín, entre San Lorenzo y Mendoza continúa siendo el tramo más solicitado y más caro. Allí los alquileres parten desde 8 mil pesos a 40 mil pesos mensuales. Los parámetros para establecer los precios se establecen de acuerdo con la ubicación, las comodidades y las dimensiones.
Si bien cada año se registran nuevos precios, éstos no desaceleran el movimiento inmobiliario. Por el contrario, “fue un buen año”, según evaluó el presidente de la Cámara. El 2011 cerró con un crecimiento de un 10 por ciento en las operaciones de venta y alquileres, según detalló.
Aunque enero es considerado un mes de quietud en las operaciones de ventas, el mercado se revitaliza con la afluencia de estudiantes. En esta temporada, aproximadamente un 70 por ciento de las operaciones de arrendamiento se debe a la búsqueda que realizan aspirantes y alumnos universitarios. Dicha tracción comienza a sentirse a mediado de diciembre.
A esto se suman las familias que deciden realizar algún tipo de traslado durante el verano. Sin embargo, desde el sector sostuvieron que el movimiento a causa del turismo es escaso en la ciudad de Corrientes, ya que no se estila alquilar departamentos como sí en los grandes centros del país.
Miércoles, 4 de enero de 2012