El sábado, tal como estaba programado, comenzará la edición 2012.
Al cierre de esta edición, funcionarios y dirigentes carnestolendos estaban reunidos para coordinar la puesta en escena. Allí, el Municipio plantearía que la única posibilidad de que el año próximo se habiliten las caravanas es que se modifique la forma en que se desarrollan. En las próximas horas habrá otro conclave con la Policía.
El Municipio, quien está a cargo de la organización, decidió que el inicio de los corsos se concrete -de acuerdo al programa fijado- el sábado venidero y se repita en los dos siguientes. No obstante, considerando el fallecimiento de una comparsera durante la caravana que realizan los simpatizantes, señalaron que se extremarán las medidas de seguridad. Para tratar ese tema y detalles de cómo se desarrollará el desfile, anoche estaban reunidos en la Municipalidad, autoridades comunales y dirigentes de las comparsas. Mientras que en breve habría otro conclave con los encargados de los operativos de contralor.
“Me reuní en la noche del domingo con parte de mi equipo de trabajo y tras evaluar la situación, decidimos que no se modificará el cronograma de los corsos, por lo cual comenzará éste sábado y seguirá en los otros dos venideros”, afirmó el intendente Humberto Bianchi en dialogo con El Litoral. Tras lo cual aclaró que “de todas formas se convocó a una reunión para las 21 en la que participaran los representantes de Carú Curá y Yasí Berá como así también el director de Turismo y quien te habla”.
Eran varios los temas a tratar en ese conclave que se desarrollaba al cierre de esta edición, pero uno de los principales era cuáles serían las condiciones para que en el 2013 se realicen las caravanas de simpatizantes, considerando que en la última, se produjo una tragedia en la que perdió la vida una de las comparseras, María Ludmila Fernández.
“La única forma en que la Municipalidad vuelva a autorizar las caravanas es que se modifiquen una serie de cuestiones que si bien no garantizan una plena seguridad de cada persona que participa en la caravana, al menos reduce notablemente los riesgos”, insistió el jefe comunal de Esquina, tras lo cual precisó que “confío en que las diferentes comparsas coincidirán en la necesidad de hacer modificaciones en lo que respecta por ejemplo a la participación de rodados de diferentes portes, de las motos, de los carros de sonido, del recorrido que contempla el desfile. Creo que ellos también querrán analizar esa situación y ver que cambios se pueden implementar”.
Además de esto, Bianchi indicó que “en lo que respecta al corso en sí, como la organización está a cargo de la Municipalidad se dialogará sobre los horarios que se deberán cumplir para el ingreso de las diferentes comparsas para que así, a las 2,30 o a más tardar las 3 de la madrugada ya terminen los corsos”.
En tanto anticipó que en las próximas horas también se concretará otro encuentro con la Policía para ultimar detalles del operativo de seguridad. Una tarea en la que inclusive colabora personal municipal.
Martes, 24 de enero de 2012