Lunes, 11 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
REUNIÓN EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA PROVINCIA
Firme apuesta a la incorporación de tecnologías para otorgar celeridad a la búsqueda de la información
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de marzo de 2012

El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura, se propone apostar a los beneficios de las nuevas tecnologías para la optimización del sistema de búsqueda de la información en el Archivo General de la Provincia.



A tal efecto, en la jornada de hoy se concretó una reunión con referentes del área en la sede de Carlos Pellegrini 1385 de esta ciudad.

“El Archivo General de la Provincia se ha incorporado al Instituto de Cultura, por lo tanto se están buscando los medios para mirar con una óptica de aquí a 20 años y mejorar todo lo que se pueda la búsqueda más rápida de la información con todas las tecnologías disponibles”, explicó en la oportunidad el director de la institución, doctor Leopoldo Jantus.

“En este marco, hay que hacer un listado en detalle de las necesidades que hoy tiene la repartición y ver la forma de implementarlo lo antes posible”, expresó el funcionario en un aparte con la prensa, minutos antes de comenzar la reunión.

“Indudablemente hay una articulación estrecha entre el Instituto de Cultura y el Archivo General de la Provincia, porque teniendo en cuenta que, si bien la parte archivística corresponde a Ciencias de la Información, también la ciencia se vale del arte y el arte forma parte de la cultura, de manera que es un ensamble interesante. Más toda la información que hoy las diferentes fuentes documentales existentes se pueden complementar perfectamente con la cultura”, dijo el experto.

Jantus, además, entre otros conceptos destacó que “la visión es de aquí a 20 años, porque el crecimiento de los archivos a través de la generación de documentos no se deben perder en las diferentes reparticiones, de manera que todas las reparticiones de la Provincia de Corrientes tienen que alimentar históricamente al Archivo General y por lo tanto éste tiene que crecer”.

Con respecto a la digitalización de la documentación existente, el funcionario señaló que ya se ha puesto en marcha y de aquí en más “hay que seguir incrementando, porque no es lo mismo que trabaje una máquina o que trabajen cuatro o cinco máquinas en simultáneo. De manera que se aumentaría el volumen de digitalización. Paralelo a ello se está haciendo una base de datos, lo que posibilitaría al usuario de la información la búsqueda mucho más rápida, con las diferentes opciones que dan las bases de datos”.

En este caso, la convocatoria a la reunión se extendió a miembros de la Fundación Vida Silvestre, referentes del Instituto de Cultura y personal del Archivo General de la Provincia, a cargo de brindar los aportes en cuanto a los requerimientos del área.

El doctor Leopoldo Jantus, es egresado como archivista universitario en la carrera Ciencia de la Información, de la Facultad de Humanidades dependiente de la UNNE y desde hace varios años se encuentra al frente de esta institución emblemática que preserva, a través de documentos de valioso contenido testimonial, la historia de más de 400 años de la Provincia de Corrientes.


Jueves, 15 de marzo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com