La Cámara de Diputados de la Provincia homenajeará a Ex Combatientes de Malvinas Correntinos en un sencillo pero emotivo acto a llevarse a cabo el próximo miércoles 28 de marzo a partir de las 9.30 horas en el recinto de sesiones.
En la oportunidad, y previo a la entrega de distinciones honoríficas al Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas (CESCEM) y otras instituciones que contienen y apoyan a los ex soldados, se desarrollará la conferencia “Corrientes y la Gesta de Malvinas” a cargo del profesor Rodolfo Ramirez Braschi y se escuchará un “testimonio de lo vivido en la guerra” por parte de un sobreviviente.
Vale mencionar que en la última sesión de la Cámara Baja se aprobó una Declaración donde quedó de manifiesto “el reconocimiento por parte de la Honorable Cámara de Diputados a los Ex- Combatientes al cumplirse el trigésimo aniversario de la gesta de Malvinas a conmemorarse el 2 de abril de 2012” la cual fue leída en el encuentro parlamentario.
Fundamentos
Los motivos que llevaron a la aprobación de dicha Declaración se basan en el siguiente texto:
“El próximo 2 de abril se cumplirán 30 años de lo que fue la gesta de Malvinas. Aquellos acontecimientos bélicos que pusieron a las Malvinas sobre los ojos del mundo y principalmente del pueblo argentino, dejaron una marca todavía visible sobre la sociedad argentina.
A principios de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron en las islas y luego de reducir al pequeño destacamento de Royal Marines izaron la bandera argentina en las islas Malvinas por primera vez desde 1833. Y así, sin haberlo previsto, el país se hallaba en guerra con la tercera potencia militar del mundo. Durante 74 días, los argentinos experimentaron por primera vez en el siglo XX una situación de conflicto bélico.
Que es mandato moral e histórico resaltar este acontecimiento por la trascendencia de su significación y en homenaje a los hombres que lucharon y hasta llegaron a dar sus vidas en aras de los derechos soberanos de la patria.
Que este proyecto no solo pretende ser un homenaje a los ex combatientes, sino que también tiene por objetivo reconocer a los combatientes muertos en defensa de la soberanía Argentina en las Islas Malvinas y a los familiares de los caídos en combate. Y en especial a los excombatientes correntinos; hijos de una provincia que a lo largo de la historia no dudo en sacrificar a sus mejores hombres en aras de la defensa de la Patria.
Nadie puede dudar estos hombres han aportado al país sangre de la más sublime, sangre joven. Y hoy lo siguen haciendo desde cada puesto de trabajo o lugar en donde se encuentren”.
Martes, 27 de marzo de 2012