Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
VISITA PROTOCOLAR
Convencionales Constituyentes de Perugorría en Diputados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de mayo de 2012

A fines de mayo, se jurará la primera Carta Orgánica de esta localidad.

En una entrevista con el Presidente de la Cámara Baja Pedro Cassani, comentaron los temas más importantes que formarán parte del texto definitivo, y algunas inquietudes en cuanto a sus límites territoriales.



Los Convencionales Constituyentes de Perugorría informaron al Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani sobre los avances en la redacción de la Carta Orgánica Municipal que será jurada a fines de este mes; y sobre el análisis de algunas cuestiones limítrofes, que estiman, deberán “evaluarse” oficialmente a futuro.

En una amena reunión desarrollada este viernes, la titular de la Convención Rosa Fernández; los convencionales Jorge Corona (intendente además de su pueblo) y José Ramón “Numi” Fernández comentaron a Cassani algunos conceptos que quedarán plasmados en su “constitución municipal”. “Quedará plasmada la idiosincrasia de nuestro pueblo; el ordenamiento en general; y la defensa de la ecología, entre otros puntos. Pero pensamos fundamentalmente resaltar los valores propios de nuestra localidad”, dijo la profesora Fernández.

En la oportunidad, Cassani recordó su tarea como convencional constituyente para la reforma de la Carta Magna provincial en el 2007 destacando que lo principal “es pensar que lo que se está diseñando regirá para el hoy y para el mañana”, por lo que opinó: “hay que pensar, imaginar, qué cosas pueden pasar. Hay que prever situaciones”, les dijo a modo de aporte a la tarea que están realizando.

Posteriormente remarcó que “es una tarea histórica la que están haciendo, ya que es la primera carta orgánica de su municipalidad” por lo que les deseó “éxitos” y se comprometió a asistir a la Jura de rigor.

En la charla, el jefe comunal Jorge Corona hizo una breve reseña de los “temas que están analizando” como ser algunas particularidades limítrofes. En este aspecto, subrayó que “hay estricto respeto por la legislación vigente”, pero recordó que la tercera y cuarta sección de Curuzú Cuatiá prácticamente pertenece en “la práctica y en los hechos” a Perugorría. “Estamos viendo la posibilidad de dejar abierta una puerta a esta cuestión, porque a futuro, eso se debería analizar en los ámbitos legislativos provinciales. Es una zona rural que más depende de nosotros, que de Curuzú Cuatiá”, dijo.

En otro párrafo de lo “conversado” también se manifestó la intención de “elevar el número de concejales”, el que actualmente está fijado en 5. “Es necesario tener 7 ediles para asegurar la participación de todas vertientes de opinión”, fundamentó el convencional conocido como “Numi” Fernández.

Finalmente, Corona agradeció la atención de Cassani y le insistió en que “visite Perugorría para ver de cerca los avances importantes en su gestión como intendente”.


Viernes, 4 de mayo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com