Autoridades municipales junto a un funcionario nacional inauguraron la primera oficina en el interior de la Provincia. El 36% del costo de la emisión del carnet será girado a las arcas comunales para la promoción de la seguridad vial.
Después de completar con todos los requerimientos necesarios para el Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir, se puso en funcionamiento el de Bella Vista. La inauguración se concretó con la participación de un funcionario nacional del área, quien aclaró que un porcentaje de lo recaudado por el emisión de carnet será coparticipado a la Municipalidad para financiar la compra de elementos o campañas vinculadas a la seguridad vial.
Según lo informado desde el municipio, José Pablo González arribó días atrás a la ciudad para participar de la ceremonia en la que quedaron oficialmente habilitadas las oficinas donde emiten la licencia nacional de conductor. Este acontecimiento estuvo acompañado por la Intendente Nancy Sand, funcionarios de su gabinete, concejales y el juez de Faltas Municipal.
En ese marco, la jefa comunal expresó “agradezco la presencia del licenciado González quien nos ayudó a trabajar con mucha celeridad y estamos a disposición de toda la comunidad para evacuar consultas sobre los beneficios de estar en red y, sin fines meramente recaudatorios, lo que queremos es apuntar a la seguridad en el tránsito a partir de la emisión de las licencias, con todos los requisitos que ellas demanden y con la tranquilidad de que el que las reciba reúna las condiciones prácticas y psicofísicas de acuerdo a la legislación vigente”.
Por su parte, González en declaraciones a los medios de prensa dijo “este es el primer Centro de Emisión del interior de Corrientes y venimos trabajando fuertemente en esto; lo cual nos genera un poco de emoción teniendo en cuenta que ya existen más de 140 en todo el país abarcando casi el 60% de la población argentina”.
Sobre esto, aclaró que “no es simplemente un carnet sino que la licencia nacional es la garantía de que quien la detente reúna las condiciones para tenerla. La licencia única genera saber que en el resto del país se está haciendo exactamente lo mismo que en Bella Vista; implementando un proyecto clave para la seguridad vial. Muchas veces pasó que un ciudadano cruzaba una frontera luego de cometer infracciones graves y seguía manejando. Con este sistema eso ya no podrá ocurrir”.
Además, subrayó que “el 36% del costo de la emisión será coparticipado al municipio para la adquisición de elementos y materiales a utilizar para la prevención y capacitación en seguridad vial”.
Lunes, 25 de junio de 2012