Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAGEDIA AÉREA
Inhumaron los restos de los tripulantes muertos en Chavarría
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 7 de julio de 2012

Con dolor y congoja, una multitud despidió los restos mortales de Omar Ratti y Mariano Rolón, quienes fallecieron en un accidente aéreo.



Se aguardan las pericias que realiza la Administración Nacional de Aviación Civil y hay varias hipótesis que rodean al trágico siniestro.

LA CIFRA
15 Son las personas que fallecieron en la provincia por diferentes causas, 8 de ellos, en un trágico derrumbe.


Ayer pasado el mediodía en un cementerio privado de la ciudad de Posadas fueron inhumados los restos mortales de los aviadores Omar Ratti y Mariano Rolón, quienes fallecieron al caer la avioneta en la que sobrevolaban un campo de la localidad correntina de Chavarría. Congoja y muestras de profundo dolor en el último adiós a los amantes de la aviación. Según pudo saber este medio, el experimentado Omar Ratti, piloto civil desde 1979, preparaba un retiro a lo grande ya que soñaba con dar vuelta al mundo. Gran cantidad de familiares, amigos y empleados de la construcción le rindieron homenaje a Ratti. Su hija, Silvana, también recordó a su padre igual que sus otros hijos Pablo y Carolina. Su hijo agradeció los valores que le enseñó su padre y Carolina, la familia que supo formar.
En el marco de las investigaciones se aguardan las pe-ricias efectuadas por la Ad-ministración Nacional de Aviación Civil y aún existen varias hipótesis que rodean al trágico siniestro.
Las estadísticas fatales que maneja este diario indican que suman 15 las personas fallecidas en el corriente año por diferentes causas, entre ellos se recuerda a los 8 obreros muertos en un trágico derrumbe de una obra en construcción.
Cabe recordar que los restos mortales de los aviadores Omar Ratti y Mariano Rolón, arribaron pasadas las 18 del jueves al aeropuerto de Posadas y el traslado estuvo a cargo del Ejército Argentino. A las 21 se inició en una sala velatoria en pleno centro de Posadas el velatorio, lugar a donde concurrió una multitud.
Pasadas las 12 de ayer y en el cementerio privado de Tierra de Paz, fueron inhumados los restos mortales de los tripulantes muertos en un accidente aéreo ocurrido en la localidad de Chavarría.
Omar Ratti (64) era piloto civil desde 1979, y planificaba un retiro a lo grande, volando hasta la Antártida y hasta dando la vuelta al mundo en su avioneta. El empresario era santafesino y su provincia lo recordó, pero desde finales de los ‘70 ya vivía en Misiones. Ratti comenzó como un operario de tendidos eléctricos, pero luego se volcó a la construcción y cimentó un imperio con Ratti Construcciones, una de las más grandes empresas constructoras de Misiones. Su sueño, volar a la Antártida y dar la vuelta al mundo.
El barrio Villa Urquiza también llora la partida de su progenitor Mariano Rolón, amigo del empresario Omar Ratti. Ambos emprendieron un viaje casi rutinario y todo terminó en tragedia. “Marianito” era hijo de don Mariano y doña Ema, vivió su infancia junto a su hermana Nori y la barra de amigos que hoy lo despiden con pesar. A sus 60 años era el habitual compañero de rutas de Ratti, compartiendo la pasión por volar.
Rolón era radioaficionado y siempre se dedicó a la par-te de electrónica, mecánica y cuestiones de informática.
El experto en aviación, Raúl Aquino, en comunicación con la prensa radial dio su opinión acerco de la tragedia aérea. “Pudo haber sido por formación de hielo en el avión, o en el motor. El avión se precipitó con el motor plantado. De las cuatro hélices, una sola pala se destruyó”.
Aquino también dijo que “tenemos varias hipótesis, pero eso vamos a saber con exactitud cuando la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) haga las pericias”.

El caso
La aeronave piloteada por Omar Ratti había partido el pasado martes, a las 9.14, desde el aeropuerto de Posadas con destino a Paraná y con un tiempo de vuelo estimado en 1 hora 40 minutos.
A las 11.10, se perdió contacto con el avión LNC4 experimental, matrícula LVX243.
Fueron dos días de continua búsqueda. Los restos de la aeronave fueron encontrada el jueves en el predio de la Estancia “Gallo Sapukay”, Chavarría.
La avioneta estaba totalmente destruida ya que presumiblemente, cayó a unos 500 kilómetros por hora.


Sábado, 7 de julio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com