El senador nacional Aníbal Fernández destacó este lunes la importancia del proyecto de ley tendiente a regular el recurso del "per saltum", al señalar que lo que busca es reglamentar lo establecido por la Constitución Nacional en su artículo 117.
"Estamos en el marco de lo que dice la Constitución", aseveró el senador nacional del Frente para la Victoria en declaraciones formuladas en la mañana del lunes al programa televisivo Baires Directo, que se emite por Telefé.
Fernández se refirió a la iniciativa impulsada por legisladores del oficialismo, que comenzará a ser debatida mañana en el marco de una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales convocada para las 11 en el Salón Eva Perón del Senado.
El proyecto -presentado por los legisladores oficialistas Miguel Pichetto, Aníbal Fernández, Marcelo Fuentes, Marina Riofrío, Marcelo Guinle y José Mayans- prevé la utilización del recurso del "per saltum" en causas de "gravedad institucional" del fuero federal.
En las declaraciones que formuló, Aníbal Fernández recordó que ya en 1987 el entonces presidente Raúl Alfonsín había enviado al Congreso Nacional un proyecto para regular el uso del "per saltum" y que lo mismo habían hecho legisladores radicales en el 2004, cuando la iniciativa había llegado a tener dictamen de comisión.
"Finalmente, el proyecto en ese momento no salió porque estaba en plena discusión la renovación de la Corte", indicó el senador nacional, quien sostuvo que, "una vez que la Corte fue renovada, ante una Corte de estas características, que tiene el respeto de todos, se puede reglamentar este sistema".
El artículo 117 de la Constitución Nacional señala que "en estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso", mientras que "en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente".
Lunes, 22 de octubre de 2012