Los titulares de las cámaras que nuclean a los dos sectores confirmaron a época esta medida. Ambos sectores realizaron una actualización tarifaria en el mes de agosto.
Pese al retoque de precios en las estaciones de servicio de bandera YPF, las combis y colectivos que realizan viajes al interior de la provincia por ahora no analizan realizar incrementos en la tarifa. Los referentes de las cámaras que nuclean a los dos sectores confirmaron a época la medida.
Al cierre de la semana pasada las estaciones de YPF que operan en la ciudad amanecieron ayer con modificaciones en los importes de sus surtidores, se trata de la segunda actualización de valores desde que la petrolera fue reestatizada en mayo último.
Ahora el litro de Premium cuesta 7,289 pesos (estaba 7,189), subió 10 centavos. Súper 6,979 pesos (salía 6,749), se encareció 23 centavos. Diesel euro 6,989 pesos (costaba 6,649), aumentó 34 centavos. Diesel 500 6,249 pesos (costaba 6,189), subió 6 centavos.
Ante este panorama el titular de la Cámara Empresarial de Transporte Interdepartamental de Corrientes (CETIC), Osvaldo Spessot, informó a este medio que pese al incremento del combustible de la firma YPF, no tienen pensado realizar modificaciones en los precios.
De todas maneras informó que la semana próxima se reunirán para analizar la situación del sector que nuclea a alrededor de 30 firmas de colectivos que realizan viajes en todo el interior provincial.
“Nuestra metodología es realizar un estudio de costo pormenorizado para luego analizar si corresponde actualizar los precios”, aseguró Spessot, quien además agregó que YPF es una de las petroleras que menos suministra combustible a las unidades de la cámara. En este sector la última actualización se registró hace dos meses atrás.
Para dar algunos ejemplos un viaje desde la ciudad de Corrientes a Monte Caseros cuesta 105 pesos, hasta Ituzaingó $90 y Bella Vista $53.
“La idea es no incrementar hasta fin de año, pero si los insumos y el combustible suben no nos quedará otra que incrementar”, concluyó el presidente de la CETIC.
Por su parte, Carlos Alcorta, el titular de la Asociación que nuclea a los propietarios de las combis que realizan viajes de Capital al interior y viceversa, comentó a época que por ahora tampoco analizan realizar retoques en la tarifa. “El último incremento fue en el mes de agosto. Nuestra política es realizar tres aumentos anuales y hasta diciembre mantendremos los precios”, dijo Alcorta.
Martes, 23 de octubre de 2012