El nosocomio capitalino dispuso un horario de trabajo reducido con el objetivo de acelerar las obras que se viene realizando en el área de emergencias.
Por ello, se continuará la atención de consultorios externos en el sector de emergencia mientras se refacciona otro ala del hospital. A partir de enero el Hospital Escuela modificará su atención para continuar con las obras de mejoras en el edificio. Desde el nosocomio indicaron que se aprovechará la merma de pacientes durante el verano para restringir las tareas, sin dejar de garantizar la atención de todas las especialidades. Los ingresos al Hospital serán por calle Mendoza y por la avenida 3 de Abril donde atenderán consultorios externos.
Con más de treinta años de trayectoria el Hospital Escuela General José Francisco de San Martín es uno de los centros de salud más importante de la provincia. Con una atención orientada a la neurología y a la traumatología recibe diariamente a cientos de correntinos que buscan atención especializada.
Disminución de demanda asistencial
Históricamente en la época de verano y febrero (sobre todo durante las fiestas) disminuye sustancialmente la demanda asistencial, a esto se suma la etapa vacacional y las altas temperaturas que ocasionan que la gente no concurra tanto a los centros de salud.
Aprovechando esta situación y que un grupo de profesionales toman su licencia es que se van a encarar diversas reformas dentro del nosocomio que permitirán mejorar no sólo la infraestructura edilicia sino también energética. Una parte del hospital dejará de tener servicio eléctrico para poder conectarse a una nueva central eléctrica que fue instalada especialmente por la Dirección de Energía de Corrientes (DPEC).
El director del Hospital, Raúl Puyol, indicó que se decidió encarar refacciones en las instalaciones eléctricas y sanitarias en el sector de consultorios externos y en odontología “por lo cual hemos trasladado la atención de consultorios al sector de emergencias donde debe concurrir ahora la población que necesite atención. Allí en emergencias serán atendidos inicialmente por un grupo de médicos con un refuerzo del equipo que trabaja habitualmente en ese sector”, dijo.
Miércoles, 2 de enero de 2013