Desde los servicios de Urgencias del Hospital Escuela y Pediátrico comentaron que se trata de un hecho sin precedentes.
La lluvia tuvo un factor preponderante. No obstante, hubo 26 atenciones por caídas de motos, un choque de autos y 7 heridos leves por peleas. El año arrancó sin heridos por pirotecnia. Esa fue la buena nueva difundida ayer desde los Servicios de Urgencias de los hospitales Escuela y Juan Pablo II. Es un hecho casi sin precedentes en la ciudad y en el que el clima tuvo mucho que ver.
“Estamos muy contentos porque no tuvimos heridos por cohetes, yo no recuerdo una fiesta sin algún quemado o lastimado por esos elementos, es una coyuntura totalmente atípica”, narró a época, la directora médica asociada del Pediátrico, Susana Glinka.
La doctora además agregó que “como único hecho relacionado al Año Nuevo podemos mencionar que fue atendida una nena que tenía una raspadura en un brazo, que se presume pudo haber sido provocada por una bala perdida. Nada de gravedad”.
En tanto,el director asociado del Escuela, Alfredo Revidatti, señaló a su turno que “la verdad es que estuvo todo muy tranquilo para ser una fecha como ésta, no hubo heridos por cohetes, ni lesionados por corchos, sólo algunos casos aislados de gente que comió y tomó demás”.
“Lo que si tuvimos, lamentablemente, fue unas 26 atenciones por caídas de motos, una por accidente de auto y siete personas con heridas leves por riñas”, amplió.
En ese contexto, el directivo destacó que “si bien un gran aliciente fue la lluvia que arreció en la madrugada, hay que destacar los operativos que se realizaron en la costanera (ver recuadro abajo). Esas políticas favorecen que la gente tome recaudos a la hora de salir de su casa y se expone menos a conducir bajo los efectos del alcohol”.
En el plano nacional, también destacaron mermas en la cantidad de heridos por cohetes. Según el reporte de Salud de la Nación, al menos 263 personas, en su mayoría niños, sufrieron heridas por manipular artículos de pirotecnia, descorches y otros accidentes propios de los festejos de fin de año.
Aunque -remarcan- volvió a mermar la cantidad de afectados respecto al año anterior, informaron autoridades sanitarias y fuentes médicas de los principales distritos del país.
Miércoles, 2 de enero de 2013