El diputado nacional Carlos Heller avaló la decisión del gobierno nacional de fijar un recargo del 20 por ciento para la compra de pasajes y paquetes turísticos con destino al exterior, en el marco de medidas tomadas para proteger las reservas."La Argentina tomó una serie de medidas destinadas a proteger sus reservas, y la imaginación argentina no tiene límites en cuanto a las cosas que se hacen para evadir, eludir", dijo Heller a radio Continental.A modo de ejemplo, el legislador por Nuevo Encuentro recordó que "la semana pasada salió una resolución que impide que se utilicen las tarjetas de crédito para comprar fichas en los casinos" de Uruguay y que de manera inmediata pasaban por otra ventanilla y "se hacían de dólares al cambio oficial"."Y esto no es un pícaro aislado, sino que hecho en escala. Lo mismo pasa con los paquetes turísticos, acá lo que hay es un anticipo al impuesto a las ganancias, lo que dice la AFIP es ‘mire si usted está en regla y paga sus impuestos, no se haga ningún problema porque después el 20% se le devuelve", agregó Heller.
El diputado porteño sostuvo además, que comprar dólares al valor denominado `blue´, por fuera de los instrumentos legales, es un mecanismo de evasión o lavado de dinero.
"Esta es una pelea entre la legalidad y la ilegalidad. Hay una cantidad de personas que no pagan sus impuestos, que tienen dinero que no pueden justificar, quieren dolarizar sus activos y que no les importar pagar 8" pesos por dólar, subrayó Heller.
Heller se refirió también a la investigación y denuncia formulada por la AFIP contra el banco HSBC.
Dijo que "aparentemente" en esa entidad hay "operaciones sospechosas que podrían incluir maniobras de lavado de dinero, evasión impositiva, a través de compras de factura fraudulenta que no habrían sido debidamente reportadas y que luego son detectadas por los mecanismos de control".
Explicó que todos los bancos tienen "un oficial de lavado de dinero interno" a quien le reportan las operaciones que parecen sospechosas, y es quien determina si la situación amerita notificar a las autoridades competentes en la materia.
Miércoles, 20 de marzo de 2013