Son innumerables los inconvenientes que causará, desde el lugar de votación hasta el cobro de planes o pensiones, que deberán efectuarlos en la otra localidad. Convocaron a los damnificados al Municipio para asesorarse y comenzar los trámites para enmendar la equivocación.
En la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), ciudadanos de la localidad habrían sido víctimas de un error administrativo, a partir del cual sus identificaciones los registran como de Concepción, sin la aclaratoria de que pertenecen a "Colonia Santa Rosa, departamento de Concepción".
El intendente, Juan José Encinas, convocó a los afectados a que se acerquen al departamento de Pensiones de la Municipalidad, con el objeto de elevar un informe ante los organismos que correspondan.
"Muchos documentos nuevos vienen con la dirección del barrio y el departamento, pero no se indica el nombre de la localidad que es Colonia Santa Rosa; por ejemplo, dice que son del barrio Jardín, Concepción", precisó Encinas, y advirtió que esos vecinos tienen a partir de ahora domicilio en Concepción. Por lo tanto, este año tendrían que votar en la localidad cabecera del Departamento.
"Convoco a todos los que tienen ese problema, que me dijeron que es un error, para que se acerquen para verificar cada caso y elevar el reclamo pertinente y vuelvan a ser ciudadanos de Santa Rosa, no de Concepción", señaló en declaraciones a FM La Ruta.
Lamentó la confusión que provoca inconvenientes a los afectados santarroseños que con buena voluntad asistieron al Registro Civil a renovar su DNI, y pasaron a ser ciudadanos de la vecina jurisdicción municipal y dijo que, entre otras cosas, los beneficiarios de pensiones o planes sociales que hayan sido víctimas del error, tendrán que cobrar en los bancos de Concepción.
Para el Jefe comunal, "el problema es serio", porque fue el propio titular del Registro Civil de las Personas en Corrientes, Marcos Amarilla, quien confirmó que si no dice "Colonia Santa Rosa" en los documentos, el perjudicado es ineludiblemente ciudadano de Concepción, "y tendrá que rehacer su DNI".
En ese sentido, remarcó que el Registro Civil se comprometió a subsanar los errores "sin cargo", es decir, quien deba rehacer su Documento ya no tendrá que abonar los 35 pesos obligatorios.
Miércoles, 27 de marzo de 2013