Luego de varias “pateadas” realizadas en la Costanera Sur “Juan Pablo II” por más de 200 chicos pidiendo un lugar donde poder practicar este deporte, se les cumpliría el sueño en octubre de una pista exclusiva de skate en el Parque Mitre.
Se trata de la Asociación de Skate que se armó entre más de 200 jóvenes en Corrientes, quienes eligieron a Marcos Bravo como su presidente para que sea el precursor de su lucha por una pista propia. Luego de varios pedidos y reclamos antes la Municipalidad de Corrientes hoy se les está cumpliendo su sueño, y el skatepark ya está en marcha en el Parque Mitre.
La pista tendrá una superficie de 1.406 metros cuadrados, es decir 40,16 de largo y 42,16 de ancho. “Nos parece muy bien la pista porque va a ser grande, además nos confirmaron que antes de octubre la pista estaría terminada”, comentó Marcos a diarioepoca.com
Además, agregó que todos los chicos que practican este deporte, que son más de 200, están muy felices y conformes con el proyecto, ya que el lugar será muy amplio para la cantidad de personas que son.
“Para estar más organizados e informados armamos un grupo en facebook denominado “Skatepark Público Nº1 Diego Bucchieri " The Butcher ", donde ya tenemos más de 400 miembros, y se pueden seguir sumando los que quieran”, contó Marcos.
La semana pasada ya tuvieron una reunión en el Palacio Municipal, donde les mostraron un video tridimensional que se veía como quedaría la pista terminada. Anteriormente les habían mostrado fotos de cada sección de la futura pista.
“Estamos más que felices con lo que están haciendo, el otro día pasamos por ahí con los chicos y ya vimos que están delimitando el espacio y trabajando sobre el mismo. Esperamos que el proyecto se concrete y pronto tengamos nuestro lugar”, expresó muy contento Marcos.
Para los que andan en bicicleta no será conveniente el skatepark, porque es muy peligroso ya que ellos tienen cuadros de metal en las ruedas y pueden lastimar a los skaters.
PERFIL DE UN SKATER
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.
Se practica con un skateboard (patineta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
En Corrientes hay más de 200 personas que practican este deporte, chicos desde 6 años hasta 23 que es lo que más andan, y eventualmente personas de 33 años también se acercan.
Si bien están esperando su nueva pista, actualmente practican por la Avenida Costanera o en el Parque Camba Cuá. En Resistencia tienen dos skatpark, uno queda frente al Club Regatas “Parque 2 de febrero” que tiene 2 años de antigüedad, y hay otro en Retiro Federal que ese tiene 3 meses.
Los skateboard tienen un costo menor de 300 y el más caro, que es el profesional, cuesta 900 pesos. Si bien las zapatillas no son un impedimento para poder llevar a cabo este deporte, lo ideal serían las que tienen cámaras de aire.
Jueves, 2 de mayo de 2013