Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
VERANO EN CORRIENTES
Cautela por posible aparición de palometas en el río
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de diciembre de 2013

Desde la Dirección de Recursos Naturales se pide precaución a los bañistas, ya que puede existir la posibilidad de que aparezcan palometas en las playas de Corrientes. Si bien el ámbito donde se desarrollan es en la laguna, puede que aparezcan en el río.




Un ataque de palometas generó diversas lesiones a más de 60 personas -siete de ellas niños- que se bañaban en un balneario de la zona norte de la ciudad de Rosario. Esto alertó a los bañistas de las playas de Corrientes, por la posible aparición de palometas en el Río Paraná.

Por ello diarioepoca.com se comunicó con el titular de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, Santiago Faisal, quien explicó la situación de las playas y lagunas en la zona.

Es distinta la situación de las palometas en la laguna y en el río, en Corrientes si hay esta especie en lagunas pero en muchos de los casos está controlada.

La última vez que se hizo un monitoreo fue en la Laguna Totora, en San Cosme, donde se hizo un torneo de pesca de palometas y tuvo muy buenos resultados. “Esto posibilitó la pesca sólo de palometas, sin dañar a las otras especies ícticas del lugar”, añadió Faisal.

Cuando se toman medidas para controlar un cardumen de palometas, hay que tener cuidado de no afectar las otras especies. Por ello se determinó a través de la dirección y los técnicos, como el Jefe del Departamento de Zona Íctica Dr. Ovideo Eclecsia, de extraer solamente esta especie.

Respecto del Rio Paraná es distinta la situación porque coexisten más de 300 especies ícticas, y aquí la corriente misma permite otro tipo de hábitat distinto al de los esteros, lagos o lagunas.

La recomendación es que tomen precaución en los bañistas, y pregunten a los residentes locales para evitar heridas. Hay que tener en cuenta que el calor contribuye a la existencia y mayor actividad de cardúmenes de palometas, por ello la posible aparición de las mismas en el río.

“Hay que extremar los cuidados, y alertar a los lugareños y funcionarios municipales para que estén atentos a cualquier caso. Por ello desde la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes y Chaco, pedimos precaución a los Intendentes”, finalizó el funcionario.


Viernes, 27 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com