Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Se siente en gran parte del país
La ola de calor ya es récord y es la más importante en 40 años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de diciembre de 2013

En la provincia se registraron marcas cercanas a los 40º, pero la sensación térmica las superó holgadamente. El 1 y 2 de enero se producirá un descenso de la temperatura.




La ola de calor que afecta a gran parte del país es la más importante de los últimos 40 años, lo que coloca al mes de diciembre entre los más cálidos históricamente registrados para un gran número de localidades argentinas, un fenómeno inusual que generó problemas en la distribución eléctrica por demanda récord de consumo (ver página 4).
Tanto es así que continúa la alerta roja y a esto se suma el dato de que se trata del diciembre más caluroso de los últimos 43 años. Así lo anunció el director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Héctor Ciappesoni, quien indicó que “el informe trimestral que realiza el SMN indica que habrá temperaturas normales y superiores a las normales, mientras que en precipitaciones serán normales e inferiores a las normales. Conclusión: mucho calor y pocas lluvias. Este panorama es tanto para el área metropolitana como para la costa atlántica”.
Por su parte, la difusora del SMN, Silvia Gómez, referido a la ola de calor actual, la segunda de este mes, dijo: “Hasta hoy (por ayer) la ola de calor más importante fue la que ocurrió entre el 26 y el 31 de diciembre de 1971, en donde se registraron para Capital Federal temperaturas máximas de 37,6 grados. La ola que tenemos ahora se originó por lo menos en 52 localidades argentinas, por lo que puede ser récord, cuando se realicen las mediciones”, dijo.
Desde el organismo anunciaron que las altas temperaturas se mantendrán al menos hasta el martes.

¿Y por casa?
En tanto que el referente de la Delegación Resistencia del SMN, Marcelo Ceballos, anticipó, en declaraciones a radio Dos, que “la ola de calor está instalada sobre nosotros y no hay cambios hasta Año Nuevo”. Aunque anticipó que en las primeras horas de hoy podrían registrarse chaparrones y tormentas aisladas.
“Tiende a mejorar dentro de la misma masa de aire caliente, con jornada de mucha insolación, en lunes y martes. Entre el 1 y 2 de enero estaríamos previendo el ingreso de un cambio de masa de aire, descendería de manera importante la temperatura”, señaló el meteorólogo.
Anticipó que ayer la sensación térmica que superaría holgadamente los 40 grados, lo cual se cumplió en todo el territorio provincial. Dijo además que tras las lluvias, que podrían producirse hoy, las condiciones podrían mejorar el sábado recién.
“Está previsto que sean abundante en Chaco y Formosa, con menor milimetraje en Corrientes y Misiones”, dijo.
Para los próximos días, Ceballos pronosticó que el lunes y el martes serán jornadas de mucha insolación. “Recién el 1 y 2 de enero estaríamos previendo el ingreso de un cambio de masa de aire, descendería de manera importante la temperatura”, señaló.
“El pico de temperatura máxima para lunes o martes será de 40 o 41 grados”, puntualizó.


Viernes, 27 de diciembre de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com