En sede de calle Salta y San Martín, los usuarios pueden realizar ese exclusivo trámite. Para el pago de la factura deberán trasladarse hasta alguno de los centros de pagos.
El secretario de prensa del gremio Luz y Fuerza, dijo que hay posibilidades de un acuerdo con el sector empresarial.
La situación de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes no varió demasiado – por el momento- de lo que viene siendo desde hace un tiempo atrás, cuando los trabajadores decidieron realizar medidas de fuerza reclamando mejoras en su situación laboral y las medidas de seguridad utilizadas a la hora de realizar sus tareas.
Raúl Fernández, secretario de Prensa del gremio que nuclea a los trabajadores del sector, habló con una emisora local y dijo que: “Hubieron varias propuestas del área empresarial y una contrapropuesta de la Organización sindical para tratar de ir destrabando el tema por el cual estamos en conflicto. Están siendo sometidos a análisis por el sector empresarial y gubernamental, pero aún no tenemos respuesta alguna”.
El sindicalista explicó que el hecho de realizar las actualizaciones en las facturas, es parte del calendario que tiene la empresa y es en esta fecha se hacen este tipo de actividades, la DPEC necesita facturar asique los compañeros del área se encuentran realizando esta tarea y entregando las facturas a los usuarios. “Hasta no mediar un acuerdo, que creemos que estamos bastante cerca, es el único tramite”, reiteró.
Explicó, además, que se deben ajustar algunos índices en cuanto al pase de los compañeros trabajadores contratados a planta, restablecer tiempos concretos con respecto a seguridad, higiene y medicina laboral en las plantas que permitan seguir avanzando en el mejoramiento de las instalaciones y los materiales que necesitan los trabajadores y su equipo de seguridad.
Desde las oficinas comerciales de la entidad, apostadas en la intersección de calles Salta y San Martín, informaron a los usuarios que por el momento, el único trámites que puede efectuarse en el lugar, es la actualización de boletas.
De ese modo, el cliente que llegue a las oficinas, deberá efectuar el mencionado trámite de ser necesario y posteriormente, trasladarse hasta los centros de pago destinados a tal efecto. Las posibilidades para efectuar el pago son varias, cualquier centro de la empresa Rapi-Pago, el Banco de Corrientes y la Caja Municipal de Préstamos de Corrientes.
Miércoles, 26 de marzo de 2014