La ocupación hotelera para estos días oscila entre el 80 y el 100%. La mayoría de los visitantes provienen de Paraguay y Buenos Aires.
Como todos los años, el fin de semana largo por Semana Santa sirve a muchos para aprovechar esos días para realizar aquellos viajes que, por cuestiones laborales y el trajín diario, en otros meses no se pueden realizar. En una consulta realizada a diferentes empresas de transporte de larga distancia, se confirmó que la venta de pasajes hasta ayer se mantuvo constante y similar a la del año pasado, sólo que en esta oportunidad se evidenció que son más los que vienen que los que se van de la ciudad.
Raúl González, de la empresa de transporte de larga distancia Águila Dorada, señaló: “Para esta Semana Santa notamos que, particularmente, son más los pasajes vendidos de Buenos Aires a Corrientes, que desde Corrientes hacia otros puntos del país”. Y agregó: “Generalmente, dentro del porcentaje de los que se van de la ciudad se encuentra el gran caudal de jóvenes estudiantes. Ésta, como es una empresa misionera, traslada a muchos estudiantes de provincia a provincia en fechas como esta”.
Del mismo modo lo señaló Romina, desde las ventanillas de la empresa Flecha Bus: “En lo respectivo a pasajes de Buenos Aires a Corrientes tenemos el 100% cubierto, en cambio de Corrientes a Buenos Aires o hacia otras provincias como Salta o Córdoba las ventas llegaron a un 80% más o menos”. Respecto a la posibilidad de añadir unidades de refuerzo, la empleada señaló: “Seguramente se agregarán entre dos y cinco unidades, y serán distribuirán más coches en Retiro’.
En diálogo con NORTE de Corrientes, Ricardo Miño, inspector del Departamento de Informes de la Terminal de Ómnibus de Corrientes indicó: “Hasta el momento el movimiento en la estación es normal. Pero si regularmente llegan unos 300 colectivos a la Terminal, creemos que entre miércoles a la noche y el jueves, habrá 500 o 600 unidades”.
HOTELES
Respecto de la ocupación hotelera, desde diferentes puntos de alojamiento de la ciudad aseguraron que las reservas se vienen realizando desde hace, al menos, unas dos semanas. Según lo dicho, por los empleados de diferentes hosterías, las reservas en la ciudad oscilan entre un 80 y un 100 por ciento de la capacidad total. También indicaron que la mayoría de los visitantes proviene de la provincia de Buenos Aires, y del país vecino del Paraguay.
TURISMO
Mientras tanto, a nivel nacional, desde la Asociación Argentina de Agentes de Viaje y Turismo (Aaavyt) anticiparon “gran ocupación hotelera” en todo el país con motivo del próximo feriado.
Entre los destinos turísticos más solicitados resaltaron en un comunicado que “están los más usuales como Calafate, Puerto Madryn, Iguazú, Ushuaia, Mar del Plata, Carlos Paz, distintos puntos y recorridos de Salta, Mendoza y Tucumán, que han tenido como todos los años un gran requerimiento”.
Martes, 15 de abril de 2014