Del 03 y 04 de septiembre en el Ministerio de Turismo Provincial, se llevará a cabo la segunda etapa este proyecto creado por el Consejo Federal de Turismo (CFT).
El objetivo general es analizar la situación actual de las estadísticas provinciales de turismo para generar un conjunto de propuestas metodológicas que permitan producir indicadores provinciales básicos y comparables.
La primera experiencia en Corrientes tuvo lugar el año pasado, recibiendo a consultores del CFT que recopilaron la documentación e información de los diferentes operativos realizados por el personal del Observatorio Turístico Provincial. Esta visita técnica se repitió en cada una de las jurisdicciones provinciales del país, recabando de igual manera la información sobre las características metodológicas de cada uno de los operativos de producción de estadísticas de turismo que se implementan en las provincias y municipios.
En esta oportunidad se recibirá al referente del proyecto, Lic. Mariano Cipponeri, para trabajar con los relevamientos relacionados con la Oferta Turística Provincial: padrón hotelero y un relevamiento de Ocupación Hotelera en los fines de semana largos, donde se abarcará los problemas, la cobertura temática (variables incluidas), los formularios y cuestionarios. A su vez, el referente desarrollará los relevamientos que se llevan a cabo a nivel nacional desde el lado de la oferta, de modo tal que se pueda comparar experiencias y resultados. La dinámica del segundo día será la misma pero esta vez trabajando desde la temática referida a la Demanda Turística.
Observatorio Turístico
Vale recalcar que el Observatorio de Turismo de Corrientes, fue aprobado por el Poder Ejecutivo Provincial a través del Decreto Nº 2610/11, y el mismo busca conocer, de un modo dinámico, el estado de situación del Turismo en la provincia que posibilite la toma de decisiones políticas y económicas vinculadas al sector e instrumentar la medición y consolidación de los perfiles y flujos de demanda, junto al estado de la OFERTA en la provincia de Corrientes. Con el acompañamiento de todo el sistema turístico (sector privado y público) fortaleceremos la información del Observatorio y nos permitirá tomar mejores decisiones para el Sector.
Miércoles, 3 de septiembre de 2014