Los concejales Gabriel Romero, Hugo Calvano, Clara Mass, y Javier Sáez visitaron este miércoles a la familia de Armando Cattaneo, quienes sufrieron la caída de materiales de construcción sobre su vivienda en noviembre de 2013 y ayer volvieron a padecer inconvenientes, cuando una escalera de hormigón de la misma obra en construcción, cayó sobre otra casa lindante.
En su visita los concejales constataron los daños que sufrió la vivienda de la familia Cattaneo y la cada de la otra familia lindante. “Pasamos nuevamente mucha angustia, otra vez con el miedo, aunque nunca fue superado, porque siempre estamos mirando para arriba, quedamos por el trauma del daño que nos ocasionaron, es una cicatriz que tenemos desde aquel momento y no lo podemos borrar”, dijo Cattaneo, y contó que su casa hoy tiene humedad, filtraciones, y que su comedor es inhabitable.
El concejal de Eco, Gabriel Romero, responsabilizó al Secretario de Planeamiento Urbano del Municipio, Daniel Bedrán y exigió su desplazamiento del área de contralor.
"Hay una cadena de responsabilidades, pero el principal responsable es el Municipio", dijo Romero.
“Corresponde promover el desplazamiento de sus funciones de Daniel Bedrán, porque esta situación ya no da para más, si un edificio ya no puede seguir construyéndose y tampoco se puede demoler porque tiene problemas con la Justicia, tiene que rodear al edificio de protección suficiente, y evitar una nueva caída de mamposterías sobre propiedades linderas y provocar víctimas”.
“Es el Municipio el responsable principal responsable del control, y Bedrán que actúa por delegación del intendente es el responsable de esa tarea, es quien debe ser responsabilizado por la falta de inspección, si existió un edificio que se cayó, corresponde que se vaya a controlar, pero me causa vergüenza ajena tener este tipo de funcionarios”, agregó.
“Siempre falta personal para controlar todas las obras, pero eso no mengua la responsabilidad del titular del área, y más aun luego de los sucesos reiterados de este tipo, donde como funcionario deben curarse en salud y decir admitir que no se pueden seguir manejando las cosas como hasta ahora se vienen manejando”, manifestó en radio Continental.
“La justicia está investigando las consecuencias de orden penal, pero hay una cadena de responsabilidades donde el Municipio es el principal responsable, quien debe controlar que los edificios no se caiga, en conjunto con el profesional que lo construye”, sostuvo.
“Necesitamos funcionarios que controlen, aunque tengan un rostro antipático ante la sociedad, sin embargo esa antipatía es lo que lo lleva a la sociedad a reconocerlo como alguien que cumple con su trabajo” , manifestó.
“Hay millones de casos donde un edificio que colapsa y es inviable es demolido, si este edifico sin estar ocupado desprendió parte de su estructura, evidentemente la obra tiene fallas estratégicas, pero hasta que se resuelva la solución tiene que tomar medidas inmediatas para resguardar la seguridad de los vecinos, pero se toma todo con un alto nivel de liviandad”, concluyó el edil.
Jueves, 4 de septiembre de 2014