A sólo 183 kilómetros de la capital correntina, transitando la Ruta N°12 pasando por Empedrado, San Lorenzo y Saladas y luego por la Ruta N°118 se llega a Concepción de Yaguareté Corá el nuevo Portal de Acceso a los Esteros del Iberá donde tuvo lugar la Primer Maratón del Iberá en el marco de un nuevo aniversario de su fundación ocurrido un 21 de septiembre de 1796, que en ese momento se denominó Yaguareté Corá que significa Corral de Tigres.
El gobierno provincial trabaja con una política sostenida de desarrollo del turismo en las ciudades del interior y Concepción del Yaguareté Corá es un ejemplo de ello, con la inauguración del Museo Histórico Manuel Belgrano que testimonia la historia de cinco siglos y destaca la figura de Pedro Ríos “Tamborcito de Tacuary”; el Museo Temático Infantil “La Pilarcita” inspirado en la historia de la niña Pilar Zaracho que tuvo un trágico final por salvar su muñeca, viajando con sus padres en 1917 por esta región y el Centro de Interpretación del Iberá que permite al visitante conocer la historia geológica de los Esteros y su ocupación ancentral por grupos aborígenes.
El senador provincial Sergio Flinta estuvo presente en la Maratón Iberá Trail Run y en la ocasión resaltó esta primera experiencia, inédita en la provincia, junto a la Fundación Nendivei, señalando que “actividades de este tipo promocionan los Esteros del Iberá con una actividad atlética, sana y de participación de camaradería difundiendo la preservación del medio ambiente y la actividad turística que realmente nos interesan”.
Asimismo consideró importante la logística desplegada por el gobierno municipal de Concepción de Yaguareté Corá y del gobierno provincial acompañando para el traslado de los corredores a los Esteros y todo el dispositivo sanitario, de seguridad necesarios para que toda la actividad sea un éxito.
Adelantó el senador “la pronta inauguración del Museo Rural de Campo que se está construyendo en el predio del Peón Rural y así se completaría el Complejo Museológico instalado en Concepción de Yaguareté Corá ya que la idea es que el turista venga, conozca su historia y luego tenga la oportunidad de acceder a los Esteros del Iberá para que se lleve una impresión acabada de la cultura del lugar”.
Flinta anticipó también que el 26 de este mes de septiembre se lanza en San Miguel el Proyecto San Miguel que es muy similar a lo que se hizo aquí, en la forma de encararlo y llevarlo adelante y luego Mburucuyá y Loreto porque iremos conformando un “Polo Ecoturístico”.
En cuanto a esta primera Maratón del Iberá la consideró exitosa por la gran participación lograda, casi 300 corredores de la región y del país, haciendo hincapié en el compromiso del Municipio, de la comunidad y los vecinos de Concepción que han recibido muy bien a los corredores y familiares compartiendo una jornada deportiva al aire libre disfrutando de todo el paisaje con un día de sol pleno.
Intendente Omar Hechen
Por su parte, el intendente José Omar Hechen agradeció “a los organizadores, al gobierno provincial y especialmente a los corredores que le dieron brillo a esta Primera Maratón que queremos instalarla en el calendario turístico de la provincia”.
“Es el portal oeste más bello de los Esteros del Iberá” aseguró Hechen en el Puesto Angelita, puesto sanitario y de hidratación lugar de donde largó el grupo de corredores que por un tramo de 10 kilómetros tomarían contacto con la geografía variada de los esteros, encontrándose con pastizal, senderos de eucaliptos, arena y agua que en algunos casos les llegarían hasta los hombros, experiencia superada con éxito en todos los casos.
Ministerio de Turismo
El Ministerio de Turismo de la provincia, a cargo de la arquitecta Inés Presman acompaña cada evento con planificación, aportes de recursos y gestión de diversa índole para que se cumpla efectivamente el objetivo propuesto por el gobierno provincial de impulsar la actividad turística sustentable teniendo en cuenta el desarrollo y crecimiento de las comunidades.
La ministro de Turismo estuvo presente en este evento, lo declaró de interés turístico y le dio el marco para que esta actividad cumpla con el objetivo propuesto ya que actividades que promocionan las bellezas naturales de la provincia deben ser apoyadas, aseguró Inés Presman.
Por otra parte, agradeció especialmente a Lotería Correntina por el significativo aporte que otorgó a la Fundación Nendivei para la realización de esta Primera Maratón y a todas las áreas provinciales y municipales que aportaron recursos materiales y humanos como así también a los pobladores que brindaron hospitalidad a los visitantes.
Director de Recursos Naturales
El doctor Santiago Faisal, director de Recursos Naturales expresó su satisfacción por la realización de Iberá Trail Run ya que “nos permite mostrar una de las fortalezas de la provincia, sus recursos naturales, estar y apreciar en forma directa su flora y fauna, única en el mundo “.
La dirección de Recursos Naturales participó con un stand institucional con el Ministerio de Turismo y “vivimos una jornada inolvidable con esta propuesta de maratón que revitaliza a todo Concepción de Yaguareté Corá, a la provincia y a la región con un mensaje de vida, de cuidar la naturaleza y es un mensaje de optimismo y de acción positiva para todos”.
Agradeció a todos los que apoyaron y se sumaron a este evento que permitió valorar y reconocer este tesoro provincial.
Lunes, 22 de septiembre de 2014