Mientras en las últimas 48 horas se registraron 200 milímetros de agua caída en Santo Tomé, que anegó y socavó calles, ayer a la tarde en la cercana Gobernador Virasoro diluviaba, al decir de la propia intendente, Beatriz Pintos.
Las copiosas lluvias que se registraron en Santo Tomé en las últimas 48 horas, alcanzaron los 200 milímetros, las que anegaron algunas calles linderas al arroyo Picardía, el que también se vio seriamente afectado y alguna arteria sufrió el socavamiento por la fuerza de la correntada de la masa lúquida en los zanjones, en tanto a las 20 horas, el nivel del río Uruguay a la altura de esta ciudad era de 8,95 metros.
PREOCUPACIÓN
Con respecto al río Uruguay, el cual se encuentra creciendo rápidamente, su comportamiento preocupa a las autoridades municipales, quienes ya se pusieron en contacto con el Jefe de la delegación local de la Prefectura Naval, a efectos de acordar una reunión en la mañana de este miércoles en la Municipalidad, informó el viceintendente, Jorge Daniel Maciel.
La altura del nivel del curso de agua en el puerto de Santo Tomé, recién ingresada la noche de ayer, era de 8,95 metros en creciente, como se indicó antes, con un ritmo de crecida de 15 centímetros por hora, mientras que en San Javier, a las 18 registraba 8,95 metros, creciendo, a un ritmo igual al indicado.
La Oficina de Guardia de la Prefectura informó que en El Soberbio, Misiones, a las 18, el hidrómetro marcaba 14,65 metros, creciendo. Por ello el intendente, Víctor Daniel Giraud, puso a disposición de la población todos los vehículos municipales y personal de Obras Públicas por cualquier eventualidad por la crecida y eventuales evacuaciones que podrían darse a partir de los 11,50 metros.
Por su parte la intendente de Gobernador Virasoro, Blanca Beatríz Pintos, en declaraciones a una radio capitalina no omitió indicar que en ese momento diluviaba en su ciudad, poco después de las 19.
Jueves, 2 de octubre de 2014