Dando continuidad al ciclo de capacitaciones dispuesto por el Gobierno provincial en lo atinente al proceso de Modernización del Estado, llevado adelante a través del Ministerio de Coordinación y Planificación, se realizó el cuarto módulo referido a “La motivación y su relación con el liderazgo”. Así lo destacó el subsecretario de Modernización del Estado, Carlos Vischi, al informar que esta nueva jornada de capacitación realizada en la sala de conferencias del Hotel San Martín de esta Ciudad, estuvo a cargo del reconocido magister en Administración de Empresas, Henoch Aguiar, profesor universitario de carreras de grado y posgrado, ex Secretario de Comunicaciones de la Nación.
“En este cuarto módulo lo que se está viendo es todo lo que respecta a motivación y relación con el liderazgo. En este sentido hubo toda una evolución en materia de motivación. En un momento, cuando hubo que reactivar la industria porque la población mundial crecía, comienzan a trabajar con un primer plan de incentivos que instaló Taylor, uno de los clásicos de la Administración de esa época. Pero esto después trajo una serie de consecuencias negativas, como agotamiento, cansancio, enfermedades, riesgos en el trabajo, accidentes laborales y entonces se produjo otra corriente de pensamiento donde aparece Elton Mayo con su escuela de las relaciones humanas, y otros pensadores donde trabajaban con el sistema motivacional, desde el punto de vista de la psicología y la sociología. Entonces, concretamente, lo que estamos viendo es esa evolución y la relación que tiene con el liderazgo de quien tiene personas a su cargo”, especificó el funcionario.
“De todo esto, lo que se destaca es que los líderes más importantes y exitosos son aquellos que saben descubrir a los recursos humanos valiosos que tienen y potenciarlos e integrarlos de acuerdo a sus mejores capacidades. Esas son tres responsabilidades importantes que tienen los líderes. Hay algo que también importante con respecto al líder, que tiene que ver con su capacidad de socializar los éxitos de su grupo de trabajo. Y, por otra parte, el líder es también quien es capaz de personalizar los fracasos. En este módulo estamos viendo justamente algunos de esos ejemplos”, comentó el subsecretario Vischi, en su calidad de referente del área Modernización del Estado.
Con respecto a las próximas instancias de capacitación, se adelantó que van a ser abordado los ejes temáticos “Del Gobierno electrónico al Gobierno abierto” y “Los desafíos del Gobierno frente a las nuevas tecnologías”, a cargo del licenciado Lucas Jolías. Cabe recordar que este tipo de capacitaciones, enmarcada en el Curso de Especialización en Administración Pública y Gobierno Abierto, está dirigido a funcionarios del nivel de subsecretarios, directores o para agentes que desempeñan una importante función en algún área del Estado provincial.
Sábado, 4 de octubre de 2014