A efecto de constatar la marcha de algunas de los obras encomendadas a Aguas de Corrientes para mejorar el servicio de provisión de agua potable y cloacas en la ciudad de Corrientes, el subsecretario Coordinador de Entes Descentralizados, Claudio Polich, realizó una recorrida de trabajo por la zona sudeste, acompañado por el interventor del Ente Regulador de Aguas, Arturo Vázquez, y el gerente de Explotación de la mencionada empresa prestataria, Carlos Klein.
550 Viviendas
La primera obra inspeccionada fue la Planta de Tratamiento Biológico de Oxidación y Eliminación de Hierro del Agua, ubicada en el barrio 550 Viviendas del Pirayuí, detrás de la Comisaría 20ª Urbana. La misma, que toma de una perforación de 106 metros de profundidad, generará 300 metros cúbico/hora.
Polich, al respecto destacó que “esta planta además de atender a este barrio, distribuirá agua potable limpia y segura a los barrios Fray José de la Quintana, Montaña y Esperanza, al tiempo que permitirá un desahogo a la estación de rebombeo del 17 de Agosto, la cual trabajará más holgada”.
Plaza Mercosur
La recorrida continuó en las inmediaciones de la plaza del Mercosur, ubicada sobre calle Lavalle de esta Capital, donde se están realizaron sendas perforaciones de más de 100 metros de profundidad, a fin de descargar en la planta de tratamiento y rebombeo situada a unos 100 metros del lugar, para lo cual se debieron instalar tuberías conectoras subterráneas. En la oportunidad, Vázquez informó que de las dos perforaciones, “una está trabajando a pleno, mientras que la otra estará funcionando a un 100%, ni bien se concluyan los trabajos de provisión eléctrica para lo cual la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) está trabajando en el sector, para llevar adelante entre otras obras, la instalación de un nuevo transformador que atenderá las demandas, no solo de las nuevas perforaciones sino que además mejorará el servicio en esa parte del populoso barrio capitalino”.
“Con estos trabajos no solo en el 17 de Agosto mejorará el servicio de provisión de agua potable, sino también toda la zona de Cazadores Correntinos, la línea de ruta 5, Laguna Brava, e incluso San Luis del Palmar, al contar con mayor cantidad de agua disponible” agregó el Subsecretario Coordinador de Entes Descentralizados.
Nueva Estación Elevadora
Finalmente, los funcionarias visitaron las obras de construcción de una nueva Estación Elevadora de líquidos cloacales del colector máximo Ñapindá Sur, que se realiza en la intersección de las calle Las Heras y Paiubre del barrio Nuevo, detrás del club Hebraica. En el lugar, Klein resaltó que “todas estas obras de alguna manera son para incorporar nuevos usuarios, para mejorar, optimizar y modernizar los servicios que la empresa brinda en la ciudad de Corrientes”.
“Con esta obra y el mejorado de conexión con tubería de 1500mm, este colector máximo, uno de los dos con que cuanta la Ciudad, trabajará mucho más fluido, mejorando sustancialmente la prestación del servicio”, finalizó.
Sábado, 21 de marzo de 2015