Nacionales | Publicó en el Boletín Oficial la designación del embajador Jorge Argüello como sherpa. Concentrará así la coordinación de los organismos multilaterales con sede en Estados Unidos. Eduardo Tempone será “sous sherpa", desde hoy el número dos ante el foro mundial
Nacionales | El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que “no hay vocación para prorrogar” el beneficio. Además, se refirió al aumento para las jubilaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández: “No es un ajuste”, planteó
Nacionales | El designado embajador en España, Ricardo Alfonsín, sostuvo que “la UCR se siente más cerca ideológicamente, por lo menos en cuestiones económicas y sociales, del peronismo que del PRO” y confesó que le “costó” aceptar el cargo que en tres oportunidades le ofreció el presidente Alberto Fernández.
Nacionales | Eugenio Semino también alertó sobre los efectos de un posible default en los fondos de la Anses y las 79 cajas profesionales. Además, presentarán cautelar para suspender la aplicación del decreto que anunció el gobierno el viernes pasado
Nacionales | Hay 35.000 personas afectadas en ocho municipios. Anoche, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich firmó el decreto 212 que declara la emergencia hídrica.
Nacionales | Ernesto Talvi ya fue designado al frente del ministerio de relaciones exteriores de Luis Lacalle Pou, quien asumirá el próximo 1º de marzo. “Apostaré por un Mercosur moderno y flexible”, fue una de sus primeras declaraciones. También se ofreció para mediar ante Bolsonaro
Nacionales | La delegación que audita la situación macroeconómica y la deuda mantuvo un encuentro con el titular del Ministro de Desarrollo Social de la Nación para conocer los detalles de esta iniciativa; el funcionario les subrayó que no hay espacio para un mayor ajuste fiscal
Nacionales | La candidatura de la organización científica no gubernamental fue presentada por Karina Batthyány, secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, y Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes. Competirá contra Donald Trump y Greta Thunberg, entre otros
Nacionales | Roberto Martingano, quien está acusado de encubrir la actuación de los profesionales de la salud tras la endoscopía que derivó en la muerte de la ex legisladora porteña, declaró durante más de cinco horas
Nacionales | Un turista argentino fue multado en la ciudad brasileña de Florianópolis por trasladarse con más personas de las permitidas dentro de su automóvil y por llevar a la suegra sentada en el baúl del vehículo, junto a los artículos de playa.
Nacionales | La administración de Mauricio Macri había modificado la ley de Residuos Peligrosos para autorizar el ingreso a la Argentina de materiales sin certificado de inocuidad. La decisión de dar de baja esta norma fue anunciada en el Boletín Oficial
Nacionales | El gobernador de Tucumán susurró esa frase a la ministra de Seguridad durante un tiempo muerto durante el Consejo Federal de Seguridad Interior sin saber que los micrófonos estaban encendidos. “La frase fue sacada de contexto”, se justificó el mandatario provincial luego
Nacionales | Se trata de las candidaturas para ocupar cargos claves dentro del Poder Judicial, que serán analizados para ser ratificados o modificados por el Ejecutivo. Entre ellos se encuentra Gustavo Fresneda, propuesto para ocupar el juzgado federal Nº1, que quedó vacante tras la salida de Carlos Soto Dávila.
Nacionales | “Como afirma Juan Bautista Alberdi, en el símbolo o escudo de armas argentinas aparece la misma idea, representada por dos manos entrelazadas formando un solo nudo sin consolidarse: emblema de la unión combinada con la independencia”, dice el proyecto que hoy el Poder Ejecutivo envió al Senado para la constitución de las “capitales alternas”, un reconocimiento a las identidades de cada provincia, así como la puesta en foco de que se necesita coordinación entre los Estados provinciales y el Estado nacional.
Nacionales | La Argentina está dividida en 24 jurisdicciones: 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esos 24 territorios que delinean el mapa político, nada menos que catorce no contemplan un ciclo lectivo con los 180 días de clases que estipula una ley sancionada en 2003. El dato se desprende de un informe que llevó a cabo el Observatorio Argentinos por la Educación con la información que los distintos Ministerios de Educación provinciales y sindicatos tuvieron disponibles hasta el 17 de enero de este año.