Nacionales | La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la queja interpuesta por la defensa de Florencia Kirchner para solicitar que se revoque el embargo de sus cuentas bancarias y del dinero que se encuentra en una caja de seguridad dispuesto por el juez federal Julián Ercolini en la causa Hotesur. Con la firma de los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, el Máximo Tribunal desestimó el recurso porque no se dirige contra una sentencia definitiva. De esta forma, la hija de la ex presidente Cristina Kirchner agotó la vía recursiva para poder disponer de ese dinero. Se trata de USD 4.664.000 que estaban guardados en la caja de seguridad número 5783-9-9 de la casa matriz del Banco Galicia y más de un millón de dólares y 53.000 pesos depositados en cuentas bancarias a nombre de la hija de la ex jefa de Estado.
Nacionales | Lo dispuso el juez federal de Quilmes, Luis Armella, por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión. Juan Pablo "Pata" Medina fue procesado con prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión. Lo dispuso el juez federal de Quilmes, Luis Armella, quien además rechazó un planteo de nulidad de la defensa y ordenó trabarle un embargo por 200 millones.
Nacionales | La comitiva del Presidente fue atacada con huevos en tres oportunidades. Cuestionamientos a la seguridad brindada por la policía pampeana. El auto que trasladaba al presidente Mauricio Macri en su visita a La Pampa sufrió agresiones en tres oportunidades, siempre a manos de un reducido grupos de personas, identificadas con banderas de los pueblos originarios, que arrojaron huevos a la comitiva del mandatario.
Nacionales | El desfalco es de 30 millones de pesos. Troqueles truchos e historias clínicas apócrifas. Médicos, funcionarios y farmacéuticos investigados por estas maniobras. Las irregularidades no son nuevas, pero nadie hace nada para detenerlas
Nacionales | El ex ministro de Planificación Federal dijo que declarará más adelante. Los jueces no aceptaron las nulidades de su defensa. El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido se negó a declarar en el juicio oral por la tragedia de Once. "Por asesoramiento de mis defensores por el momento no voy a declarar y me reservo el derecho de hacerlo más adelante", le dijo De Vido, desde el banquillo de los acusados, al Tribunal Oral Federal 4. Minutos antes, los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y María López Iñíguez rechazaron la absolución de De Vido que su defensa había solicitado la semana pasada.
Nacionales | Está acusado de enriquecimiento ilícito. La medida también afecta a su mujer. Carlos Liuzzi, la mano derecha de Carlos Zannini durante doce años, no podrá vender sus bienes hasta que se aclare su situación judicial. A pedido de la Oficina Anticorrupción, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le decretó hoy la inhibición general de bienes, una medida que busca preservar el patrimonio del ex funcionario, acusado de enriquecimiento ilícito.
Nacionales | Con un comunicado, se inclinó por una "solución consensuada" que permita mantener la unidad del país. En medio de la tensión creciente entre el Estado español y Cataluña por la independencia, Argentina manifestó su "plena confianza" en el gobierno de Mariano Rajoy y "en el pueblo de España" para garantizar, a través del "diálogo", la unidad del país, así como su "integridad territorial" y los derechos y libertades de los ciudadanos.
Nacionales | En las últimas horas trascendió que una mochila y un celular que pertenecían a Santiago Maldonado podían aportar nuevos y fundamentales datos a la causa que investiga la desaparición del joven artesano, visto por última vez el pasado 1 de agosto.
Nacionales | Se trata de Claudio "Mono" Minnicelli, quien estuvo 8 meses prófugo de la Justicia antes de ser detenido en agosto pasado. La Cámara en lo Penal Económico confirmó hoy el procesamiento y prisión preventiva de Claudio "Mono" Minnicelli, cuñado del ex ministro kirchnerista de Planificación e Infraestructura, Julio De Vido, en la causa denominada "la mafia de los contenedores".
Nacionales | El presidente del club confesó haber utilizado fondos del sindicato para enfrentar la crisis económica y financiera que atraviesa en Avellaneda. Si se probara, podría ser imputado por administración fraudulenta. Un video casero que exhibe a Hugo Moyano confesando que fondos del sindicato de Camioneros fueron girados a la caja del Club Atlético Independiente para resolver su crisis económica y financiera se puede transformar en la primera evidencia sólida para acusar de administración fraudulenta al ex jefe de la Confederación General del Trabajo. "A Camioneros le debemos muchísimo, porque sin ese colorcito verde no hubiese sido posible poner en funcionamiento el Club, terminar el estadio y muchas otras cosas", se observa decir a Moyano en el video que está posteado en la página oficial de Independiente en Facebook.
Nacionales | La provincia representa apenas el 2,5% del padrón nacional. Pero el resultado es festejado como un dato nacional. Aporta a una imagen ganadora, cuando restan dos semanas para la elección. Corrientes es una provincia de escaso peso electoral: representa alrededor del 2,5 por ciento del padrón total del país. Es difícil además asociar el distrito a la idea de una política renovada, y menos aún en la visión duranbarbista. Pero no es eso lo que importa a la hora de las celebraciones.
Nacionales | Dos sociedades vinculadas al ex vicepresidente, investigadas en la causa por enriquecimiento ilícito, adeudan balances de los últimos cinco años. El primer traspié, el más complejo, fue en la mañana del martes. Sentado en el banquillo junto a su socio José María Núñez Carmona y el monotributista Alejandro Vandenbroele, Amado Boudou enfrentó la primera audiencia del juicio oral y público por el caso Ciccone. El segundo tropiezo llegó un día después: el juez federal Ariel Lijo citó al ex vicepresidente para el próximo 30 de octubre acusado de falsificar facturas en la rendición de viáticos por un viaje de tres días a la capital francesa, en febrero del 2011.
Nacionales | Se realizó la segunda jornada del juicio oral y público. Su abogado también pidió la nulidad del proceso: "No puede defenderse porque no se sabe de qué lo acusan". Durante la segunda jornada del juicio oral por la tragedia de Once, la defensa del ex ministro de Planificación pidió la nulidad de las acusaciones que se le realizan y su absolución. "No puede defenderse porque no se sabe de qué lo acusan", aseguró su abogado Maximiliano Rusconi.