Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | En la última audiencia, el gobierno salteño dijo que en las clases de religión obligatorias se enseña esa teoría además de la evolutiva. En una sala repleta, la ministra de Educación de Salta, Analía Berruezo, defendió ayer ante la Corte Suprema de la Nación que se dicten clases de religión en los planes de estudio de las escuelas públicas provinciales. Según su criterio, hay razones pedagógicas para que esos contenidos formen parte de una "formación integral" de los alumnos, al entender que contribuye como la "formación ética" o "artística", y planteó que esa perspectiva incluye la enseñanza de "tanto la teoría del creacionismo como la de Darwin".
Nacionales | Luego de varios meses de desencuentros, el Presidente se volvió a mostrar con el gobernador. "Vieron que cuando quiere él me dice cosas lindas". Disfrazada de chiste, la primera frase del discurso de Mauricio Macri en la inauguración de las obras en el aeropuerto de Tucumán fue un presagio de lo que se vendría. Sin alterarse ni cambiar el tono de su voz, el Presidente aprovechó su visita al Jardín de la República para recordarle al gobernador Juan Manzur todos los proyectos que impulsa su gestión en esa provincia.
Nacionales | El Presidente inaugurará una remodelación del aeropuerto y compartirá el acto con el gobernador luego de críticas mutuas. En ese distrito, el Frente Justicialista venció a Cambiemos en las PASO. El presidente Mauricio Macri viajará este viernes a Tucumán para la reapertura del aeropuerto de la capital provincial, en el marco de las obras previstas para el Plan Federal. Allí se mostrará con el gobernador peronista Juan Manzur, luego de cruces entre ambos y la victoria del PJ en las PASO de esa provincia.
Nacionales | El candidato a senador de Cambiemos habló sobre su relación con el Sumo Pontífice. consideró que los resultados de las PASO "no cambian la gran elección que hizo Cambiemos" y acusó a los gremios docentes de querer "bajar una línea" sobre el caso Maldonado. Reflexivo, Esteban Bullrich respondió con calma el reportaje público y sonrió varias veces, tantas como anécdotas contó. Sólo una vez llamó por su nombre a su principal adversaria, "Cristina Fernández de Kirchner", y lo hizo cuando reveló que Cambiemos, camino a la elección de octubre, "escuchará" incluso a los votantes de la ex Presidenta para intentar cambiarles su opción en su intento por subir el porcentaje en Provincia y ganar la elección.
Nacionales | La candidata a senadora relanzó su campaña en La Plata e hizo referencia a que Cambiemos gobierna en "el Estado nacional, la Provincia y la Ciudad". También criticó el escrutinio y se refirió a Santiago Maldonado como una "desaparición forzada". Luego de que se oficializara la victoria de Cristina Kirchner en las PASO del 13 de agosto, la candidata a senadora por Unidad Ciudadana relanzó su campaña en La Plata con fuertes críticas al gobierno nacional por cómo mostraron los resultados del escrutinio provisorio y a la "concentración de poder" de Cambiemos, y mandó un duro mensaje en relación a la desaparición de Santiago Maldonado.
Nacionales | El juez Ezequiel Berón de Astrada consideró cerrada la investigación. La expectativa es que en octubre el caso esté en un tribunal oral. De todas las causas penales que tiene el empresario detenido Lázaro Báez, la primera que llegará a juicio oral es una de las menos conocidas: la falta de pago de 33 millones de pesos de aportes previsionales a empleados de sus empresas.
Nacionales | Durante una exposición en el Congreso, el jefe de Gabiente cuestionó "el intento político de tratar de insinuar similitudes con la dictadura, porque carece de fundamentos y tan solo se explica con motivaciones políticas". Estaba claro que el caso Santiago Maldonado iba a signar la exposición de Marcos Peña en la Cámara de Diputados. Y las presunciones se confirmaron minutos después de que el jefe de Gabinete iniciara su presentación sobre el informe de gestión de Gobierno. El bloque de legisladores del Frente para la Victoria estaba decidido a indagar sobre la desaparición del joven y sus integrantes lo hicieron cada vez que les tocó preguntar: "¿Donde está Santiago Maldonado?".
Nacionales | Tras conocer los datos oficiales, Cristina Kirchner se reunió con los candidatos de Unidad Ciudadana. Poco después de conocerse el escrutinio definitivo de las PASO, Cristina Kirchner, que superó a Esteban Bullrich por 20.324 votos en la provincia de Buenos Aires, mantuvo un encuentro con los candidatos del espacio Unidad Ciudadana. En un comunicado, informaron que durante la reunión destacaron que "el domingo 13 decíamos que se iba a conocer la verdad más tarde o más temprano y se conoció la verdad. Ganamos".
Nacionales | El ministro de Hacienda se reunió con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) e insistió en el gradualismo de la medida. Qué dijo cada sector. Un cambio gradual. Como algunos le dicen, "gota a gota". El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó otra vez ante empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) que esa será la principal característica de la reforma tributaria integral, ya presentada en un informe extenso al presidente Mauricio Macri esta semana. Dujovne almorzó al mediodía con los principales representantes de la UIA, encabezada por Miguel Acevedo, y desde el principio aclaró que no podía revelar detalles de la reforma que pretende bajar la presión impositiva. "No les voy a decir nada", enfatizó, en una reunión con tono cordial en el edificio de la UIA en el centro porteño.
Nacionales | El jefe de Gabinete expondrá en Diputados su informe mensual con anuncios y chicanas a la oposición; el tema Maldonado y el triunfo de Cristina Kirchner estarán en el debate. Con el triunfo ajustado de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires como telón de fondo y la desaparición de Santiago Maldonado en plena ebullición, el jefe de Gabinete Marcos Peña intentará revertir el escenario político para arrancar hoy la campaña electoral de Cambiemos en el Congreso con varios anuncios y duras respuestas a la oposición.
Nacionales | La ex presidente obtuvo una diferencia de 0,21% sobre Esteban Bullrich, el candidato de Cambiemos
Nacionales | El Presidente cree que Cambiemos debe llevar el discurso nacional a las provincias. La puja contra la ex mandataria y la poda del Presupuesto 2018, otras claves de cara a octubre. Nacionalizar la campaña electoral, profundizar la polarización con Cristina Kirchner y evitar menciones a los recortes que prevé el presupuesto 2018. Bajo estas directivas precisas del presidente Mauricio Macri, el Gobierno se apresta a encarar desde este martes la campaña electoral de octubre con el firme objetivo de conseguir muchas más victorias que la cosechadas tras las PASO.
Nacionales | El represor de 88 años fue trasladado al hospital público de Ezeiza. Su estado es grave. El represor Miguel Etchecolatz, quien se encontraba alojado en el penal de Ezeiza, sufrió un accidente cerebrovascular a raíz de una hipertensión arterial y en la noche de este lunes fue trasladado al hospital público del municipio, informaron fuentes oficiales a Infobae.
Nacionales | Por orden de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la ANSES destinará $50.000 millones a los créditos ARGENTA. Agilizan los trámites para acceder a los préstamos personales. Mientras se esperan los resultado del escrutinio definitivo –será ajustado– en Buenos Aires, el gobierno de Mauricio Macri cierra los detalles de su estrategia para ganar las elecciones legislativas en la provincia el próximo 22 de octubre. La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal repite la siguiente frase: "El cambio creció, tuvimos 5 puntos por encima de agosto de 2015 pero queremos más". En el gobierno nacional sostienen que los números de las PASO son contundentes. Los mismos muestran que a nivel nacional Cambiemos obtuvo 1,7 millón de votos más que hace dos años y mejoró su performance en 21 de los 24 distritos. En Buenos Aires los votos para el oficialismo pasaron de 2,3 millones a 3 millones en el mismo período.
Nacionales | Dujovne confirmó que el proyecto de Reforma Tributaria ingresará al Congreso antes de fin de año. El ministro de hacienda Nicolás Dujovne fue uno de los oradores del 14° Council of the Americas (Consejo de las Américas), realizado en el Hotel Alvear del barrio porteño de Recoleta. El encuentro fue organizado por la Cámara Argentina de Comercio en asociación con la Americas Society. Dujovne aseguró que "mes a mes confirmamos la aceleración del proceso inversor en la Argentina" y anticipó que hacia fin de año la inversión va a estar creciendo a una tasa del 10% anual, "algo que no ocurría desde 2011, antes del 'cepo'".

Página 336 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com