Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La cifra corresponde a la última declaración jurada del hijo de la ex presidente Cristina Kirchner. Lo resolvió el juez a cargo de la causa Los Sauces, Claudio Bonadio. La última declaración jurada que Máximo Kirchner presentó ante la Oficina Anticorrupción, correspondiente a 2016, encendió varias alarmas. El actual diputado declaró que gastó $20 millones en todo el año, lo que significa un promedio de $1,7 millones por mes o 57 mil pesos por día. Lo más llamativo es que en 2015 había declarado gastos por apenas $45.000 mensuales.
Nacionales | Se trata de Guillermo Badino. El área quedará bajo la órbita de la vicepresidente Gabriela Michetti. Dos meses y medio después de la polémica por el recorte en las pensiones por discapacidad, el Gobierno desplazó al funcionario que había ejecutado la quita de dichos subsidios y trasladará el área a la órbita de la vicepresidenta Gabriela Michetti. Así lo confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Desarrollo Social, todavía a cargo de los programas.
Nacionales | El mítico estadio es administrado por el Arzobispado de la Ciudad, que recibió una oferta de un grupo empresario para desarrollar un emprendimiento inmobiliario
Nacionales | Eduardo César Angeloz, ex gobernador de Córdoba e histórico dirigente radical, murió este miércoles a los 85 años, confirmaron fuentes de la UCR. Angeloz estaba internado en el Hospital Cardiológico de Córdoba en grave estado. Según declaraciones de esta mañana del médico José Sala del Instituto Modelo de Cardiología, uno de los profesionales que lo atendían, Angeloz tenía "una larga enfermedad" y "la situación era delicada". Sala además detalló que Angeloz "sufrió una fractura de cadera y tuvo su reemplazo, pero tenía una enfermedad terminal de trasfondo de muchos años".
Nacionales | Se trata de Leopoldo Cuenca, jefe comunal de Rivadavia Banda Sur. El empresario Marcelo Pocovi, titular de la firma Tierra Vasca, denunció ante la Oficina Anticorrupción al intendente del departamento salteño de Rivadavia Banda Sur, Leopoldo Cuenca, quien acumula una gran cantidad de acusaciones por varios delitos, entre ellas, el robo de tierras. Tierra Vasca llegó a ese rincón del chaco salteño en 2005, cuando compró 28.800 hectáreas de la finca Las Colmenas, en Pichanal, Orán, en una zona extremadamente pobre y alejada. Luego de una experiencia exitosa con el cultivo de soja, que abandonó por una serie de cuestiones -incluidas, las retenciones-, en 2010 tuvo su primer conflicto con Cuenca, intendente del departamento vecino.
Nacionales | En el interior se registraron vientos de hasta 140 km/h y hubo centenares de árboles caídos y postes de tendidos eléctricos. Uno de los fallecidos cayó al vacío desde el techo de su casa y el otro fue aplastado por una pared en construcción
Nacionales | El Presidente lamentó que los sindicatos no hayan dado continuidad al diálogo con el Gobierno. Menos de tres horas después de finalizado el acto de la CGT contra el Gobierno, el presidente Mauricio Macri cuestionó la movilización de los sindicatos y dijo que fue "una pérdida de tiempo", ya que "eso no lleva a ningún lugar". "Hay que dialogar y con los sindicatos lo hemos hecho", señaló el mandatario, lamentando que los gremios ahora hayan optado por otro camino. Para ejemplificar, enumeró que ambas partes resolvieron "la reparación histórica a los jubilados, el Impuesto a las Ganancias y las obras sociales".
Nacionales | Juan Carlos Schmid fue el único orador. Aseguró que el Comité Central Confederal definirá si van al paro. En la previa, hubo incidentes. La CGT llevó hoy sus reclamos a las puertas de la Casa Rosada con una movilización a Plaza de Mayo. Veinte minutos antes de lo previsto, a las 14:46, Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de la central obrera, inició un discurso en el que repasó la agenda sindical y adelantó que el 25 de septiembre iniciarán "un plan de lucha" contra el gobierno nacional.
Nacionales | La Canasta Básica Total para un hogar con dos adultos y dos menores subió en julio 1,4%, a $15.024,72. El umbral de indigencia se elevó a 6.132,54 pesos
Nacionales | Lo confirmó un amigo de la familia Ronzano. "Las características del accidente indican que no va a haber sobrevivientes", agregó el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin.
La búsqueda de los tripulantes del avión Mitsubishi biturbo que había desaparecido el 24 de julio y que fue encontrado el sábado en las orillas del Delta del Paraná, en Entre Ríos, tras 27 días de búsqueda, arrojó el peor resultado: hallaron restos humanos en el interior del avión y hoy realizarían los ADN.
Nacionales | El represor, condenado y detenido por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, figuraba como miembro de la policía bonaerense, retirado y con beneficios. Apeló la medida. El Ministerio de Seguridad, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, exoneró a doce efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, entre ellos a Miguel Etchecolatz, quienes participaron en la represión ilegal durante la última dictadura y fueron condenados por delitos de lesa humanidad.
Nacionales | El sector moyanista pide endurecer el plan de lucha y llamar a un paro. Los "Gordos" defienden una postura más dialoguista. El martes el transporte funcionará con normalidad. La CGT y las dos CTA se movilizarán este martes a la Plaza de Mayo en rechazo a las "políticas de ajuste" del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, el sector de "Los Gordos", que busca diferenciarse de la línea dura del moyanismo, no desplegará todos sus recursos al participar de la marcha.
Nacionales | El tribunal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por el Ministerio Público Fiscal y las defensas de las condenadas. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados contra el fallo que había confirmado sentencia a tres años de prisión en suspenso dictada el 3 de febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy, a raíz del escrache contra el ahora gobernador Gerardo Morales. El tribunal, con las firmas de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios presentados por el Ministerio Público Fiscal y las defensas de Milagro Sala y María Graciela López.
Nacionales | Algunos argumentaron estar en desacuerdo con el cambio "por la tradición"
Nacionales | El Consejo de la Magistratura aprobó hoy la suspensión del magistrado y será sometido a juicio político. El Consejo de la Magistratura aprobó hoy, en una tumultuosa sesión plenaria, la suspensión del camarista federal Eduardo Freiler y lo envió a un jury de enjuiciamiento. El proceso fue avalado por ocho consejeros, luego de que se destrabara la mayoría necesaria para avanzar con su eventual destitución.

Página 337 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com