Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El ministro de Modernización confirmó el plan del gobierno nacional. Cuál es el objetivo y quiénes deberán rendir las pruebas. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, defendió una propuesta oficial para que empleados estatales se capaciten y rindan examen, al argumentar que servirá para "jerarquizar el Estado", en tanto que aclaró que "de ninguna manera" habrá un nuevo achique de la planta de personal. "Es un cambio profundo, que puede generar algunas resistencias, pero finalmente va a primar el objetivo central, tener una Argentina mejor, en este caso transformando su Estado", afirmó Ibarra, quien sostuvo que la propuesta de capacitación es para que los empleados sean "profesionales"
Nacionales | El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, rechazó las críticas de los gremios al Poder Ejecutivo. La CGT rompió intempestivamente la mesa de diálogo con el gobierno nacional y anunció una serie de medidas para el próximo mes. Los sindicalistas creen que los empresarios incumplieron algunos compromisos acordados en la negociación tripartita de la que también participa el Estado. Uno de los factores que más preocupa a los trabajadores es el aumento del desempleo.
Nacionales | Las variables a evaluar serán en principio cinco. Una buena parte de los jefes comunales están muy atentos a la iniciativa. Y los que están definitivamente en contra no quieren hablar. El Gobierno está diseñando un ranking de eficiencia y transparencia entre los 2200 municipios de todo el país, para premiar a los primeros 50 con chances para acceder a créditos externos, por encima de la distribución automática de fondos nacional y provinciales, lo que está provocando inquietud entre los intendentes de la oposición. ¿Será una excusa para premiar a los oficialistas y castigar a los que no lo son? ¿Querrán imponer un standard a la altura de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene el tercer presupuesto nacional? ¿Pretenden inmiscuirse en las cuentas locales, monitoreando en qué se gasta y cómo? ¿Qué indicadores se van a evaluar para hacer el ranking?
Nacionales | Desde la UTA advirtieron que “se perdió la confianza” en el Gobierno y reclamaron una reunión con el presidente Macri. Exigieron “frenar los despidos y suspensiones”
Nacionales | El líder del Frente Renovador contó que durante sus recorridas este verano “la preocupación se percibe porque la plata no alcanza y no se sabe el rumbo del país”. Y habló sobre la cuestión del ingreso de inmigrantes: “En cualquier país del mundo una persona con antecedentes, no entra”. El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dejó críticas sobre el rumbo económico del Gobierno y confirmó su agenda de este año con miras a las elecciones y su cercanía con la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer.
Nacionales | El jefe de Estado le puso una meta a una de sus promesas de campaña. El presidente Mauricio Macri estimó que "hace falta crecer 20 años para sacar a todos los argentinos de la pobreza". De este modo se refirió por primera vez al tiempo que se necesita para cumplir con uno de los ejes de la campaña que lo llevaron a la Casa Rosada: "Pobreza Cero". Las declaraciones fueron realizadas en Santa Fe, donde el jefe de Estado se mostró con el gobernador socialista Miguel Lifschitz en el barrio Nueva Esperanza Este, donde anunciaron la entrega de viviendas construidas en el marco del programa "Reconstruyendo la Ciudad".
Nacionales | El jefe de Estado le puso una meta a una de sus promesas de campaña. El presidente Mauricio Macri estimó que "hace falta crecer 20 años para sacar a todos los argentinos de la pobreza". De este modo se refirió por primera vez al tiempo que se necesita para cumplir con uno de los ejes de la campaña que lo llevaron a la Casa Rosada: "Pobreza Cero". Las declaraciones fueron realizadas en Santa Fe, donde el jefe de Estado se mostró con el gobernador socialista Miguel Lifschitz en el barrio Nueva Esperanza Este, donde anunciaron la entrega de viviendas construidas en el marco del programa "Reconstruyendo la Ciudad".
Nacionales | Lo confirmó una pericia de la Policía Federal. Entre las cuentas afectadas está la de Patricia Bullrich, a quien le intrusaron la cuenta de Twitter. El trabajo también determinó que todo comenzó con un mail falso de la embajada de Bolivia. Una pericia de la Policía Federal confirmó que entre 30 y 40 correos electrónicos oficiales del Ministerio de Seguridad de la Nación fueron hackeados, entre ellos el de la titular de la cartera, Patricia Bullrich.
Nacionales | El Gobierno anunció subas que van del 61 al 148% para residenciales para marzo de este año. Habrá descuentos para quienes ahorren energía, pero la comparación no será interanual. Las audiencias públicas quedaron atrás, y antes de que finalice el primer mes del año, el gobierno nacional anunció las nuevas tarifas de la luz. El impacto en el bolsillo será importante: las subas arrancan en un 60% hasta un 148% para los usuarios residenciales de Edenor y Edesur, en la Ciudad y en el área metropolitana de Buenos Aires. "El 83% de los usuarios tendrán un aumento inferior a $183 por mes" aseguró Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería, en una conferencia de prensa. Como ya había sucedido en 2016, el ahorro será clave para suavizar el impacto de la primera suba de este servicio, que comenzará a regir a partir del 1 de febrero.
Nacionales | Abel Frutos, secretario general de Panaderos, adelantó que en el encuentro del jueves de la central obrera en Azopardo “se va a endurecer la postura”. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, se reunieron esta tarde en la sede de la cartera laboral con una comitiva de la CGT que estuvo integrada, entre otros, por Héctor Daer (Sanidad) y Abel Frutos (Panaderos). La idea del Gobierno era tratar de aplacar el creciente malestar de los sindicalistas por la pérdida del poder adquisitivo y de puestos de trabajo, y evitar o, al menos, posponer el plan de lucha que la CGT aprobaría dentro de dos días en la reunión del Consejo Directivo que realizará en la sede de la calle Azopardo.
Nacionales | El presidente reconoció que “no es simpático anunciar aumentos” y agradeció “la comprensión y tolerancia de los argentinos”. Luego de otro fuerte aumento de la tarifa de la luz anunciado por el Gobierno, el presidente Mauricio Macri aseguró que "es el único camino para tener energía y crecer" y agradeció "a los argentinos por la comprensión y la tolerancia". "No es simpático anunciar aumentos de las tarifas, pero este incremento nos va a acercar al 47% de lo que vale producir energía", sostuvo el mandatario durante el acto de la firma de los convenios para impulsar la explotación de gas no convencional en Vaca Muerta.
Nacionales | Hay muchos expedientes contra el kirchnerismo y el macrismo, pero las legislativas de octubre marcarán los movimientos. Los jueces dividen el año en dos partes. El efecto de las denuncias políticas. 2017, año electoral. Los comicios mueven a la política y ponen expectantes a los jueces federales que llevan las causas contra los funcionarios públicos, tanto del macrismo como del kirchnerismo. ¿Quiénes ganarán y quienes perderán en las legislativas de octubre? ¿Cómo quedará configurado el nuevo mapa político? Son algunas de las preguntas que surgen alrededor de esos expedientes, siempre sensibles pero más en períodos electorales.
Nacionales | El juez Bonadio solicitó datos a la casa central de Deustche Bank. Cuando se retome la actividad de los tribunales de Comodoro Py –luego de la feria judicial de verano– el Caso Los Sauces entrará en etapa de definiciones. Tanto el juez Claudio Bonadio como el fiscal Carlos Rívolo estuvieron en enero en Buenos Aires y comprobaron cómo se fue acumulando información en el expediente en el que están imputados, entre otros, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. En ese expediente se investiga por los delitos de lavado de dinero, cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública a los integrantes de la sociedad Los Sauces.
Nacionales | Tras 11 días de búsqueda, la joven finalmente apareció cerca de Florianópils. Una pareja de turistas, la clave para que la búsqueda terminara
Nacionales | En la previa, había unas 1.800 personas de todo el país anotadas para intentar entrar al libro Guinness. Tenían que flotar en simultáneo en el lago Epecuén para destronar a un grupo de personas de Taiwán, que hasta hoy era dueño del título. La convocatoria superó las expectativas y Argentina se convirtió en récord.

Página 361 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com