Nacionales | La provincia santafesina sufrió el tercer temporal en 20 días. La ciudad de Arroyo Seco fue la más afectada, donde incluso se llegó a inundar el centro de evacuados. “Estamos poniendo todos los recursos del Estado a disposición”, dijo el gobernador Miguel Lifschitz. El sur de la provincia de Santa Fe volvió a verse afectado por un temporal que provocó inundaciones en diferentes ciudades de la zona. En las primeras horas del domingo cayeron más de 300 milímetros de agua y al menos una decena de localidades quedaron muy afectadas por las inundaciones. Como resultado, fuentes oficiales estiman que en la provincia hay más de 500 evacuados.
Nacionales | Impulsará una reforma de la ley de coparticipación federal. Para hacerlo, necesita que todos los gobernadores estén de acuerdo. Durante el 2017 el Gobierno de Cambiemos avanzará con una reforma de la ley de coparticipación federal que tendrá como objetivo un reparto más equitativo de los fondos fiscales.
Nacionales | La administración nacional dispuso congelar la contratación de personal en las dependencias del Poder Ejecutivo. Pero la resolución tiene varias aristas más que incluyen exigencias a ministros y mejoras salariales atadas a la productividad. La Decisión Administrativa 12 publicada ayer en Boletín Oficial que reglamenta la distribución del Presupuesto 2017 es el primer paso para la puesta en marcha del llamado "Plan de Desburocratización y Reforma del Estado", que apunta a reestructurar la Administración Pública Nacional o, dicho de otra forma, a hacer más eficiente el gasto público.
Nacionales | Infobae había revelado que una empresa española fue contratada en forma directa antes de finalizar la licitación. "No vamos a permitir actos de corrupción", fue la respuesta del ministro de Ambiente Sergio Bergman en el programa "A Dos voces" cuando fue consultado sobre las irregularidades. Horas antes Infobae había revelado la contratación directa de una empresa española de helicópteros pese a que la licitación estaba en curso y la empresa no tenía autorización para volar en el país. Los helicópteros ya están en el Sur. En Ambiente aseguran que el mecanismo estaba justificado por la emergencia. La decisión ahora está en manos de la Justicia.
Nacionales | La ministra de Seguridad y su par de Justicia, Germán Garavano, anunciaron que habrá “una mesa amplia” para debatir el proyecto. Los ministros de Seguridad y Justicia, Patricia Bullrich y Germán Garavano, brindaron una conferencia de prensa en al que aseguraron que "el Congreso tendrá la palabra final" sobre la reforma penal juvenil. Al respecto, Bullrich indicó será convocada una "mesa amplia" compuesta por diversos sectores políticos y sociales involucrados en la cuestión para consensuar un proyecto.
Nacionales | En un repaso por todos los temas, la gobernadora defendió la suma de peronistas a su gestión y dijo que es difícil saber cuando la Provincia será segura porque aún no se erradicó la corrupción policial. María Eugenia Vidal es hábil. Evita, por ejemplo, criticar con crudeza a Daniel Scioli, como marca el manual de estilo de Jaime Durán Barba. Hace equilibrio entre la guía comunicacional del consultor ecuatoriano y el pedido de Emilio Monzó y el ala política del PRO de incorporar dirigentes peronistas al espacio. En especial por la inclusión de justicialistas en su gabinete: "Más que peronistas he incorporado gente que creo valiosa". Dice que no rechaza la candidatura de Elisa Carrió en la provincia de Buenos Aires, que es un error creer que si Cambiemos gana este año el oficialismo gobernará por ocho años y que, por el contrario, solo se quedará hasta el 2019 si pierde.
Nacionales | Los industriales le entregaron a Nicolás Dujovne su propuesta de reforma tributaria que pivotea sobre cuatro ejes. La entidad ya tiene un nombre firme para poner al frente a partir de abril. El presidente de la UIA, Adrián Kaufmann Brea, y el experto tributarista Carlos Abeledo, director del Departamento de Política Tributaria, visitaron al flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para llevarle su propuesta de reforma tributaria.
Nacionales | El crimen de Brian Aguinaco provocó que el oficialismo decidiera discutir la situación penal de los menores. El ministro de Justicia, Germán Garavano, encabezará mañana la primera reunión para avanzar en la reforma de una ley que tiene 36 años. Días después del crimen de Brian Aguinaco, de 14 años, el gobierno nacional anunció su intención de modificar el régimen penal juvenil. Y un día después de la liberación del chico de 15 años acusado de cometer el crimen, pondrá en marcha ese debate.
Nacionales | El fiscal Ricardo Sáenz anunció en su cuenta de Twitter la convocatoria para el 18 de enero en Plaza de Mayo, con motivo del segundo aniversario de la muerte del hombre que investigaba a Cristina Kirchner en la causa AMIA. El encuentro será a las 18 en Plaza de Mayo. Familiares y allegados a Alberto Nisman realizaron una convocatoria para llevar a cabo el 18 de enero un acto de homenaje con motivo del segundo aniversario de la muerte del ex fiscal especial para la causa AMIA. Se espera la presencia de varios ex compañeros de trabajo de Nisman y numerosos funcionarios judiciales.
Nacionales | Se trata de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad, que funciona en las áreas fronterizas como órgano de asesoramiento. El Gobierno nacional, a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, oficializó la nueva estructura de la Comisión Nacional de Zonas de Seguridad, con el objetivo de reactivar el organismo que coordina y asesora en políticas de seguridad para combatir al narcotráfico en las fronteras del país.
Nacionales | El cobro a los derechos a las exportaciones de crudo no se renovó y llegó a su fin luego de 15 años de vigencia. El sector petrolero está transitando días de muchos cambios. Mientras que mañana se espera un anuncio del presidente Mauricio Macri sobre cambios laborales en torno a Vaca Muerta, se confirmó el fin de las retenciones a la exportación de petróleo y derivados.
Nacionales | Denuncian que habrían sido adquiridos con “fondos de origen nacional”. La mayoría de los vehículos son de alta gama. El juez de Control Penal de Jujuy Jorge Zurueta ordenó el secuestro de casi una veintena de vehículos, en su mayoría de alta gama, pertenecientes a familiares y allegados a la líder de la organización social Tupac Amaru, Milagro Sala, en el marco de una causa por supuesto lavado de dinero. La orden emitida por el juez jujeño permitió que fueran incautados al menos cinco rodados, algunos utilizados por la familia de Sala, aunque el pedido de secuestro es por un total de 19 vehículos, la mayoría de los cuales habrían sido comprados al contado.
Nacionales | Luego de 15 días de vacaciones en Villa Langostura, el Presidente vuelve a su actividad normal. Luego de 15 días de descanso en la localidad neuquina de Villa La Angostura, el presidente Mauricio Macri retomará su agenda oficial. Lo hará desde la mañana en la Casa Rosada. El mandatario tiene previsto compartir el próximo miércoles actividades con los gobernadores de Buenos Aires y Córdoba, María Eugenia Vidal y Juan Schiaretti.
Nacionales | La ministra de Seguridad Patricia Bullrich creó un sistema que protege a los denunciantes. Buscan desalentar las presentaciones anónimas. Primer caso. Un efectivo de Gendarmería se presenta ante el Ministerio de Seguridad y denuncia una red de corrupción en la fuerza para liberar una ruta. Sí, aflojar los controles a cambio de una "contraprestación". Cuenta que apenas llegó a la dependencia (los detalles del caso se mantienen en reserva) detectó una cadena de complicidades entre los jefes y otros efectivos. Lo invitaron a sumarse. Pero se negó y quedó bajo la lupa. Tras la denuncia, su suerte cambió: el Ministerio decidió apartar al jefe de la dependencia.