Nacionales | Los jueces Borinsky y Hornos ya tienen redactados sus votos. Figueroa intenta aplazar una definición. La suerte de la denuncia que impulsó antes de morir el fiscal especial en la causa AMIA Alberto Nisman, en donde fue acusada la ex presidenta Cristina Elisabet Kirchner, entre otros dirigentes kirchneristas en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, podría cambiar en los próximos días. La Sala I de Casación, integrada por Ana María Figueroa, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky (los últimos dos dejarán el tribunal en 2017 porque Casación decidió revocar sus subrogancias) se reunieron durante más de una hora en una audiencia que se realizó en Comodoro Py.
Nacionales | La intención del oficialismo es que la propuesta sea tratada el miércoles, en una sesión convocada dentro del período extraordinario del Congreso
Nacionales | Luego de varios días de protestas en las calles, el entonces presidente de la Nación leyó un mensaje por cadena nacional que se transformó en el principio del fin de su gobierno. Probablemente Fernando De la Rua nunca se imaginó hasta ese día que la cadena nacional del 19 de diciembre de 2001 se transformaría en una de las últimas de su gestión. Eran días difíciles. Las calles estaban calientes.
Nacionales | La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal realizará hoy a lunes, a las 10, la audiencia para resolverlo. La suerte de la denuncia que impulsó antes de morir el fiscal especial en la causa Amia Alberto Nisman, en donde fue acusada la ex presidenta Cristina Elisabet Kirchner, entre otros dirigentes kirchneristas en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, se decidirá hoy cuando se realice una audiencia en la Sala I de Casación, encabezada por Ana María Figueroa junto a los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, quienes ya no estarán en 2017 en ese tribunal porque Casación decidió revocar sus subrogancias.
Nacionales | El embajador en Ecuador aseguró que el Presidente “no llegó a la política para llevarse una moneda”. El embajador en Ecuador, Luis Juez, dijo que "Macri no llegó a la política para llevarse una moneda" y aseguró que "la gente no nos va a permitir a nosotros ni un atisbo de corrupción". No basta con ser honestos, sino que también hay que parecer. "Yo puedo ser bocón, nunca ladrón. Tengo la lengua larga pero las uñas cortas", disparó el funcionario de Cambiemos.
Nacionales | El diputado nacional encabezó el primer Encuentro Nacional de Jóvenes del Frente Renovador y les pidió a los asistentes construir “una fuerza joven y rebelde”. “Las generaciones que fracasaron se están yendo”, indicó. Luego de cerrar el primer Encuentro Participativo Nacional de Jóvenes del Frente Renovador – UNA, en General Pacheco, el diputado nacional Sergio Massa celebró, ante más de 6 mil jóvenes de todo el país, el nacimiento de "La Renovadora", un espacio nacional de jóvenes militantes sociales, barriales, universitarios y sindicales de todas las provincias y todos los distritos, que trabajará en la nueva agenda social del Frente Renovador.
Nacionales | La Secretaría de Finanzas emitió un informe preliminar. Representó el 57% del PBI. En el tercer trimestre la deuda pública nacional, tanto interna como externa, se incrementó en unos USD 6.500 millones, a USD 264.623 millones, producto de las necesidades de financiamiento de la nueva obra pública y las persistencia de un elevado déficit fiscal. Ese ritmo de expansión de los compromisos del estado, de los cuales un tercio corresponde a obligaciones con el resto del mundo y dos tercios con residentes en el país, equivale a más del doble del nuevo endeudamiento bruto desde que asumió el Gobierno que fue de USD 10.630 millones.
Nacionales | La Cámara Federal rechazó un pedido de la defensa de la ex presidente para anular su declaración como acusada por considerar que la causa está direccionada. La Cámara Federal confirmó la citación a indagatoria de la ex presidente Cristina Kirchner –que cumplió el 31 de octubre– en la causa por las irregularidades en las obras viales que el empresario detenido Lázaro Báez recibió durante los 12 años de gobierno kirchnerista.
Nacionales | El ómnibus llevaba 66 pasajeros. Eran estudiantes de seis colegios de Posadas. Hay varios heridos. Ocurrió en la ruta 285 en la localidad de San Luis Gonzaga.
Nacionales | El juez además designó “interventores informantes” en firmas de Lázaro Báez y Cristóbal López. El juez Claudio Bonadio investiga si a través de la sociedad "Los Sauces", propiedad de la familia Kirchner, se cometieron los delitos de lavado de dinero y cohecho. Esa sociedad recibió pagos por alquileres de sus propiedades casi con exclusividad de empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López, dos hombres de negocios que crecieron exponencialmente durante el kirchnerismo.
Nacionales | La monja criticó la política económica del Gobierno y lamentó la “mala situación social”. “Quiero equidad”, afirmó. La monja Martha Pelloni (75), quien tiene una intensa actividad pastoral y social en las zonas rurales del norte argentino, se manifestó hoy "desilusionada" con la gestión del presidente Mauricio Macri, al cuestionar las políticas económicas de su gobierno que, asegura, están empeorando la situación social y la desocupación. "La sustitución social está mal, mal. Yo soy sincera, lo voté a Macri porque dije no al narcotráfico, no a la droga y no a la corrupcion que fue parte de su campaña. Yo creo que el staff de la cúpula de gobierno son gente seria, pero, ¿con qué mentalidad? La seriedad tiene que tener los valores de pensar en los otros, en el pueblo, la sociedad. La linea económica de este gobierno ya está a la vista que no puede ser", afirmó la religiosa de la Congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas.
Nacionales | La diputada nacional criticó la actuación de los peritos y funcionarios que actuaron el día de la muerte del fiscal. La diputada nacional por el Frente para la Victoria Diana Conti aseguró que al fiscal Alberto Nisman lo mataron. "Yo creo que sí, se armó una hipótesis de suicidio, pero hay que separarlo de la actuación del juez (Manuel de) Campos, que era quien debería haber dirigido la investigación", señaló. Conti ya se había pronunciado al respecto hace algunas semanas en un programa de televisión. En ese momento, había afirmado: "Yo no me como (sic) que Nisman se suicidó". "Es mi pensamiento y nunca expresé uno diferente", aseguró ahora en una entrevista con radio Jai.
Nacionales | La líder de la Tupac Amaru está en los tribunales de Jujuy, junto a otros miembros de la organización Tupac Amaru. Milagro Sala se encuentra en la sede del Tribunal Oral Federal (TOF), donde esta mañana enfrenta su primer juicio oral, en el marco de una serie de audiencias que la líder de la Tupac Amaru deberá presenciar durante los próximos días. El Tribunal, integrado por los jueces Mario Juárez Almaraz, María Alejandra Cataldi y Fernando Díaz, abrió esta mañana el juicio por la agresión sufrida en 2009 por el actual gobernador Gerardo Morales, quien en ese momento era senador nacional, y el entonces titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy.
Nacionales | El jefe de Gabinete recordó que durante la campana Macri prometió que “los trabajadores no iban a pagar Ganancias”. “No es lo mismo; hay que ser preciso”, dijo
Nacionales | La canciller argentina aseguró que volvería a opinar como lo hizo de Hillary Clinton. Susana Malcorra acaba de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur. Como anfitriona, recibió en privado a su homóloga venezolana y le notificó que el organismo no le permitiría participar del encuentro al haberse aplicado la suspensión de su país. Sostiene que en Venezuela debe primar el diálogo a pesar de que la ministra caribeña ingresó por la fuerza al palacio de cancillería.