Nacionales | Su titular, Mariano Federici, anticipó que han encontrado “varias cuentas en Suiza” pertenecientes a una estructura cuyos beneficiarios finales son el empresario detenido y sus hijos. El informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) contiene pruebas concretas sobre la maniobra de lavado en el caso Báez, por lo que se presume que la situación judicial del empresario detenido y de sus hijos es cada vez más complicada.
Nacionales | Pese al #NiUnaMenos, el segundo informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema concluyó que hubo 235 víctimas , 4,4% más que en 2014
Nacionales | Un lobbista brasileño dijo que el ex ministro tuvo participación en una venta de Petrobrás. Sospechan pago de coimas. La Justicia brasileña avanza en la investigación de un negocio que involucra a Petrobras y a ex funcionarios de Argentina, en el que se sospecha un entramado de coimas entre privados y políticos de ambos países. En esa causa volvió a ser mencionado el ex ministro de Planificación, Julio de Vido, quien ya enfrenta otras denuncias por presuntas maniobras de corrupción en la gestión de la obra pública local.
Nacionales | La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un pedido de Ricardo Echegaray para volver a la presidencia de la Auditoría General de la Nación (AGN) mientras se tramita la causa que lo tiene suspendido en esa función por una resolución judicial. Así, Echegaray deberá esperar fuera del organismo la decisión de la propia Cámara sobre si confirma el fallo que lo suspendió en el cargo o si lo revoca y ordena su reincorporación.
Nacionales | El cuerpo de Diego Balbuena fue hallado en un cañaveral. El fiscal Bidone dijo a Infobae que nunca apareció en el expediente. Un extraño caso enrareció aún más la investigación del tráfico de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez: en las últimas horas, un hombre conocido como Diego Balbuena apareció ahorcado de un árbol en un cañaveral de Berisso, partido de La Plata.
Nacionales | Lo hará la diputada Margarita Stolbizer. El delito prevé hasta diez años de prisión. Los problemas en la Justicia se siguen agravando para el kirchnerismo y ahora será el turno-una vez más- de su jefa política: Margarita Stolbizer denunciará el lunes a Cristina Elisabet Kirchner por asociación ilícita en las causas Hotesur y Los Sauces, por las cuáles ya está imputada por los jueces Julián Ercolini y Claudio Bonadio respectivamente por lavado de activos.
Nacionales | Esta vez es por beneficiar en 8.000 millones de pesos a la petrolera Oil Combustibles. El juez federal Julián Ercolini firmó hoy la convocatoria a declaración indagatoria del ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, por beneficiar con 8.000 millones de pesos a la petrolera Oil Combustibles. La medida también alcanza a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Souza, entre un total de 22 empresarios, funcionarios y empleados, en el marco de la causa en la que se investiga la deuda originada en la retención del Impuesto a la Transferencia a los Combustibles (ITC).
Nacionales | El fiscal federal Gerardo Pollicita le solicitó al juez Julián Ercolini que levante el secreto fiscal para acceder a toda la información impositiva reservada de la ex presidente Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia, entre otras personas. También pidió la misma medida respecto del ex presidente Néstor Kirchner, quien si bien falleció en 2010, analizar su situación económica es relevante para la causa en tanto fue accionista de la empresa hotelera familiar Hotesur. Pollicita interviene en el denominado "caso Hotesur" en el que se investigan maniobras de lavado de dinero entre empresarios ligados al kirchnerismo y la firma hotelera propiedad de la familia que ejerció la presidencia de la República desde 2003 hasta 2015. Una de las hipótesis de la investigación señala que empresarios favorecidos por negocios relacionados con el Estado durante el anterior gobierno pagaron alquileres de habitaciones de la sociedad hotelera de la familia Kirchner aunque no fueran ocupadas.
Nacionales | Entre los diputados hay una ex ministra de Defensa y una ex funcionaria de confianza de Daniel Scioli. La votación de la resolución parlamentaria para permitir el allanamiento judicial al domicilio y las oficinas de Julio De Vido tuvo ausentes a 26 diputados inscriptos en el bloque del Frente para la Victoria. Por lo tanto, un tercio de los legisladores del kirchnerismo no dieron su apoyo al ex ministro de Planificación ante la embestida de la mayoría de la Cámara de Diputados.
Nacionales | José Francisco López está preso desde que fue sorprendido en la oscura maniobra de tratar de esconder bolsos con casi nueve millones de dólares en un convento. Fue un hombre de absoluta confianza de Néstor Kirchner desde los momentos fundacionales de la maquinaria política surgida en Santa Cruz. Y se mantuvo en su cargo de secretario de Obras Públicas durante los tres mandatos de los presidentes de apellido Kirchner.
Nacionales | El Presidente lanzó su propuesta para incluir voto electrónico y debates presidenciales obligatorios. Prometió una segunda tanda de reformas y cuestionó las “trampas” utilizadas por el kirchnerismo en 2007
Nacionales | El ex vicegobernador de Santa Cruz, Eduardo Arnold, recordó que la ex presidente le indicó que en un sector de su casa de El Calafate estaban “las cajas”. “El lugar no tenía ventanas a pesar de que estaba frente al lago”, agregó. "La primera bóveda me la mostró Cristina Kirchner a mí en la casa que tiene en El Calafate. Era un espacio hexagonal u octogonal. Mientras ella me mostraba la obra me llamaba la atención que no tenía ventanas, a pesar de que estaba frente al lago", comenzó a recordar Arnold. Sorprendido por las características del lugar, el ex vicegobernador le consultó de qué se trataba: "Le pregunté qué era y me dijo que ahí iban las cajas que se compraron al Banco Hipotecario". Arnold recordó también un textual de Cristina Elisabet Kirchner: "Vamos a guardar todo acá", le dijo.
Nacionales | El sindicato rechazó una oferta de aumento salarial superior al 30 por ciento. Exigen más y anuncian que harán huelgas sorpresivas, sobre todo en el área de logística. La paritaria de Camioneros sigue trayéndole dolores de cabeza al Gobierno. El secretario general adjunto del gremio, Pablo Moyano, anunció que fracasó la negociación paritaria por un 42% de aumento y un bono adicional, por lo que adelantó que la semana que viene podría haber un paro general de 24 horas "en todas las actividades" que lo definirá Hugo Moyano, secretario general de la CGT.
Nacionales | Gabriela Michetti firmó un decreto de necesidad y urgencia que autoriza a tomar deuda equivalente al 1,3% del PBI para pagar el aumento de las jubilaciones. La improvisación que en los últimos tiempos ha caracterizado a la elaboración del Presupuesto Nacional volvió a quedar claramente de manifiesto en el decreto 797 publicado este miércoles: el aumento semestral de 15,35% dispuesto para el conjunto de jubilados y pensionados a partir de marzo 2016 no contaba con los recursos para ser pagado ni tampoco los tenía previstos.
Nacionales | Los dispuso el juez federal Sergio Torres. El ex vicepresidente tiene que declarar en indagatoria el 29 de junio. El juez federal Sergio Torres ordenó la realización de dos allanamientos en la causa en la que se investiga la compra de autos de lujo por parte del Ministerio de Economía cuando estaba a cargo de Amado Boudou, quien luego sería vicepresidente de Cristina Kirchner. Uno de los procedimientos se hizo en la sede del Ministerio de Economía de la Nación y otro en las oficinas de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). En la causa se investiga la compra de 19 autos de alta gama para equipar la flota de Economía. Uno de esos autos fue a parar a manos de Daniel Reposo quien estaba a cargo de la SIGEN durante el kirchnerismo. Reposo declaró hoy por la mañana en indagatoria ante el juez Torres.