Sábado, 30 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La jefa de Estado pidió que los que tributan ese impuesto sean "solidarios con el resto de los trabajadores". Criticó duramente a los sindicalistas que convocaron a la medida de fuerza. Consideró que hoy "hubo una huelga de transporte, no un paro general". Cargó contra Barrionuevo por llamar "rusito" a Kicillof. Cristina Kirchner encabezó este martes por la tarde un acto en La Matanza, donde estuvo acompañada por el vice Amado Boudou, parte del gabinete, el gobernador Daniel Scioli y el intendente local, Fernando Espinoza, entre otros. La cita sirvió para inaugurar una serie de obras en ese partido y otros distritos -a través de teleconferencias-, pero sobre todo para desacreditar el paro convocado por el sindicalismo opositor.
Nacionales | El líder de la CGT opositora afirmó que hubo alta adhesión de "trabajadores cuyos sindicatos no habían convocado" a la medida de fuerza. Para Pablo Micheli, fue una "jornada histórica". Rodeado de otros dirigentes que representan a los sindicatos opositores al Gobierno, el líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, brindó una conferencia de prensa para hacer un balance del paro general, al que calificó como "contundente". El líder camionero evitó hablar de porcentajes, pero destacó que "muchos trabajadores adhirieron más allá de que sus gremios no habían convocado" a la medida de fuerza. En ese sentido, Moyano afirmó que "muchos dirigentes quedaron pagando".
Nacionales | Los gremios del transporte realizan una medida de fuerza contra el gobierno nacional. Protestan por el impacto del Impuesto a las Ganancias. Se sumaron otros sectores como bancos, judiciales y estaciones de servicio. Tal como había sido anunciado, a las 0 del martes 31 de marzo se inició una huelga general que se siente con fuerza en las calles. La medida, que en principio había sido anunciada por los gremios del transporte, se extendió a otros sectores con poder paralizante: camioneros, bancos, estaciones de servicio y judiciales, entre otros.
Nacionales | Las claves del pedido de indagatoria que hizo el fiscal Rívolo para que el vicepresidente y el gobernador ahora kirchnerista de Formosa declaren como imputados. El caso de corrupción en Formosa que involucra al vicepresidente Amado Boudou es muy simple. Una empresa de Boudou, sin empleados y sin antecedentes en el rubro financiero fue contratada por Formosa para que la asesore en la reestructuración de la deuda que la provincia tenía con el Estado nacional.
Nacionales | La diputada Patricia Bullrich, de Unión PRO, presentó un proyecto de pedido de informes que recoge la denuncia realizada por la revista brasileña Veja. La diputada nacional y titular de la Comisión de Legislación Penal Patricia Bullrich (Unión PRO) presentó un proyecto con el objetivo de solicitar que se informe sobre las cuentas bancarias abiertas en los Estados Unidos e Irán en 2005 y 2011 respectivamente, cuyo manejo, junto a otros cotitulares, correspondería a la ex embajadora argentina en Venezuela y actual embajadora ante la Organización de Estados Americanos Nilda Garré, y sobre las relaciones entre Argentina, Venezuela e Irán.
Nacionales | Los sindicatos cercanos a las CGT y CTA opositoras pulen los últimos detalles para la medida de fuerza de este martes. El ministro Axel Kicillof agregó leña al fuego y aseguró que el mínimo imponible de Ganancias está "muy bien". El cuarto paro nacional que enfrentará el gobierno de Cristina Kirchner termina de tomar forma. Con la adhesión confirmada de colectivos, trenes y bancos, entre otros servicios, la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli apuestan a lograr frenar las actividades de todo el país como parte de su reclamo contra el Impuesto a las Ganancias.
Nacionales | Tras el duro cruce entre ambas durante el fin de semana, la fiscal de instrucción debe decidir si acepta el reclamo de la ex mujer de Alberto Nisman, que planteó revocar el llamado para revisar la autopsia. Más allá de las declaraciones cruzadas a través de la prensa, hoy en su oficina la fiscal Fein definirá si hace lugar al pedido de Arroyo Salgado para anular la junta médica prevista para esclarecer puntos de disidencia sobre la muerte de Nisman.
Nacionales | El líder del Frente Renovador instruyó a sus dirigentes a negociar una primaria compartida con el gobernador cordobés y el ex mandatario puntano. El massismo está convencido de que la cumbre del sábado en San Martín inauguró una nueva etapa política para el Frente Renovador. Tras haber dejado atrás (al menos por el momento) la interna entre sus cinco precandidatos a gobernador bonaerense, el espacio intenta recuperar la iniciativa y negocia un acuerdo para ir a unas PASO conjuntas con José Manuel de la Sota y Alberto Rodríguez Saá.
Nacionales | El fiscal Germán Moldes a cargo de la denuncia por un complot para encubrir a los responsables del atentado a la AMIA explicó que insistirá con la causa pero "después cómo sale, Dios dirá. Yo hice todo lo que pude". El fiscal de Cámara Germán Moldes aseguró, en diálogo con Radio Mitre, que tras el fallo de la Cámara Federal que desestimó la denuncia de Nisman por un supuesto complot para encubrir a los responsables del atentado a la AMIA, apelará: "Voy a interponer un recurso de casación ante la resolución de la Cámara", afirmó. "Yo ya lo había dicho y lo había escrito", sostuvo Moldes, al explicar que cuando sostuvo la apelación "formulaba reserva para recurrir en casación".
Nacionales | Tras la medida de fuerza lanzada para este martes, el líder camionero quiere aprovechar la creciente hostilidad gremial con otro paro. Esta vez, sería de 36 horas más movilización a Plaza de Mayo. Todavía en la cuenta regresiva de la cuarta huelga nacional contra el gobierno de Cristina Kirchner, en la CGT de Hugo Moyano ya están pensando en un nuevo paro general de actividades. Modalidad y fecha de esa próxima medida será justamente el punto central que va a debatir el Comité Central Confederal convocado por el dirigente camionero para el miércoles 15 del mes que viene.La decisión de llamar a un Confederal ("el parlamento de los trabajadores", así le dicen) responde al clima de fuerte hostilidad que hay con la administración K entre las organizaciones de la calle Azopardo. La reunión del miércoles, en la que se aprobó sumarse al paro dispuesto por los gremios del transporte, fue escenario de los comentarios más corrosivos en mucho tiempo.

Nacionales | La Presidente presentó un plan de descuentos con la SUBE, facilidades para comprar taxis 0 km, subsidios para mejorar el servicio eléctrico en barrios carenciados y un programa para renovar electrodomésticos. Por décima vez en lo que va del año, la presidente Cristina Kirchner utilizó la cadena nacional. Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, la jefa de Estado anunció una serie de medidas destinadas a fomentar el consumo.Los usuarios de la tarjeta SUBE podrán adquirir descuentos en los comercios adheridos, que serán publicados en internet en las próximas horas.La Presidente anticipó que el beneficio, que se complementará con el Ahora12, "representará un beneficio para los tenedores del plástico del 10% de descuento en los comercios adheridos, con la sola presentación". La CAME fue la primera entidad gremial empresaria que adhirió al sistema.

Nacionales | Aníbal Fernández analizó el paro de transporte y reconoció que hasta "la Presidente y los ministros" entienden que el reclamo por la suba del mínimo no imponible "es justo", pero explicó que no se puede hacer por una cuestión "solidaria". El paro de transporte previsto para el próximo martes preocupa al gobierno nacional, pero el jefe de ministros dejó en claro que de momento no es posible subir el piso de Ganancias, que es uno de los reclamos principales que realizan los sindicatos que impulsan la medida de fuerza.
Nacionales | Los jueces definirán si existen delitos que permitan avanzar en la investigación contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por el supuesto encubrimiento a Irán en la causa AMIA. Los jueces de la Sala I, Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah integran el tribunal que hoy deberá decidir si se abre o no un caso contra la presidente Cristina Kirchner, el canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque y el dirigente del partido Miles, Luis D´Elia por presunto encubrimiento a Irán en la investigación que busca esclarecer el atentado contra la AMIA.
Nacionales | El fuego ya consumió 1000 hectáreas y esperan lluvias para poder apagarlo. El de Lago Puelo, según el intendente, está "en un 70 por ciento controloado". Los incendios en los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo seguían hoy fuera de control y consumieron más de 1.650 hectáreas de bosques nativos de la cordillera, mientras los vecinos de Villa Futalaufquen evacuados el martes regresaron a sus hogares. Brigadistas y equipos de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires se sumaron ayer a las más de 200 personas que trabajaban en las tareas para contener los dos focos de incendio que avanzan desde el lunes en la región de los parques nacionales y evitar que el fuego llegue hasta el casco urbano.
Nacionales | El gobernador de la provincia, Martín Buzzi, dijo estar "preocupado" por los focos encendidos intencionalmente. La situación es crítica en los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo, donde el fuego "está descontrolado". Solicitaron refuerzos del Ejército y el Gobierno alista recursos desde las provincias. Gran parte de los medios del Sistema Nacional del Manejo del Fuego disponibles en la Patagonia están afectados a combatir los incendios iniciados en el parque nacional Los Alerces y en el Cordón Currumahuida, perteneciente al parque nacional Lago Puelo, en la zona cordillerana chubutense, y aprestan más recursos para colaborar en esa tarea.

Página 450 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com