Nacionales | Con la intención de evitar un descontento similar al que provocó la protesta de las fuerzas de seguridad, los gobiernos de ambas provincias harán desembolsos millonarios y ya garantizaron el pago de un bono especial de fin de año. Los gobiernos de Córdoba y de Santa Fe decidieron tomar medidas de prevención para no volver a convertirse en epicentros de protestas sociales y cerrar en paz un año que en el último tramo fue realmente convulsionado.
Nacionales | La Cámara alta aprobó con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso de general de división a teniente general del jefe del Ejército. Los legisladores también sancionaron los pliegos de los conjueces. El oficialismo aprobó ayer en el Senado con 39 votos a favor y 30 en contra el ascenso del jefe del Ejército, César Milani, que había sido cuestionado por sectores de la oposición y organismos de Derechos Humanos. La votación se llevó a cabo después de un largo debate de más de cinco horas.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, consideró que las empresas deberían programar un sistema de interrupciones rotativas para atenuar el impacto negativo que genera la demanda creciente de energía. "Otra opción es el ahorro", indicó. cortes de luz que generaron un verdadero caos en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires siguen siendo un tema central para los usuarios afectados y ocupan un lugar destacado en la agenda política.
Nacionales | En una nota publicada en el diario que posee en Santa Cruz, el empresario explicó -en palabras de sus abogados- que solicitó una cautelar para "evitar que información de dudosa credibilidad se publique como cierta". las páginas de Prensa Libre, paradójico nombre que eligió Lázaro Báez para el diario que posee en Santa Cruz, el empresario defendió la decisión de realizar ayer una presentación judicial que pretende impedir que se publique información sobre sus empresas y negocios.
Nacionales | El Poder Ejecutivo dio a conocer hoy siete proyectos de ley que fueron sumados para ser tratados por el Congreso Nacional en las sesiones extraordinarias, entre los que figura el que crea el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo". El temario incluye asimismo un proyecto de ley que sustituye el artículo 252 del Código Penal incorporando "penas específicas" para aquellos efectivos de las fuerzas de seguridad que "a sabiendas abandonen injustificadamente actos de servicio o maliciosamente omitieren la prestación regular de la función a la que reglamentariamente están obligados".
Nacionales | El Sistema Argentino de Interconexión batió este martes, a las 14.20, un nuevo récord de consumo de energía eléctrica para un día hábil, cuando la demanda alcanzó un pico de 23.433 megavatios, informó el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Esta nueva marca máxima supera el anterior récord registrado ayer, de 23.334 megavatios, "debido a las altas temperaturas que se registran en todo el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población con el uso de aparatos eléctricos de refrigeración" señaló Planificación en un comunicado.
Nacionales | Un año después del polémico fallo que absolvió a los 13 imputados en el juicio por el secuestro y desaparición de Marita Verón el 3 de abril de 2002, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó hoy parcialmente esa resolución y condenó a 10 de los acusados. De esta manera, el voto de Antonio Estofán, Antonio Gandur y Claudia Sbdar modificó la sentencia absolutoria que había dictado el 11 de diciembre del año pasado la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán.
Nacionales | El Gobierno otorgó asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013 y el 2 de enero de 2014, por tratarse de las vísperas de Navidad y Año Nuevo y sus días posteriores, lo que permitirá el festejo de las familias en todo el territorio. Según el artículo 1º del decreto 2111/2013 que lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se otorga "asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013 y el 2 de enero de 2014".
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció la limitación del sistema energético. Pidió un uso racional de la energía. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, admitió esta mañana la limitación del sistema energético y advirtió que habrá problemas de energía cuando la temperatura supere los 32 grados. "Cuando la temperatura supera los 32 grados promedio" durante varios días consecutivos, el "sistema (eléctrico) entra en tensión", dijo el funcionario y agregó que eso depende también de "las tormentas y los cambios de clima".
Nacionales | Mientras la Casa Rosada destinó más de $1.100 millones para el Fútbol para Todos, la secretaría encargada de la implementación de políticas para la lucha contra las drogas no llegó a disponer ni del 10% de ese dinero. Según datos oficiales, actualizados al 8 de diciembre de este año, el gobierno nacional destinó para la lucha contra el narcotráfico sólo el 8% de los recursos que asignó para el Fútbol para Todos. La comparación no es antojadiza. Se ponen en paralelo dos temáticas que son consideradas por el kirchnerismo, al menos en lo discursivo, como centrales.
Nacionales | Debido a la alta demanda por temperaturas sofocantes, autoridades argentinas pidieron a la administración de José Mujica que le vendieran toda la energía térmica disponible para intentar paliar la situación. De acuerdo a datos oficiales, se enviaron hasta 500 megavatios por hora. Dejando en evidencia una vez más la pobre infraestructura eléctrica actual de la Argentina, el gobierno nacional debió recurrir a Uruguay para que lo ayude a paliar la grave situación que se vivió ayer, cuando una alta demanda provocada por las temperaturas agobiantes dispararon el consumo y varias zonas de Capital Federal sufrieron cortes de energía.
Nacionales | El Gobierno anunció hoy que las comunicaciones realizadas a través de telefonía móvil se tasarán por segundos a partir de los próximos 15 días para los nuevos usuarios y en un plazo no mayor a 60 días para los que ya cuentan con este servicio en la actualidad.. Así quedará establecido a partir de mañana, con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 26, que prevé además que cualquier modificación de precios impulsado por las empresas deberá informarse con 60 días de antelación a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), que es la autoridad de aplicación.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, admitió que es necesario reducir las expectativas inflacionarias. Adelantó que el nuevo congelamiento incluirá productos de consumo masivo, entre los que incluyó: pan, aceite, yerba, harina, fideos y arroz. Las consultoras estimaron una suba récord de precios en 2013. "Pareciera que hay un efecto contagio, si aumenta el precio de la leche, aumenta también el del corte de pelo en la peluquería. Es necesaria una reducción de expectativas a los efectos de realizar un proceso de alineamiento", aseguró Capitanich en su conferencia diaria en Casa Rosada.
Nacionales | Ocurrió el domingo a la madrugada en la localidad de Tortuguitas cuando cuatro ladrones, uno de ellos vestido como policía, entraron a robar a una casa donde había 80 personas. Dispararon al escapar desde un portón. El padre de una adolescente que festejaba sus 15 años fue asesinado de un balazo en el abdomen por tres delincuentes que irrumpieron en su casa del partido bonaerense de Malvinas Argentinas en momentos en que se llevaba a cabo la celebración.
Nacionales | El empresario, investigado por lavado de dinero, le depositó durante más de dos años ingresos por el hotel Las Dunas, en El Calafate, que el ex presidente nunca presentó ante la Oficina Anticorrupción. En total, fueron casi 3,2 millones de pesos que el empresario patagónico le pagó en concepto de alquiler al fallecido ex presidente Néstor Kirchner por la hostería, entre principios de 2010 y mediados de 2011, según consta en los registros contables internos de su grupo empresario.