Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | La Defensoría del Pueblo de la Nación reclamó a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo el Plan de Saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, ordenado por la Corte Suprema de Justicia.La Defensoría del Pueblo de la Nación reclamó a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo el Plan de Saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, ordenado por la Corte Suprema de Justicia.El día 9 de mayo, mediante Resolución Nº 14/13, la Defensoría exhortó a ambas jurisdicciones "a aportar los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento de la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo, la realización de las acciones comprometidas para el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 8 de julio de 2008 y la ejecución de las actividades previstas en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental".
Nacionales | De esta manera, el diario incumplió con el decreto 936/2011 que establece su prohibición, según un informe de la Oficina de Monitoreo de Publicación de avisos de oferta de comercio sexual del Ministerio de Justicia y DDHH.Esta cifra representa el 40 por ciento del total de avisos de estas características publicados en todo el país durante marzo.Si se suman a estos avisos los publicados por otros medios del Grupo Clarín, como La Voz del Interior (Córdoba), La Razón, Muy, Olé y Los Andes (Mendoza), el total asciende a 5165, cifra que representa el 52% de los avisos publicados en el mes en todo el país.Además de incumplir abiertamente el decreto de prohibición de la publicación de los avisos de comercio sexual, Clarín continúa sin pagar, desde hace un año, la multa de 362.534,60 que recibió el 4 de mayo de 2012 por la violación reiterada de la norma.
Nacionales | A pocos días de cumplirse un mes de la represión de la Policía Metropolitana en el hospital, profesionales de la salud aseguran que "tanto pacientes como trabajadores tienen miedo todavía" e informaron que realizarán mañana un acto a las 10. "No hay en la historia un hecho como este en el que en un hospital con pacientes afectados en su salud mental se haya desplegado un ataque de esta naturaleza", indicó a Télam Gabriel Cavia, jefe de sección de un servicio de internación del Borda.El psicólogo detalló que "estamos realizando un trabajo muy intenso con los pacientes, que quedaron muy conmocionados; por ejemplo, tenemos uno que intentó escaparse por miedo y se rompió una pierna, volvió y trató de fugarse de nuevo".Además del agravamiento de la salud de los pacientes, Cavia remarcó que "los trabajadores también se encuentran con miedo de nuevos ataques".
Nacionales | El senador nacional por el Frente Cívico, Luis Juez, cuestionó al gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, por su propuesta de negociar una baja en las condenas de los represores y genocidas de la última dictadura militar a cambio de información.“Es un malnacido, alguien debería decirle a ese sinvergüenza que es De la Sota que no son delincuentes comunes. El tipo no puede con esa liviandad opinar semejante estupidez”, sostuvo el senador nacional por Córdoba.A la vez, opinó que el hecho de que De la Sota "sea de derecha no me preocupa", sino que "un tipo diga esto en la semana de la muerte de Videla, es una puñalada trapera ante la memoria, el dolor y las cicatrices que no están cerradas".
Nacionales | La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico rechazó un pedido de apelación presentado por el diputado nacional en una causa en la que se lo investiga por evasión fiscal. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo penal económico confirmó el rechazo de primera instancia al incidente de nulidad presentado por De Narváez en el marco de una investigación por evasión fiscal del empresario y político.En la investigación se analiza si el diputado y empresario figura como director en cuatro sociedades no declaradas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y que están radicadas en Panamá.Según pudo saber Télam, a De Narváez se lo investiga por figurar en sociedades que no están declaradas en el impuesto a los bienes personales ni tampoco en el régimen informativo RG 3293, vinculado a las autoridades societarias.Las sociedades en cuestión -bajo la lupa judicial- son Gidiram SA, Denar SA, Juglar SA, y La Esperanza Associates Corp.
Nacionales | La propuesta del gobernador de Córdoba de negociar con los genocidas para obtener información sobre el destino de los desaparecidos durante la última dictadura militar despertó el repudio de diversos sectores de la sociedad.Funcionarios nacionales, legisladores, constitucionalistas, distintos referentes de organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas rechazaron hoy la propuesta del gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, de negociar con los genocidas y reducir penas por delitos de lesa humanidad a cambio de información sobre el destino de los desaparecidos durante la última dictadura militar.Además, De la Sota manifestó en Canal 26 que “la Argentina necesita un baño de reconciliación” entre los represores y los civiles cómplices de la dictadura y el pueblo argentino, lo que generó también un contundente repudio.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy la puesta en marcha de la campaña "Mirar para cuidar", y sostuvo que se trata "de mirar los precios y cuidar el bolsillo del pueblo", en referencia a los supermercados e hipermercados que adhirieron al acuerdo de precios sobre 500 productos.Esta campaña se realizará en todo el territorio nacional a través de organizaciones sociales y políticas, explicó la Presidenta."Vamos a utilizar las fuerzas de los movimientos sociales, juveniles y políticos para desplegarlos en todo el territorio con la campaña `Mirar para cuidar`, mirar los precios y cuidar el bolsillo del pueblo", dijo Cristina durante un acto en Casa de Gobierno donde anunció aumentos en las asignaciones.En ese sentido, dirigiéndose a los empresarios que se encontraban en Casa de Gobierno junto a la dirigencia sindical, la Presidenta remarcó que "no queremos que este esfuerzo formidable que hace el Estado y la sociedad signifique, como ha pasado en otras oportunidades, el aumento inmediato de los precios".
Nacionales | Agrupaciones políticas y sociales del municipio bonaerense de Mercedes realizaron este miércoles un acto de repudio a la “figura y significancia” del dictador Jorge Rafael Videla quien murió la semana pasada y sería enterrado en ese municipio.Las agrupaciones realizaron un acto conjunto para el cual dejaron de lado las diferencias ante la necesidad unánime de repudiar la figura del "mayor genocida argentino de la historia".El acto, que tuvo como único orador a José Luis Pisano, del Partido Socialista, fue convocado además por los partidos Comunista, Forja, UCR, Frente Mercedino para la Victoria, PJ, Agrupación 17 de octubre, GEN, Coalición Cívica, MIC, MST y la CTA y Centro Cultural el Limonero.Desde el gobierno comunal, participó de la convocatoria la secretaría de Derechos Humanos de Mercedes.
Nacionales | El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, advirtió que “si el gobierno no realiza una propuesta salarial superadora, retomaremos las medidas de fuerza”.Baradel le dijo a Télam que “esperamos a mañana para el gobierno realice una mejora en la propuesta salarial para los docentes, pero en caso contrario, convocaremos al paro”.El gremialista precisó que “ayer se nos propuso un aumento de 100 pesos para reforzar cuatro meses del primer incremento que sería del 12,5%, pero es claramente insuficiente”.
Nacionales | El ministro del Interior no descartó que el Gobierno pueda tomar la decisión de estatizar otras líneas ferroviarias, tanto de pasajeros como de cargas, "si es que las Unidades de Gestión Operativa no cumplen con su objetivo de un mejor servicio". El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, no descartó hoy la decisión del Gobierno Nacional de estatizar "los servicios ferroviarios de carga y de pasajeros".Randazzo explicó que se estatizó el Belgrano cargas porque "estamos convencidos de que las concesiones fueron un fracaso y no acompañan el proceso de crecimiento que necesita Argentina, sobre todo en materia logística para bajar costos y los productos nacionales sean más competitivos, y no descartamos tampoco hacerlo en transporte de pasajeros si no cumplen el objetivo que los pasajeros viajen mejor".
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció en la Casa de Gobierno "seis medidas" de aumento en las asignaciones para "ampliar la cobertura social y fomentar el consumo", y señaló que "Argentina sigue andando y va a seguir andando le pese a quien le pese".
Nacionales | El juez Osvaldo Otheguy, en lo Contencioso Administrativo y Tributario, dictó una medida que frena el decreto de necesidad y urgencia que firmó Mauricio Macri para "proteger la libertad de expresión" en la Ciudad. El juez dio lugar a la medida cautelar solicitada por los legisladores de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, Delia Bisuti y Edgardo Form en lo que se refiere a los artículos que regulan cuestiones tributarias por considerar que violan la Constitución de la ciudad de Buenos Aires, informó el portal Infojus Noticias.La cautelar suspende los artículos 14, 1er. Párrafo y 16 2do. párrafo del Decreto de Necesidad y Urgencia 2/2013 en lo referido a la imposibilidad del establecimiento de impuestos y a la limitación de la ejecución judicial de deudas tributarias de periodistas y medios de comunicación.
Nacionales | Medio centenar de funcionarios judiciales y de la Afip llevaron adelante ocho allanamientos en las oficinas de la multinacional Dart Sudamericana, en el marco de una investigación sobre presuntas maniobras de facturación y fuga de divisas.La empresa pertenece al multimillonario Kenneth Dart, con plantas que fabrican vasos de plástico en 17 países, y que además es titular del fondo "buitre" EM Limited, que exige al Gobierno Argentino el pago de más de 700 millones de dólares por títulos que cayeron en default en el año 2001.La AFIP, a través de un comunicado de prensa, señaló que la orden de allanamiento de la firma Dart Sudamericana SRL, que se encuentra en el parque industrial de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, fue dada por la Justicia a partir de una presentación realizada por la dependencia oficial.Encabezados por la directora General de Aduanas, Siomara Ayeran, más de 50 agentes realizaron el operativo que consistió en ocho allanamientos simultáneos, con el fin de desbaratar las maniobras de evasión.
Nacionales | El Movimiento de Trabajadores Excluidos denunció que el gobierno porteño le quitó el contrato de confección de sus uniformes a una cooperativa textil para entregárselo a la empresa Segumat S.A., que contrataría talleres clandestinos.Juan Grabois, vocero del El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), explicó a Télam que "el Contrato de Gestión Social para la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Secos, dice claramente que nuestros uniformes deben ser confeccionados por cooperativas textiles que garanticen trabajo decente para sus asociados, pero de un día para el otro le sacaron el contrato a los compañeros del polo textil y se lo dieron a esta empresa que creemos que los hace en talleres clandestinos". "Si los funcionarios no aclaran este tema el próximo jueves a las 15 los cartoneros y la fundación La Alameda vamos a manifestarnos frente al ministerio de Ambiente y Espacios Públicos de la ciudad"
Nacionales | Maria Cecilia García, la interventora de la empresa Intercargo que presta servicios de rampa y embarque en aeropuertos, afirmó que el conflicto con la firma LAN “se destrabó el sábado” cuando la aerolínea reconoció “buena parte de su deuda” y aceptó pagar la misma tarifa que pagan las demás compañías aéreas.“Se llegó a una acuerdo por el pago de la tarifa regulada desde 2011 y además aceptaron el pago de buena parte de la deuda”, aseguró García en el marco de una entrevista que otorgó a Radio 10.Intercargo es la empresa que se ocupa, entre otras cosas, de la conexión de mangas, limpieza de los aviones y traslado del equipaje, en todos los aeropuertos del país.En mayo del 2011 la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió una modificación en las tarifas para todas las empresas que tenían contrato con Intercago, lo que implicaba un ajuste en la tarifa establecida en el contrato que había firmado LAN.

Página 561 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com