Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El Consejo Federal de Consumo (Cofedec), integrado por las áreas de Defensa de Consumidor de todas las provincias, comenzó a relevar los precios de los combustibles en las distintas regiones del país, para comprobar que no se supere el tope máximo fijado por la Secretaría de Comercio Interior.A través de la Resolución 35/2013, la Secretaría que conduce Guillermo Moreno determinó que a partir del 9 de abril último el valor de los combustibles no podrá ser mayor al máximo registrado ese día, durante los próximos seis meses.Por su parte, el presidente del Cofedec, Mario Stanojevic, indicó a Télam que tras una reunión de Comité Ejecutivo del Consejo mantenida ayer en Buenos Aires, "se hizo un intercambio de información respecto de los valores relevados en cada una de las provincias".Stanojevic señaló que "todavía no está claro cuál es el precio máximo", porque indicó que "son las petroleras las que tienen que informar al respecto, de acuerdo a la Resolución, y todavía no lo hicieron".
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner dijo que "la mejor manera de honrar la paz es con hechos y no con palabras", al confirmar que asistirá a la asunción de Nicolás Maduro, al tiempo que le pidió a EEUU que reconozca al gobierno de Caracas. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió hoy al gobierno de los Estados Unidos "que reconozca al gobierno venezolano después de las elecciones transparentes y limpias", en las que venció Nicolás Maduro.Al encabezar un acto en la Casa Rosada, la jefa de Estado también celebró que el candidato opositor Henrique Capriles desistiera de hacer "la marcha a Caracas" anunciada para mañana, y señaló que se trata de "un acto sensato, patriótico" de la oposición."No incentiven las peleas, porque terminan con muertes. Pedimos con humildad y respeto el reconocimiento de las instituciones"
Nacionales | El secretario de Justicia, Julián Álvarez aseguró que el proyecto del gobierno que regula medidas cautelares "protege a los sectores más vulnerables", y propuso cambios para ampliar las garantías a otros derechos sociales.El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), planteó a los senadores, a través de su presidente el periodista Horacio Verbitsky, incluir a sectores vulnerables, trabajadores y usuarios de servicios públicos como casos de excepciones que puedan presentar cautelares."La reformulación que proponemos se concentra en excepciones que el proyectos incluye", precisó, y aclaró que se busca "salvar el riesgo de un planteo legítimo" que afecte a "sectores y determinados derechos que no son de índole patrimonial y que hacen al mejor gobierno de la sociedad".Para Verbitsky, las sugerencias del CELS "no afectan la reforma si no que la ponen a salvo".
Nacionales | Se trata de un recorrido por los lugares porteños que tuvieron alguna relación en la historia del papa y si bien aún no hay fecha, se estima que el "Circuito Francisco" estará listo para junio.Aunque su lanzamiento aún no tiene fecha firme, las autoridades consideran hacerlo el viernes 31 de mayo en coincidencia con el día del barrio de Flores, donde Jorge Bergoglio pasó la mayor parte de su vida, para arrancar a pleno el fin de semana de 1 y 2 de junio."Estamos trabajando en la organización, en determinar los puntos del recorrido. También se prepara la licitación de los micros", informó hoy a Télam la directora general de Turismo de la Ciudad, Mónica Kapusta.La funcionaria añadió que los viajes para turistas "llevarán guías del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y posiblemente se hagan los feriados y los fines de semana, pero falta definir la frecuencia".
Nacionales | El titular del FAP se refirió así a los hechos violentos que en las últimas horas dejaron al menos siete víctimas fatales y más de 60 heridos, tras las elecciones en las que se impuso Nicolás Maduro.En declaraciones a Radio América, el ex gobernador de Santa Fe manifestó: "La verdad es que no lo conozco a Capriles. Lo que nosotros tenemos que hacer es no entrar en políticas dicotómicas en esto"”.Los dichos de Binner se produjeron luego de que el diputado del Frente para la Victoria, Edgardo Depetri, le pidiera a los líderes de la oposición política argentina a que “se comuniquen con Capriles para que detenga la intentona golpista” en Venezuela.En ese sentido, el gobierno venezolano anunció que denunciará los incidentes que dejaron siete muertes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Nacionales | La recuperación del control estatal en YPF fue fundamental para modificar la estructura del sector de hidrocarburos, coincidieron especialistas consultados al cumplirse un año del anuncio de la recuperación de la petrolera efectuado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner."El 16 de Abril de 2012 fue un día histórico para la sociedad argentina: el Estado recuperó YPF, principal compañía petrolera del país, y tras un año de gestión pública la evidencia empírica muestra resultados satisfactorios en comparación con la pésima gestión de Repsol", sostuvo el especialista Ricardo De Dicco.De Dicco, director del Centro Latinoamericano de Investigaciones Científicas y Técnicas (CLICET), puntualizó que "en la variación porcentual 2011-2012 se observa que el volumen de crudo procesado en las refinerías de la empresa aumentó 1,4 por ciento, la extracción de petróleo se incrementó 2,2 por ciento, revirtiendo la tendencia previa de 2011 cuando cayó 5,1 por ciento respecto a 2010".
Nacionales | El vicepresidente salió al cruce de una publicación referida a "cuentas secretas en paraísos fiscales" que operaría su secretario, cuando en realidad se trata de un empleado del Congreso, ingresado en 1989.Boudou advirtió sobre las operaciones mediáticas tendientes a "desinformar" de los diarios Clarín y La Nación y, en ese marco, sostuvo en diálogo con el canal C5N que "La Nación publica algo así como cuentas secretas del Senado y el secretario privado de Boudou y lo ilustran con una foto mía, pero resulta que no son ni cuentas secretas del Senado ni es mi secretario privado".De esta manera el vicepresidente salió al cruce de la publicación de La Nación y dejó en claro que el secretario mencionado, Juan Héctor Estrada, comenzó su tarea en 1989 (hasta 1999) de la mano de Alberto Pierri, y posteriormente en 2003 se sumó al Senado como secretario durante la gestión de Daniel Scioli.
Nacionales | Autoridades del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de otras organizaciones relacionadas con el derecho expondrán mañana en un plenario de las comisiones Justicia y Legislación General del Senado sobre el proyecto que regula las medidas cautelares.A la reunión, que se realizará a las 11 en el salón Azul del Senado, asistirá el titular del CELS, Horacio Verbitsky, y otras autoridades de esa entidad, así como integrantes de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES), y asociaciones de abogados laboralistas.También asistirán el ministro de Justicia, Julio Alak, y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, quienes volverán al Senado por segunda vez ya que concurrieron el jueves pasado.La invitación al CELS se formalizó mediante una carta que envió el presidente del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Ángel Pichetto a Verbitsky.
Nacionales | Ofrecieron este mediodía en Lavalle y Libertad un concierto de protesta contra el fallo de la Sala X de la Cámara del Trabajo que aceptó la solicitud de los funcionarios porteños de quitarle los fueros sindicales a uno de los integrantes de la Junta Interna."Fue una concentración de entre 150 y 160 músicos que vinieron de todos los sectores de la ciudad. Esto no es un paro sino una protesta contra la política cultural del macrismo, la lucha no es solo del Colón sino que está afectando a todo el país", expresó a Télam el delegado José Piazza.Pastor Mora, uno de los miembros de la Junta Interna "Patricia Pérez" de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Colón, quedó desamparado ante la medida judicial que los trabajadores del máximo coliseo argentino calificaron como “un fallo arbitrario y sin precedentes en la jurisprudencia protectoria de la Cámara Nacional del Trabajo”.
Nacionales | La esposa del gobernador de Río Negro Carlos Soria, que quiso suicidarse ingiriendo pastillas mientras cumple una condena a 18 años de prisión por el crimen de su marido, continúa internada en terapia intensiva.El último parte médico del hospital de Cipolletti, donde se encuentra internada, indicó que Freydoz continúa sedada, en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, y que "está hemodinamicamente estable, con sostén adrenérgico en bajas dosis".Agregó que "el funcionalismo hepático, renal y los índices de intercambio gaseoso se hallan dentro de parámetros normales", y que "no se presentaron episodios de arritmia de relevancia en las últimas horas".
Nacionales | El abogado y diputado bonaerense Mauricio D’Alessandro se refirió a la denuncia de lavado de dinero que involucra a Leonardo Fariña, esposo de Karina Jelinek, y al empresario kirchnerista Lázaro Báez En diálogo con Infobae, D’Alessandro sostuvo que no se sorprendió por el caso de lavado de dinero que quedó al desnudo el domingo, cuando Jorge Lanata puso al aire una cámara oculta en la que Leandro Fariña, esposo de la modelo Karina Jelinek, admitía haber lavado dinero negro por sumas varias veces millonarias del empresario kirchnerista Lázaro Báez.El legislador señaló que de lo expuesto en las cámaras ocultas surge se está ante "delitos graves", que van desde el encubrimiento agravado ("el lavado de dinero es un hijo del encubrimiento") hasta la asociación ilícita. "Si Migliore está preso por atender un teléfono, pensemos cuando vos varias veces dijiste frente a una cámara que te dedicaste a lavar dinero ilícito", explicó.
Nacionales | El presidente del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, aseguró que en la iniciativa están "resguardados" los derechos individuales y apunta a los grandes grupos económicos.El presidente del bloque de senadores del kirchnerismo, Miguel Angel Pichetto, anunció que convocará para este martes a las autoridades del Centro Legales y Sociales (CELS) a fin de que expongan sus cuestionamientos al proyecto que regula el uso de medidas cautelares y aseguró que en esta iniciativa están "resguardados" los derechos individuales y apunta a los grandes grupos económicos.En declaraciones a Télam, Pichetto informó que ante las críticas que formuló el titular del CELS, Horacio Verbitsky, al proyecto de cautelares se decidió invitarlo para el martes a las 11 a la comisión de Justicia, a fin que pueda "realizar los aportes" a la iniciativa.
Nacionales | La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Plata consideró "inadmisible" atribuir a "la fatalidad lo sufrido" por el temporal que asoló la ciudad el martes 2 de abril y remarcó que "esta tragedia no tiene antecedentes"."Causas, consecuencias y responsables de las mismas están a la vista. La desjerarquización, dispersión, y eliminación de las áreas técnicas provinciales y municipales destinadas a adoptar modelos eficaces de gestión y procesos de planificación urbana, son sólo algunas", se informó en un comunicado emitido hoy por esa casa de estudios.En el texto se destacó que "la nula articulación y cooperación interinstitucional en cuestiones regionales, ambientales y urbanas; y la falta de atención e implementación hacia estudios aportados por el sistema universitario, así como actores de la sociedad advirtieron y advierten sobre esta problemática, son solo algunas de las deudas evidenciadas por el poder político del Estado"."Potencian este cuadro los déficits acumulados por décadas de desinversión, y privatizaciones que estaban destinadas al fracaso, alentadas por quienes hoy sólo pueden mostrar insuficiencia de inversiones realizadas, en materia de obras de infraestructura que en la última década, quedaron a mitad de camino, cuando no, sólo en meros anuncios", detalló la Facultad.
Nacionales | El jefe de Gabinete destacó el grado de compromiso alcanzado con los afectados por el temporal del 2 de abril, en el marco de la Jornada Solidaria convocada por Unidos y Organizados y remarcó "es maravilloso lo que se está haciendo".En el barrio San Carlos, donde hay un santuario del Gauchito Gil, se recibió la ayuda que se distribuyó a los afectados.Allí, Abal Medina, acompañado por el diputado nacional y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, señaló que "es maravilloso lo que se está haciendo, mientras uno va recorriendo, va viendo grupos por todos lados, llevando cosas, ayudando, arreglando las casas, sacando la basura"."Esto nos da mucha fuerza y nos muestra que ese sueño de Néstor y esta realidad de Cristina, de estar comprometido con el otro, se demuestra acá con hechos reales", agregó.
Nacionales | Se trata de perros sobrevivientes del temporal, que fueron entregados hoy a sus dueños por las personas que les dieron refugio, en una jornada de reencuentro realizada en la plaza platense Islas Malvinas.La actividad se realizó en ese paseo, ubicado en las calles 19 y 54, bajo una prolija organización de entidades intermedias y defensoras de los animales.Allí, el Ministerio del Interior instaló además un puesto para que los afectados por el temporal puedan tramitar sin cargo el Documento Nacional de Identidad.También, funciona en el lugar un centro para la vacunación gratuita antitetánica y contra la gripe y la hepatitis y otro emisor de certificados para los damnificados por el temporal.

Página 570 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com