Nacionales | Incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para vecinos que sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes como autos, así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a los afectados.Los diputados porteños aprobaron hoy, en sesión especial, una serie de medidas tendientes a ayudar a los damnificados por el temporal que azotó la Ciudad, que incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para vecinos que sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes como autos, así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a los afectados.Los legisladores dieron su respaldo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que crea el Régimen Especial de Subsidios para Damnificados, pero paralelamente sancionaron una ley modificatoria al texto original del Ejecutivo para ampliar los beneficios para los vecinos afectados de distintos barrios porteños.
Nacionales | Lo confirmó la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde se tratarán los proyectos para democratizar el acceso a la carrera judicial, la publicidad de causas y declaraciones juradas de funcionarios. En el Senado el debate comienza mañana. En declaraciones a Télam, la legisladora Diana Conti anticipó que el martes convocará a las 14 a la comisión de Asuntos Constitucionales para comenzar el debate de las tres iniciativas que calificó como "claves" para la democratización de la justicia.En ese contexto, Conti reivindicó el proyecto que establece nuevas normas para el acceso a la carrera judicial que permitirá "tener más pluralidad y visiones diferentes para brindar el servicio de justicia".La legisladora señaló que la intención del oficialismo es poder dar un rápido tratamiento a estas tres iniciativas que, a su juicio, "deberían tener el respaldo" de todas las bancadas ya que se busca "democratizar el acceso a la justicia y la publicidad de las causas y de las declaraciones juradas".
Nacionales | Las dos asociaciones que nuclean a los bancos argentinos anunciaron una "sustancial" rebaja en las tasas de interés que cobran las tarjetas, que serán de un máximo del 30% anual, frente al 40% promedio que percibían hasta ahora.Las asociaciones de Bancos Públicos y Privados (Abappra) y de Bancos Argentinos (Adeba) anunciaron esta tarde una "sustancial" rebaja en las tasas de interés que cobran las tarjetas de crédito, que serán de un máximo del 30% anual.En un comunicado conjunto, las dos asociaciones que nuclean bancos argentinos dijeron que el límite de las tasas que cobrarán en sus ventas con tarjeta será del 30% frente al 40% promedio que perciben actualmente.Por su parte, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) -que nuclea a las entidades de capitales internacionales- informó esta tarde que está "trabajando activamente en la implementación de una acción que contiene por objeto beneficiar a la totalidad de los usuarios de tarjetas de crédito".
Nacionales | La petrolera YPF despachó hoy desde su destilería de La Plata, afectada la semana pasada por un incendio a causa del fuerte temporal que se registró sobre la zona, 70 camiones de combustibles destinados a abastecer la red de estaciones de servicio.La compañía informó hoy que "la terminal de despacho de la destilería funcionó con normalidad, y en el día de hoy salieron para abastecer la red 70 camiones de nafta y gasoil, lo que evitó que se produjeran quiebres (de provisión) en los puntos de venta".La terminal comenzó a trabajar el sábado con la carga de 5 camiones, y ayer se había logrado despachar 21 unidades.Con respecto a lubricantes, finalizaron los trabajos de secado de equipos y calibrado de balanzas, lo que permitió que en horas de la tarde se iniciara el despacho de producto al mercado.Por su parte, también funciona con normalidad la planta de gas licuado de petróleo (GLP), mientras que hoy se logró subir la capacidad de bombeo al poliducto, mientras que el oleoducto mantiene su actividad normal.
Nacionales | El gobernador bonaerense pidió hoy a la población no enviar más donaciones para los afectados por el temporal en La Plata hasta tanto se fijen nuevas prioridades y anunció que instará a los municipios a que "revisen" sus códigos de planeamiento urbano.Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, además ratificó que son 51 los muertos por el temporal que inundó La Plata y desmintió que se oculten víctimas fatales por el temporal."“Dadas las características de esta tragedia, las condiciones geográficas, sabemos que pueda darse la circunstancia de que pueda aparecer alguna denuncia que no tenemos al respecto. En caso que lo hubiese, inmediatamente lo vamos a dar a conocer"”, sostuvo.Dijo además que el subsecretario de Política Criminal, Santiago Albarracín, le dijo que hubo "37 personas más fallecidas en la ciudad de La Plata después del siniestro, que son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación y que inclusive de las 37 había 17 que estaban internadas en los hospitales, previo a la fecha del temporal"”.
Nacionales | La audiencia de conciliación celebrada entre supermercadistas cordobeses y el sindicato de Camioneros no permitió solucionar el conflicto que los separa, razón por la que volverán a reunirse el próximo viernes.El encuentro se desarrolló en la Secretaria de Trabajo de la provincia, cuyo titular, Omar Dragún, dictó la conciliación obligatoria hace casi una semana, lo que puso fin a los ocho días durante los cuales los camioneros bloquearon el acceso a los centros de distribución de cuatro supermercados.Tras la audiencia concretada hoy, el titular del gremio de los camioneros en Córdoba, Enrique Barraud, aseguró a la prensa: "no se llegó a ningún acuerdo, razón por la que seguirán las tratativas y el viernes tendremos otra reunión en el marco de la conciliación obligatoria".Ellos proponen un aumento mínimo, cosa que no aceptamos, porque es insignificante. Nosotros queremos lo previsto en el convenio. Aunque respetamos la conciliación, seguiremos defendiendo nuestra posición", enfatizó el dirigente.
Nacionales | El juzgado en lo Contencioso Administrativo de La Plata constató hoy que un hombre que no estaba incluido en el listado difundido por el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense murió como consecuencia del temporal que inundó la capital provincial el pasado martes, con lo que ascienden a 52 las víctimas fatales.En un comunicado el juzgado, a cargo de Luis Federico Arias, informó la constatación de la muerte como consecuencia del temporal se dio “de acuerdo a las pruebas recolectadas en la causa N° 27.014 caratulada “Defensoría Oficial de Responsabilidad Juvenil s/ Diligencia Preliminar”, en trámite por ante éste Juzgado”.“Se ha podido constatar de modo fehaciente que Juan Carlos García, DNI 8.383.504, no incluido en el listado oficial suministrado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, ha fallecido de un modo traumático como consecuencia del temporal acaecido en esta ciudad el día 2 de abril del corriente”, dice el comunicado.
Nacionales | La sentencia de las hermanas Jara, acusadas de intento de homicidio al hombre que denunciaron que quiso abusar de ellas en la localidad bonaerense de Mercedes, se conocerá mañana al mediodía, en medio de un fuerte respaldo social de organizaciones que "exigen que sean absueltas y liberadas"."Estamos aquí para exigir una respuesta a la Justicia, no queremos otro fallo impune como el de Marita Verón", expresó Daniela Fagioli, miembro de la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres, durante una marcha realizada esta tarde en apoyo a las jóvenes mercedinas, que se concretó en las puertas de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires.Fagioli explicó que "entendemos que los fallos de la Justicia son una construcción cultural simbólica muy importante en la sociedad, por lo que esto genera una sensación de injusticia y de que no se está haciendo nada por la violencia hacia las mujeres"."Queremos repudiar a esta justicia misógina que genera estereotipos y que hoy acusa a dos mujeres que lo único que hicieron fue defenderse de su acosador", explicitó la joven.
Nacionales | La Presidenta destacó hoy la solidaridad manifestada por los argentinos en torno al trágico temporal y atribuyó al "entorno político e institucional del país" el compromiso manifestado por la juventud en la ayuda solidaria.La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recorrió hoy los principales centros de asistencia a la ciudadanía afectada por el temporal instalados en la Facultad de Periodismo y la parroquia San José donde dialogó con los voluntarios de Cáritas, en cuyo transcurso renovó su agradecimiento por la solidaridad del pueblo al asegurar que no se equivocó cuando dijo que "la Patria es el otro".Cristina se reunió con voluntarios de Cáritas en la parroquia de San José y el colegio 121 de esta ciudad, para interiorizarse sobre la ayuda que se está brindando a las personas damnificadas por el temporal.La Presidenta continuó su recorrida luego de haber visitado la Facultad de Periodismo de La Plata donde hay un centro de operaciones, coordinado por el espacio Unidos y Organizados, para asistir a los damnificados por las inundaciones en la capital provincial.
Nacionales | El titular de la Anses aseguró que el acceso a beneficios para los afectados por las inundaciones en La Plata "será inmediato y sin trabas burocráticas". Se publicarán los nombres de quienes reciban la ayuda. Diego Bossio aseguró que el acceso a los beneficios para los afectados por la tragedia de las inundaciones en La Plata, estimados en 2.400 millones de pesos, "será inmediato, a partir de abril" y explicó que "se publicarán los nombres de todas las personas que reciban ayuda pública para que exista un control ciudadano, más allá de las verificaciones que encarará el propio Estado".Bossio brindará este lunes a las 11 una conferencia de prensa en la sede central de la ANSES donde explicará las modalidades y mecanismos para acceder a las ayudas anunciadas el último viernes por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para los damnificados por el temporal y las inundaciones del martes.
Nacionales | Lo dijo el secretario de Cáritas-La Plata, Eduardo Martínez, quien además destacó la entrega de seis camiones con frazadas, colchones y alimentos enviados por el gobierno nacional para los damnificados por el temporal en La Plata."Esto que estamos viendo es una consecuencia de que ella haya estado aquí", dijo Martínez en declaraciones a Télam, quien expresó su satisfacción por la "visita sorpresiva" de la Presidenta a la ciudad de La Plata.El secretario de Cáritas sostuvo que durante el encuentro que mantuvo esta tarde la Presidenta con voluntarios de esa institución que asiste a damnificados del temporal, "le pedimos colchones y frazadas, porque es una de las necesidades más grandes de la gente" y "ella está cumpliendo".En ese contexto, Martínez subrayó que la visita de la jefa de Estado demuestra que la atención a los damnificados por el temporal "es un claro ejemplo de que estamos trabajando en conjunto junto al Estado y las demás instituciones".
Nacionales | El "sí" a la revocatoria del mandato del suspendido intendente de Bariloche, Omar Goye, se impuso con el 77 por ciento de los votos, contra el 20, y además de la destitución del jefe comunal puso en marcha el proceso de elección de su sucesor hasta 2015.El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el senador Miguel Pichetto y la intendenta interina, María Eugenia Martini, confirmaron hoy el resultado de la elección, expresando que "no hay motivos de festejo", pero destacando el valor democrático de la destitución.Pichetto dijo a Télam que "este es el fin de un proceso poco grato, pero debíamos hacernos cargo de una situación que ya el 20 de diciembre del año pasado, con los saqueos, demostró que el ciclo de Goye estaba terminado".
Nacionales | Más de un millar de jóvenes continúa con la ayuda a las víctimas del temporal, que se realiza desde la Facultad de Periodismo, donde ya fueron asistidas más de 20 mil familias con colchones, alimentos y frazadas.A cargo de la organización y logística de este operativo está la agrupación Unidos y Organizados que coordina la colaboración de más de mil personas, en su mayoría jóvenes, que se acercaron a la Facultad de Periodismo.En este sentido, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde dijo a Télam que "ayer explotó la colaboración, éramos 7.000 personas entre los que están acá en la Facultad y los que están en barrios y escuelas. De esta forma estamos organizando la logística".Hasta anoche ya fueron asistidas más de 20.000 familias, se repartieron 5.000 colchones, 10.000 frazadas, 27.000 litros de agua, 72.000 pañales, 70.000 kilos de alimentos repartidos y 2.700 litros de leche.Además se han realizado tareas de limpieza en casas, calles y escuelas, destapamiento de zanjas y relevamiento de necesidades específicas.Según informaron a Télam voceros de Unidos y Organizados, lo que más necesita la gente es "agua, colchones y ropa".
Nacionales | La Secretaría de Seguridad informó que el sindicato mantiene bloqueada la actividad del transporte de combustible en el ingreso y egreso al Polo Industrial de Dock Sud, afectando la salida de camiones con combustible de la empresa Shell.El Sindicato de Camioneros paralizó hoy el transporte de combustibles en el Polo Industrial Dock Sud, hecho que la Secretaría de Seguridad de la Nación catalogó como "lamentable" y que "demuestra nuevamente la intolerancia de algunos sectores", al ocurrir "en este momento tan especial de la Argentina, que ha motivado expresiones de solidaridad y mesura en todos".La protesta se inició pasadas las 19 en la planta ubicada en la zona de Dock Sud, donde integrantes del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano impiden el ingreso y egreso al Polo, afectando la salida de camiones con combustible de las empresas Shell, YPF y Pdvsa, entre otras.En declaraciones a Télam, José Bazán, el secretario de organización de la rama de Combustibles del Sindicato de Camioneros, explicó que la medida es “bajo el reclamo de mayor seguridad”.
Nacionales | El jefe del gobierno porteño anunció un aumento de los subsidios para las viviendas afectadas por el temporal, y la excepción del pago de ABL por seis meses a los damnificados.En una conferencia de prensa que contó con la presencia del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros ministros, Macri sostuvo que "dada la gravedad" de lo ocurrido, decidió la redacción de un decreto de necesidad y urgencia que será enviando a la Legislatura en las próximas horas para su refrenda.Puntualmente, el texto, según anticipó el jefe de Gobierno, contempla que sean eximidos de pagar el impuesto del ABL los vecinos que padecieron las consecuencias del temporal por un lapso de seis meses.Asimismo, establece la modificación de la Ley 1575, de Fondo de Emergencia para Subsidios de Inundaciones, para subir de 8.000 pesos a 20.000 el monto fijado de ayuda a los afectados por el temporal, sean personas o asociaciones civiles, y con daños sufridos en bienes muebles e inmuebles.