Nacionales | La solidaridad con los damnificados por el temporal y las inundaciones del área metropolitana movilizó miles de manos y generó un caudal incesante de donaciones de parte de instituciones del gobierno y de la sociedad civil, organismos eclesiásticos y partidos políticos, sindicatos, centros estudiantiles y entidades vecinales.En las zonas más golpeadas el agua fue retrocediendo poco a poco, y paralelamente fluyó la ayuda en forma de agua potable, alimentos no perecederos, pañales, ropa, velas, leche en polvo o larga vida, calzado, botas, colchones, frazadas, sábanas, repelentes y elementos de limpieza.Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino, dos de las principales empresas del Estado, salieron a participar de manera activa en los distintos operativos de ayuda en favor de los damnificados.Aerolíneas Argentinas envió a veinte voluntarios de su Plan de Asistencia Familiar (PAF) y puso a disposición su capacidad de bodega y la de Austral para trasladar donaciones desde 35 ciudades del interior el lunes y viernes de la semana próxima, mientras el Correo Argentino recoge ayuda en todas sus sucursales del país que luego trasladará a La Plata y alrededores.
Nacionales | La Conferencia Episcopal Argentina indicó que el entonces cardenal nunca pidió "entrevistas personales" con Cristina Fernández de Kirchner y que los encuentros que solicitó como titular del Episcopado le fueron "oportunamente concedidos". Fue mediante un comunicado en el que quedaron desmentidas las versiones periodísticas que indicaban que la jefa de Estado no había querido recibir al ahora Papa."Ante las reiteradas consultas periodísticas, esta Oficina de Prensa considera necesario aclarar, que el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, no solicitó entrevistas personales con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", indicó la oficina de prensa del Episcopado, que preside monseñor José María Arancedo.En el mismo texto se aclaró que "como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y acompañado por los miembros de la Comisión Ejecutiva, el señor cardenal en dos ocasiones le solicitó entrevistas a la señora Presidenta y las mismas fueron oportunamente concedidas".De esta manera, desde el Episcopado argentino se buscó despejar las versiones periodísticas que indicaban que el ahora papa Francisco había solicitado en numerosas oportunidades reunirse con la mandataria argentina, mientras se desempeñaba como arzobispo de Buenos Aires.
Nacionales | La Corte Suprema de Justicia ordenó a la comisión de Juicio Político de la Legislatura provincial y que no continúen con el proceso de destitución contra los magistrados del juicio de Marita Verón, al hacer lugar a una medida cautelar.La resolución del máximo tribunal, en respuesta a la medida solicitada por el juez Eduardo Romero Lascano, se conoció esta tarde y fue confirmada a Télam por su abogado defensor, Roberto Toledo.Romero Lascano es vocal de la Sala II de la Cámara Penal y en su pedido había impugnado los actos de integración del Jurado de Enjuiciamiento por parte del Poder Ejecutivo y del Alto Tribunal.La resolución beneficia también a Alberto Piedrabuena, que se adhirió a la presentación judicial que el primero había concretado a comienzos de febrero.Ayer, la comisión de Juicio Político de la Legislatura provincial resolvió acusar a los dos magistrados y dispuso que se avance con el proceso de destitución de los integrantes de la Sala II de la Cámara Penal.
Nacionales | Tras el encuentro con el gobernador bonaerense, Cristina pidió "mejorar la seguridad" durante la noche en los barrios afectados por el temporal y llamó "a trabajar" para mitigar el drama humanitario.La Presidenta recorrió poco antes de las 15 las zonas inundadas de la Plata y se detuvo en el barrio de Tolosa -uno de los más golpeados por el temporal-, a donde llegó a bordo de un helicóptero de la Policía Federal.Allí dialogó con un grupo de vecinos damnificados por las inundaciones, que dejaron un saldo de al menos 46 muertos, según confirmó el propio gobernador Scioli esta tarde.En ese marco, la jefa de Estado destacó la necesidad de "mejorar la seguridad" durante la noche en los barrios afectados y llamó "a trabajar" para mitigar el drama humanitario.La Presidenta recorrió con Scioli las zonas inundadas en La Plata
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó a familias del Barrio Mitre de la Ciudad afectadas por las trágicas inundaciones, luego de visitar La Plata y decretar 3 días de duelo nacional.La Presidenta llegó a la plaza del Barrio Mitre, en la zona porteña de Saavedra, y generó una conmoción en la gente, que la escoltó hasta ingresar a una vivienda muy dañada por la inundación que ayer anegó la zona que baña el arroyo Medrano.A las 18.30, llegó Cristina a Barrio Mitre luego de recorrer la zona de Tolosa en La Plata y de haber decretado tres días de duelo por la tragedia que suma 48 muertos en la Provincia de Buenos Aires y ocho en la Ciudad."Vengo a ver qué les pasó con este desastre, no los voy a dejar solos", dijo la Presidenta al arribar a la barriada, e ingresó a una vivienda para hablar con los habitantes de ese hogar.Otros vecinos ingresaron también para contarle lo que habían perdido, y minutos más tarde Cristina se trasladó a otra vivienda que, además del anegamiento, sufrió un incendio parcial por la mañana.
Nacionales | Las empresas Bimbo, Unilever, Quilmes y Danone ratificaron el compromiso asumido con el gobierno nacional en materia de precios, al tiempo que aseguraron que durante el último tiempo no instrumentaron ajustes que puedan llegar a repercutir sobre el consumidor final.A través de un comunicado, el Grupo Bimbo señaló "su compromiso con la política de precios llevada adelante por el Gobierno nacional desde principios de Febrero del presente año" y afirmó "no haber realizado ninguna acción que pudiera impactar en el precio de sus productos al consumidor final".Estas empresas salieron de esta forma al cruce de una nota publicada en el diario Clarín en el que se hace mención a aumentos de precios durante el mes de marzo en el canal mayorista y de almacenes."Unilever de Argentina desea aclarar que los precios de sus productos no han sufrido modificación alguna", sostuvo la multinacional.
Nacionales | El jefe de gobierno de la Ciudad justificó los cuestionamientos al viaje que realizó a Brasil, que coincidió con el temporal que afectó a la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y La Plata. "Soy un ser humano, tengo familia y también necesito descansar" sostuvo Macri durante una entrevista con Jorge Rial en radio La Red, en la que el conductor le dijo: "No te podés tomar vacaciones, un funcionario público tiene que estar disponible 24 por 24"."No me tomé más que cinco días en el verano, porque teníamos alertas durante el verano. Entonces dije `me voy a quedar acá`", se justificó Macri y agregó: "Soy un servidor público y como tal necesito unos días de descanso por año".
Nacionales | Los jueces que absolvieron a los 13 imputados por el secuestro y desaparición de Marita Verón serán sometidos al Jury de Enjuiciamiento tras resolver la Legislatura que existen motivos para la destitución de los magistrados.La medida se tomó con el voto favorable de once legisladores y la negativa del opositor Ricardo Bussi (Fuerza República), según confirmó el titular de la comisión de Juicio Político de la Legislatura, Sisto Terán.Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano serán sometidos al Jury de Enjuiciamiento, que analizará su destitución.El otro integrante del tribunal, Emilio Herrera Molina, fue excluido del proceso legislativo a raíz de una cautelar en su favor dictada por la sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo.Herrera Molina presentó la renuncia para acogerse a la jubilación, pedido que fue rechazado por el Poder Ejecutivo pero debe ser analizado nuevamente por una orden judicial debido a su delicado estado de salud.
Nacionales | Una organización civil cuestionó que la reina reciba 5 millones de libras más que el año pasado mientras se recorta la inversión social. Estiman que el presupuesto de la Corona supera los 200 millones.La organización civil británica Republic, que promueve “una alternativa democrática a la monarquía”, denunció que es “absurdo e inmoral” que la reina Isabel II reciba 5 millones de libras más que el año pasado en tiempos de crisis económica y ajustes.Para el 2013-2014, los contribuyentes aportarán 36,1 millones de libras para la monarquía, 5 millones más que el año pasado, en el que hubo gastos adicionales por las celebraciones del 60 aniversario del actual reinado.“Es absurdo e inmoral que mientras cada organismo público se ve obligado a frenar su gasto, la familia real recibirá aún más dinero de los contribuyentes". La asociación Republic, que reúne a varias figuras reconocidas y algunos parlamentarios británicos, señaló que la cifra oficial esconde una serie de costos y estimó que el presupuesto que tiene la Corona asciende en realidad a más de 200 millones de libras.
Nacionales | El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, confirmó que hay más de 35 muertos como consecuencia del trágico temporal que se desató ayer en La Plata.
Nacionales | Lo confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y aseguró que por falta de obras del gobierno porteño la Ciudad "está sumergida en un caos". Hay calles inundadas en varios barrios porteños."No es un problema de inacción, porque para realizar la carrera del TC2000 en dos meses afectaron todo, porque era un negocio; es un tema que tiene que ver con ponerse a trabajar en los problemas de la gente", dijo Berni a Télam.Berni explicó que "estamos ayudando a la gente del Barrio Mitre porque no hay nadie de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí el problema son dos bombas de achique y es la ciudad la que se debiera ocupar de este problema". Sin embargo, destacó que problema no fue solo en ese barrio, porque "el caos se vio en toda la ciudad, en Nuñez, Belgrano, Palermo".Alberto Crescenti, titular del SAME, había confirmado que las ambulancias de ese organismo trasladaron los cuerpos de cuatro hombres y una mujer fallecidos tras el temporal, con lo que totalizan ocho las víctimas fatales.
Nacionales | El ente indicó que según los datos de los principales puntos turísticos del país, el fin de semana extendido por la Semana Santa y el 2 de abril ha presentado niveles históricos de la actividad.Oscar Ghezzi, presidente de la CAT, explicó que "este escenario de récord turístico no es casual" sino el resultado de una política oficial que la entidad respalda, según expresó en un comunicado."Es producto de un planeamiento conjunto entre el sector público y privado, que nos ha permitido trabajar en un horizonte de previsibilidad, logrando la desestacionalización de los destinos que permite la ley de reordenamiento de feriados", dijo el dirigente.Ghezzi afirmó además que "desde la actividad turística privada, se han hecho los esfuerzos necesarios para adaptarnos al nuevo perfil de turista, que busca viajes más cortos, más frecuentes, ávido por descubrir y vivir nuevas experiencias"."Debemos continuar por esta senda, y potenciar lo logrado en estas fechas", consignó.
Nacionales | El presidente del bloque oficialista de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Juan Navarro, pedirá un jury de enjuiciamiento para el fiscal de Colón, Juan Blanc, que dejó en libertad al productor agropecuario Sebastián Fagundez."Este caso conmociona y nos obliga a analizar profundamente la acción de un funcionario judicial, que después de constatar una cantidad de disparos de arma de fuego que podrían haber causado una tragedia, ni siguiera ordena la detención preventiva (del acusado) a fin de asegurar que no se entorpezca la investigación porque, de hecho, ha querido hacerlo escondiendo pruebas”, dijo el diputado a Télam.Navarro tomó la decisión luego de que el fiscal Blanc, sostuviera que la balacera de la que fueron víctimas los inspectores de la AFIP tuvo “una actitud intimidatoria” y no un intento de asesinato.“Si hubiesen querido matar tiraban un poco más arriba o los tiraban a la banquina y nadie se enteraba de nada”, añadió.El jefe de la bancada oficialista recalcó que se siente "sumamente contrariado por esta actitud displicente, que deja en mora a todos los poderes del Estado frente a las demandas de justicia que tiene la sociedad en su conjunto".
Nacionales | La producción agrícola superará este año las 100 millones de toneladas, lo cual sumado a un mejor desempeño de Brasil y aumentos en el volumen del comercio exterior argentino, harán que la Argentina se ponga a salvo de shocks negativos externos.Así lo destacó un análisis de Management & Fit que aseguró que “la cosecha no sería un inconveniente este año” para la economía doméstica.Para esta consultora privada, “a pesar de algunas cuestiones climáticas, se espera que la producción agrícola supere las 100 millones de toneladas, 10 por ciento más que la cosecha anterior”.Además señaló que “este mayor volumen se combinaría con precios internacionales todavía elevados, en términos comparativos”.Remarcó que “se espera un mejor clima, mayor crecimiento brasilero y un contexto global más dinámico y con incrementos en el volumen de comercio”.
Nacionales | El titular de Camioneros en Córdoba, Horacio García, afirmó hoy que "Pablo Moyano bajó la orden de que vamos a acatar la conciliación que dictó la provincia", por lo que comenzaron a levantarse los bloqueos a los centros de distribución de los supermercados."Anoche a última hora levantaron campamento", dijo a Télam el vicepresidente de la Cámara de Supermercados, Benjamín Blanch, quien confirmó que los manifestantes se retiraron de los cuatro centros donde se encontraban apostados desde la semana pasada.De este modo, comenzó el levantamiento de las protestas en los centros de distribución de los supermercados Cordiez, Mariano Max, Buenos Días y Almacor.Los militantes de Camioneros no permitían la carga y descarga de mercadería en los centros de distribución de esas cadenas en reclamo del pase a ese gremio de 300 trabajadores de logística, lo que producía algunos faltantes de mercaderías y serios riesgos de desabastecimiento.