Nacionales | La Presidenta recordó las palabras de Néstor Kirchner del 24 de marzo de 2004, cuando el ex mandatario pidió que "no nos llenen el espíritu de odio", y advirtió: "Tampoco queremos la impunidad".De esta manera, la Presidenta se pronunció a través de la red social Twitter en el marco del 37º aniversario de golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976. Cristina Fernández de Kirchner también reiteró conceptos de su discurso del viernes pasado cuando inauguró un espacio de investigación en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré, en el partido de Morón."Seguir luchando por más igualdad, por los que menos tienen, para estar siempre junto a ellos. Ese es el mandato de los 30.000 desaparecidos", tuiteó Cristina Fernández de Kirchner este mediodía.Otra de las partes del discurso del viernes que la Presidenta recordó a través de Twitter fue que "el mejor homenaje que se puede hacer a todos los que hoy no están o los que están y sufrieron, es seguir logrando esta Argentina, una Argentina con mayor inclusión social, con mayor trabajo, de fábricas abiertas, de ciencia y tecnología".
Nacionales | El 3 por ciento del comercio electrónico a nivel mundial se realizó durante 2013 a través de dispositivos móviles, y las previsiones dan cuenta que este tipo de operaciones pasarán a ubicarse en torno al 7 por ciento para 2016.Estas estimaciones ocurren mientras la crisis económica marca también al mercado de telecomunicaciones en países como España donde la industria de las comunicaciones móviles va por el sexto mes consecutivo de pérdida de líneas.También es cierto que a nivel global el año pasado se registró por primera vez una merma en la cantidad de teléfonos móviles.Esto se debió esencialmente a la incorporación de las tabletas como dispositivos desde los cuales acceder a internet.
Nacionales | La producción de petróleo del país alcanzó los 32.998.115 metros cúbicos en 2012 y las perspectivas que generan las actividades de recuperación de campos marginales, la exploración en nuevas cuencas y el desarrollo de no convencionales previstas para este año, dan cuenta de un futuro con crecimiento. "La declinación que arrastraba la producción de crudo comenzará a revertirse", expresó el presidente del Instituto de Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, coincidiendo con otros expertos consultados por Télam.El directivo puntualizó que la producción de petróleo en 2012 totalizó los 32.998.115 metros cúbicos, mientras que la de 2011 fue de 33.231.358 metros cúbicos."Es decir que el volumen de producción en esos años fue similar, pues una variación de menos de 1 por ciento (-0,7%) no es significativa", explicó el especialista."La declinación de producción obedece a que se trabaja sobre pozos que están muy maduros, es una declinación física, pero el año pasado hubo mucho esfuerzo, mucho trabajo de campo y creo que los frutos se verán este año", dijo el titular del IAPG.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner encabezó en la Casa de Gobierno un acto en el que dio a conocer una serie de anuncios referidos a la segunda etapa del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Procrear).Al hablar en Casa de Gobierno durante un acto donde se anunció la ampliación del Plan Procrear Bicentenario, Cristina pidió a empresarios y dirigentes sindicales "un inmenso esfuerzo, un ejercicio de inteligencia para preservar lo que hemos logrado" y recordó al sector gremial que lo importante para los trabajadores es "preservar las fuentes de trabajo"."Las épocas de crisis globales exigen por parte de todos nosotros, empresarios, dirigentes sindicales y trabajadores un inmenso esfuerzo, un ejercicio de inteligencia para preservar esta Argentina que hemos logrado", enfatizó la jefa del Estado.
Nacionales | El canciller expresó su “agradecimiento” al Secretario General de Interpol, Ronal Noble, por la carta en la que el Consejero Jurídico de ese organismo, Joel Sollier, evaluó como “positivo” el acuerdo.Reiteró además que “la vigencia de las notificaciones rojas” en la causa AMIA “ha sido una pieza fundamental en los avances logrados”“El acuerdo alcanzado con Irán, si llegara a ser aprobado por el Parlamento de ese país, permitirá que por primera vez los sospechosos sean interrogados por las autoridades judiciales argentinas que llevan adelante ese proceso legal”, sostuvo Timerman en la misiva.Además, el jefe de la diplomacia argentina remarcó que el Gobierno considera “indispensable la labor de Interpol en la lucha contra el crimen en general y, especialmente, contra el terrorismo internacional. La cooperación de nuestro país con la organización se ha visto enriquecida a través del trabajo en la causa AMIA”.
Nacionales | El ministro de Educación destacó, además, que los recursos de la Nación hacia la provincia de Buenos Aires en materia educativa "son muy importantes" porque "representa el 30 o 40 por ciento del sistema educativo".Tiene que haber diálogo con los docentes en la provincia de Buenos Aires y buscar una solución, porque la verdad que en diecisiete días de clase hubo ocho o nueve de paro y así se afectan los aprendizajes", recalcó Alberto Sileoni en el cierre de un encuentro por jornada escolar extendida.El ministro destacó, además, que "los recursos que la Nación le asigna a la provincia de Buenos Aires son muy importantes, porque la provincia representa el treinta o cuarenta por ciento del sistema educativo"."Hay más de cuatro mil millones de pesos en el Fondo Nacional de incentivo docente y más del treinta por ciento de esos fondos van a la provincia de Buenos Aires, ni más ni menos porque tiene trescientos mil docentes", señaló el funcionario.
Nacionales | El ministerio a cargo dispuso un dispositivo especial para el partido de mañana, que contará con las listas que se utilizan en el campeonato de Primera División. No se podrán ingresar banderas de clubes.El Ministerio de Seguridad dispuso un dispositivo especial, que incluye el derecho de admisión para todas las personas incluidas en los listados que se utilizan en los partidos del torneo local, para el cotejo que Argentina jugará mañana con Venezuela por la 11ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.Según anunció la Coordinación de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, dependiente del Ministerio de Seguridad, se utilizará de forma complementaria a los efectos de colaborar con la identificación de los no admitidos, el sistema SABED (sistema biométrico), que tiene cargado la nómina de personas con acceso negado a las canchas.Además, no se permitirá el ingreso de banderas y/o casacas identificables con otros clubes o seleccionados que no sean de los protagonistas del encuentro.
Nacionales | El adolescente de 17 años que había sido detenido por el crimen de Olga Aída Acedo, la maestra jubilada que fue encontrada degollada en su casa de Junín , el viernes pasado, fue excarcelado por falta de pruebas.La decisión la tomó esta tarde el juez de Garantías del Joven de dicha ciudad bonaerense, Marcos Cornaglia, quien benefició al sospechoso con la "falta de mérito". Fuentes judiciales informaron a Télam que el magistrado hizo lugar al pedido de la defensa particular del adolescente, en tanto que el fiscal del Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil, José Alvite Galante, había requerido la prisión preventiva del acusado por el delito de "homicidio en ocasión de robo".Los voceros aclararon que si bien el sospechoso quedó en libertad, sigue vinculado al proceso judicial, en el que se desarrollan otras tareas investigativas.
Nacionales | El jefe de Gabinete aseguró que los jefes comunales “son la piedra angular del Estado”, al encabezar un acto con el titular del BID, Luis Alberto Moreno, e intendentes de diferentes distritos del país. Abal Medina formuló estos conceptos al participar de un nuevo capítulo del Plan Más Municipios, Mejor País, Más Patria esta vez para la provincia de La Rioja, por un monto de 109 millones de pesos para la realización de 120 obras.El acto se realizó en Casa de Gobierno para presentar los planes de obras diseñados en el Ministro de Planificación, que conduce Julio De Vido-uno de los principales expositores del encuentro- junto a los intendentes y el gobernador de esa provincia, Luis Beder Herrera.A lo largo de su discurso, Abal Medina reafirmó que el gobierno nacional "seguirá trabajando" a pesar de "esos profetas del desánimo, de todos aquellos que les encanta poner palos en la rueda, que les encanta decir lo mal que podrían estar las cosas, que les encantaría convencernos que la los argentinos no servimos para nada".En ese marco, comentó que leyó en un diario un artículo "que decía que en la Argentina hay un clima particular, hay otro clima, que se llama `microclima Clarín`. Si uno entra a Clarín está todo distinto...puede haber mucho sol afuera, pero agarras Clarín y son tormentas, desastres, se cae todo, es el final del mundo, ya no hay salidas...y hasta que se cae el planeta...".
Nacionales | El fiscal del juicio por el crimen de Matías Berardi, el adolescente de 16 años que en 2010 fue secuestrado y asesinado, pidió que se condene a reclusión perpetua a cinco de los once imputados, a quienes consideró los responsables del homicidio.Además, el fiscal Eduardo Codesido le pidió a los jueces del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín que se declare penalmente responsable del hecho a la restante de los acusados, una adolescente que tenía 17 años al momento del episodio, y se la someta a otro juicio.En su alegato, el fiscal Codesido solicitó la pena de reclusión perpetua para el herrero Richard Fabián Souto(46), su concuñado Néstor Facundo "el Chino" Maidana (25), Damián Sack (26), Gabriel Raúl "Larry" Figueroa (27) y Gonzalo Hernán Alvarez (34).A estos cinco los consideró coautores del delito de "secuestro extorsivo agravado por la muerte intencional de la víctima", y les atribuyó la decisión y ejecución del homicidio.En tanto, solicitó que se condene a la esposa del herrero Souto, Ana Cristina Moyano (41) a la pena de 24 años de reclusión, su hija Jennifer Stefanía Souto (21) a 18 años, su cuñada Celeste Mónica Moyano (29) a 20 años, Federico Esteban Maidana (30) a 22 años y Elías Emanuel Vivas (22) a 20 años.A ellos les atribuyó una participación en el secuestro extorsivo pero no en el homicidio.
Nacionales | El Senado Nacional convirtió en ley un proyecto para sancionar a quienes promuevan el trabajo infantil, aunque exceptúa de las penalidades a los padres, tutores y guardantes de los menores de edad.La iniciativa fue aprobada por unanimidad por todos los bloques que conforman la Cámara alta, en un debate que fue seguido por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, desde uno de los palcos del recinto.El proyecto modifica el Código Penal al agregar el artículo 148 bis, que establece que será reprimido con prisión “de uno a cuatro años” al que “aprovechare económicamente” el trabajo de un “niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave”.No obstante, la norma exceptúa de la penalización “las tareas que tuvieren fines pedagógicos o de capacitación exclusivamente”, en referencia a los trabajos que, por ejemplo, se realizan en talleres de escuelas técnicas.El último párrafo de la Ley también advierte que “no será punible el padre, madre, tutor o guardador” del menor que “incurriere en la conducta descripta”.
Nacionales | El efectivo de la garita y un custodio privado del banco de donde Carolina Píparo retiró el dinero que luego le robaron en una salidera reconocieron que ante la presencia de dos sospechosos que "marcaron" a la mujer debieron alertar a la policía.En una nueva audiencia del juicio por la salidera a Píparo que se realizó hoy en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) II de La Plata, se reprodujeron imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la sucursal Santander Río ubicado en 7 y 42 de dicha ciudad y del que la víctima retiró 13 mil dólares y 10 mil pesos.Hoy hubiese llamado al 911", reconoció José Antonio Sanfeliu, el policía que en ese momento estaba en la garita del banco, luego de que Fernando Burlando, abogado de Píparo, le preguntó si al ver los videos no le parecieron sospechosos los movimientos de los acusados Miguel Ángel "Pimienta" Silva (43) y Carlos Jordán Juárez (45) dentro de la sucursal. Por su parte, Hugo Vieira, el custodio de la empresa de seguridad Prosegur que también estaba en el banco el día del hecho, dijo: "Viendo detenidamente (esos movimientos) es sospechoso. Hoy pondría en conocimiento (de esa circunstancia), haría el operativo normal ante un sospechoso".Sin embargo, el vigilador aclaró que en aquel momento "no había visto nada sospechoso".
Nacionales | La Corte Suprema anuló el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal a favor del cierre de la causa por la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en noviembre de 1995 y que causó la muerte de siete personas. La Corte, basada en un dictamen del ex Procurador General de la Nación Esteban Righi, ordenó dictar un nuevo fallo ante un planteo de prescripción en la causa que, entre otros, involucra al ex presidente Carlos Menem, condenado días atrás por contrabando de material bélico a Croacia y Ecuador.El máximo tribunal, con la firma los ministros Carlos Fayt, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, y remitiéndose al dictamen de Righi, decidió “dejar sin efecto” la resolución tomada hace algo más de dos años por la Sala II de la Cámara.A fines de 2010, los camaristas Gustavo Mitchell (ya no integra el tribunal), Luis García y Guillermo Yacobucci aceptaron una presentación de los imputados y ex militares Jorge Antonio Cornejo Torino y Marcelo Diego Gatto.
Nacionales | El foco de las compras estará centrado en electrodomésticos o productos electrónicos, según un informe de la consultora Ipsos Mora y Araujo a más de 1.000 personas de entre 18 y 70 años de edad. El consumo interno seguirá siendo uno de los motores de la economía este año en Argentina y el foco de las compras estará centrado en electrodomésticos o productos electrónicos, según un informe privado.Estos datos están contenidos en un informe denominado ‘Observatorio, que fue elaborado en base a una encuesta on line realizada por la consultora Ipsos Mora y Araujo a más de 1.000 personas de entre 18 y 70 años de edad.El trabajo fue dado a conocer por el CEO del banco Cetelem Argentina, el francés Franck Vignard-Rosez y por la encargada de marketing Débora Goldschmidt, en un encuentro con periodistas.“El 62 por ciento de los encuestados dijo que van a consumir más o igual que el año 2012. Hay una actitud optimista. El cliente quiere seguir consumiendo. Es voraz, pero con un cambio de aspiraciones”, describió el banquero francés.EL consumo “no parece detenerse, pero sí modificarse, de manera segmentada por edad, sexo o zona geográfica”, dijo Goldschmidt.
Nacionales | El ministro de Economía afirmó que Argentina "continúa firme en el proceso de consolidación de la inversión productiva y en infraestructura para el desarrollo, contra todos los pronósticos que vienen augurando un país defaulteado."Lo hemos sostenido en el G20: los organismos internacionales tienen que incorporar esta visión para que los países puedan promover sus propios modelos de crecimiento con igualdad. Hoy, tanto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) entienden y nos acompañan en este proceso", subrayó Hernán Lorenzino.El ministro participó de un acto en la Casa Rosada, donde se firmaron convenios por 27.400 millones de pesos.