Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El fiscal Jorge López Lecube dictaminó que el cantante de la banda Callejeros sea trasladado a una cárcel común desde la clínica psiquiátrica en la que permanece recluido en Córdoba.El planteo fue realizado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 24, ya que el fiscal entendió que Patricio Fontanet, condenado a siete años de prisión, no tiene en el aspecto físico "impedimiento alguno" y puede continuar su tratamiento psiquiátrico en la cárcel.En el plano psiquiátrico "existe un tratamiento farmacológico que podría perfectamente cumplimentarse en un centro de detención especializado" dependiente del Servicio Penitenciario Federal, señaló López Lecube.En el escrito, el fiscal entendió que "no surge motivo suficiente como para continuar suspendida la ejecución de la pena privativa de la libertad", en base a informes médicos.Fontanet está en el psiquiátrico cordobés desde el 20 de diciembre pasado, luego de que la Cámara Federal de Casación ordenó la detención de todos los condenados por Cromañon para que comiencen a cumplir sus penas.
Nacionales | La justicia de Corrientes aplicó severas sanciones económicas a los abogados Amílcar Serial y Josefa Milan a raíz de la denuncia presentada por el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, y la ministra de Defensa, Nilda Garré, por haber promovido cautelares en juzgados incompetentes para beneficiar a miembros de Fuerzas de Seguridad contra el Estado Nacional.La decisión del Tribunal Superior de Justicia correntino fue comunicada a Garré por medio de un escrito en el que se le informa que, en forma independiente de la investigación penal, se decidió aplicar una multa del 50 por ciento del salario de un juez de cámara mas 1.278.000 pesos por responsabilidad patrimonial.Los abogados condenados presentaban medidas cautelares en juzgados de notoria incompetencia, dado que los reclamos salariales de los gendarmes y de prefectos son de competencia federal, con el objeto de asegurarse conseguir esas medidas en perjuicio del Estado Nacional.
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que Argentina "necesita de un Estado responsable que se haga cargo del desempleo y de los males de la sociedad".La Presidenta dijo que "por eso queremos generar ciudadanía con el concepto de ganarse las cosas, porque nadie regala nada, y este Gobierno no piensa regalarle nada a nadie".Cristina lo expresó en Tecnópolis, donde encabezó un acto en el que realizó anuncios en materia social y explicó que "como estamos lejos del mundo ideal nos hacemos cargo del mundo real, como le corresponde al Gobierno"."Estuvimos tanto tiempo con falta de trabajo" que se siente "la falta de capacitación" de los trabajadores", expresó Cristina, y aseguró que el plan gubernamental `Argentina Trabaja` "es también para capacitar para el trabajo, para que el día de mañana puedan conseguir trabajo en el sector privado sin necesidad del Estado o el gobierno".Ante la presencia de cooperativitas de `Argentina Trabaja`, dijo que pensaba "encontrar algo en algún diario" respecto de las inauguraciones en la víspera en distintas provincias, y exclamó: "Después se quejan porque hacemos cadena nacional para que se enteren las cosas que hacemos".
Nacionales | El Congreso Nacional, en sesiones realizadas en ambas Cámaras, rechazó este miércoles por unanimidad el referendo a través del cual los habitantes de las Islas Malvinas se manifestaron a favor de seguir perteneciendo al Reino Unido.En primer término llegó el rechazo del Senado, que mediante un proyecto de declaración decidió “rechazar la votación realizada por los isleños” por considerarlos pobladores que los británicos "implantaron en las Islas Malvinas”.La Declaración dice que el referendo “tergiversa la verdadera situación jurídica” del archipiélago y recuerda que los antecedentes en las Naciones Unidas establecen que se “excluye cualquier principio de autodeterminación” en las islas.Con el mismo espíritu, aunque con diferentes matices, la resolución aprobada por los Diputados expresa “el más enérgico rechazo a la votación por tratarse de una acción unilateral e ilegítima contraria a lo establecido por las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, sin consecuencias jurídicas internacionales”.En un segundo párrafo ratifica “la posición expresada por el Congreso Nacional en la Declaración de Ushuaia respecto del rechazo de la acción colonialista británica en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.
Nacionales | La mujer embarazada que fue baleada en una salidera bancaria, a raíz de lo cual su bebé murió días después de nacer, ratificó en el juicio que se le sigue a siete acusados que Carlos Moreno fue quien disparó, aunque aclaró que "cada uno tiene que pagar"."Para mi todos me deben una explicación, que me expliquen a mi y a mi hijo por qué no está acá", reclamó Carolina Píparo entre lágrimas, mientras miraba hacia el sector de la sala de audiencias donde estaban sentados los imputados, excepto Moreno, que pidió no estar presente cuando la mujer declaraba. "¿Qué es lo que se les cruzó por la cabeza?, ¿cómo pueden salir a atacar a una embarazada que tenía un bebé gigante adentro", se preguntó Píparo al declarar ante el Tribunal Oral Criminal 2 de La Plata, a cargo del debate."Ninguno me puede sostener la mirada ni siquiera un segundo, ellos (los imputados) eligieron estar acá (en un Tribunal), yo no elegí"."Ninguno me puede sostener la mirada ni siquiera un segundo, ellos (los imputados) eligieron estar acá (en un Tribunal), yo no elegí, mi hijo no eligió nada y ninguno tiene el valor de decirme por qué me arruinaron la vida", expresó.
Nacionales | El ministro de Planificación, Julio de Vido, acusó a la minera brasileña "violentar la seguridad jurídica y las leyes", y afirmó que la empresa "quería pagar su deuda con plata de los argentinos"."La empresa ha violentado la seguridad jurídica y las leyes de Argentina y de Mendoza, en particular, que otorgó el permiso de concesión y si no la explotan lo van a perder", dijo De Vido en declaraciones en el marco de un encuentro del programa de obras "Más Cerca", en Casa de Gobierno."Yo no creo que Vale esté cuidando su caja, como dicen algunos en Wall Street. Los activos que tiene Vale en la provincia de Mendoza son las reservas de potasio en tanto y en cuanto las explote y las produzca, si no lo hace se violenta el contrato de concesión que la provincia le otorgó", subrayó el ministro.De Vido, junto al jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, participó este mediodía de un encuentro en Casa de Gobierno, en el marco del programa de obras "Más Cerca", que contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, y otros ministros del gabinete nacional.En línea con el discurso que el gobernador Pérez pronunció minutos antes, De Vido garantizó la continuidad del proyecto de extracción de potasio en Malargüe, y criticó la política de la empresa.
Nacionales | Cuatro personas permanecían detenidas esta tarde tras los graves disturbios de anoche cuando la Policía Metropolitana reprimió a estudiantes, docentes e integrantes de organizaciones sociales durante el desalojo de la sala Alberdi y la plaza seca del Centro Cultural San Martín.Los detenidos, identificados como Pablo Mamaní, Luis Rufino Orellano, Leonardo Silva y Ramón Malta, están alojados en el Precinto Cuatro de la Policía Metropolitana.Según precisaron, los detenidos están acusados de resistencia a la autoridad y ocupación ilegal de la propiedad privada, pero serían liberados porque se trata de delitos excarcelables.Además "hay tres personas heridas en sus piernas con balas de plomo, dos de ellas internadas en el Hospital Argerich y la otra en el Durand, pero fuera de peligro", indicó un vocero.Los manifestantes se concentraron, sin ninguna bandera identificatoria, en la Plaza de al República y marcharon hasta el Centro Cultural San Martín, en Corrientes y Paraná.
Nacionales | El plan nacional de ciencia y tecnología fue presentado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro del área, Lino Barañao, con un proyecto de inversión en investigación y desarrollo hacia 2020 del 1,65% del PBI, al que ahora se destina el 0,65%.Durante un acto realizado en la Casa de Gobierno ante ministros del Gabinete Nacional, funcionarios, científicos y numeroso público, Cristina mencionó que es necesario "articular lo privado y lo público", para impulsar el conocimiento científico y aplicarlo a la actividad productiva.Se refirió, además, a la importancia de la inversión en investigación y desarrollo de empresas y Estado, que lideran Japón, Corea y Estados Unidos en aportes privados, de manera inversa a lo que ocurre en Argentina.Previamente, Barañao expuso los lineamientos del plan y destacó que "tenemos la suerte de formar parte de un Gobierno que tiene la voluntad de apostar" a la ciencia."Si hablamos de un recurso abundante pero mal administrado, cuyo beneficio hubiera ido al exterior, todos pensarían que hablamos de YPF, tal vez con los cerebros la situación era más vergonzosa que con el petróleo, porque exportábamos cerebros en pie", comparó.
Nacionales | La cámara que los agrupa afirmó que desde la puesta en vigencia del acuerdo las ventas en los comercios que representa creció un 5%, al tiempo que respaldó la iniciativa de una nueva tarjeta de compras. Chen Da Ming, presidente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), dijo hoy a Télam que el acuerdo de precios alcanzado por las cadenas de supermercados y la Secretaría de Comercio Interior desde su implementación "permitió levantar las ventas y consolidar en promedio un aumento del 5 por ciento en el sector".Los supermercadistas acordaron el mes pasado con el gobierno mantener los precios vigentes al primero de febrero por 60 días en todas las líneas de productos que comercializan.Ahora, CASRECH decidió este mediodía en una reunión de Junta Directiva, apoyar el eventual lanzamiento de una tarjeta de compras al entender que "la medida es para bajar el costo financiero y el sector va a resultar beneficiado", explicó Chen.
Nacionales | Matías Arriarán, uno de los tres detenidos por el crimen de Juan Pedro Tuculet, confesó haber sido el autor del disparo que mató al rugbier de 19 años, ocurrido el sábado a la madrugada en La Plata.La confesión fue realizada por el acusado durante su indagatoria ante el fiscal Marcelo Martini, realizada esta tarde en los tribunales platenses, donde también declararon los otros dos detenidos: su hermano Pablo Arriarán, y su amigo Emanuel Alexis Laborda.El fiscal Martini dijo que Laborda, en tanto, admitió haber estado en la estación de servicio donde se encontraba Tuculet, pero que no participó de la persecución por el Camino General Belgrano que finalizó con el balazo que impactó en el ojo del rugbier.La declaración de los imputados refuerza la teoría de los investigadores policiales y judiciales de que se trató de un crimen por error.Es que los hermanos Arriarán declararon que estaban obsesionados con un auto Fiat Uno blanco, similar al que estaba conduciendo Tuculet, que desde hacía varios días merodeaba el taller que poseen en Villa Elisa.Una fuente judicial explicó que en su declaración, los hermanos Arriarán dijeron que "unos días antes del crimen, habían recibido amenazas en su taller" y que la noche del homicidio "un Fiat Uno blanco merodeaba el lugar".
Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, brindó hoy detalles sobre el nuevo padrón electoral que por primera vez incluirá la foto de aquellos votantes que hayan obtenido el nuevo DNI."Nosotros propusimos incorporar la foto del elector, sus datos completos y su firma al nuevo padrón, lo que permitirá que se confeccione un registro de electores mucho más seguro”, señaló Randazzo.Explicó que “una vez que el ciudadano emite el voto y firma en el padrón, se le entrega un troquel que acredita que emitió su sufragio”, afirmó Randazzo, según un comunicado de su cartera.Señaló que el modelo de padrón fue propuesto por el Ministerio del Interior y Transporte a la Justicia Electoral, que finalmente dio su aprobación para que sea utilizado en las elecciones legislativas de este año.En ese sentido, Randazzo consideró que haber incorporado la foto del ciudadano “implica un salto de calidad en los padrones”, que son confeccionados por la Justicia Electoral.
Nacionales | La ministra de la Corte Elena Highton aseveró que eso se evidencia en el trato que muchas mujeres reciben no sólo de parte de los funcionarios varones "sino también de otras mujeres".La ministra de la Corte Elena Highton aseveró hoy que "si hay una institución clásica, conservadora y machista es el Poder Judicial" y eso se evidencia en el trato que muchas mujeres reciben no sólo de parte de los funcionarios varones "sino también de otras mujeres".Highton, quien además dirige la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte, estuvo en la presentación del Observatorio de Género del Consejo de la Magistratura porteño, con la filósofa Diana Maffía como titular y ella misma como miembro del Consejo Asesor, acto al que asistió Carmen Argibay, su colega en el máximo tribunal."Estamos relegadas por una influencia cultural de siglos que tenemos la pretensión de empezar a cambiar". Todas las mujeres tienen "un grado de vulnerabilidad por su condición de género. Y cuando la gente es vulnerable tiene dificultades en el acceso a la justicia", apuntó.
Nacionales | El presidente de Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández, opinó que "la iniciativa es positiva ya que esto le evita a varias pymes y usuarios pagar comisiones altas a entidades bancarias privadas".Las cámaras empresarias nucleadas en la Confederación General Empresaria (CGERA) consideraron "una buena idea" la creación de una tarjeta de compras en supermercados, confiando en que "sincere la verdad de los precios y adecúe los costos de la gestión de cobranza a valores normales"."Si se llega a un buen acuerdo de precios con los supermercados, esto beneficiaría el dinamismo del consumo interno", reflexionó.Para Raúl Zylbersztein, secretario general de la entidad, "las llamadas promociones con tarjeta no dejan de ser una mentira ya que en algunos casos están incluidas en los costos a los usuarios del sistema financiero o se los traspasan a los comercios".Así, "estos aumentan, en promedio, un 17% de sus listas de precios para solventar estas promociones, con lo cual, lo pagan todos, especialmente los que no tienen las promociones".
Nacionales | El Gobierno Nacional lamentó "la decisión unilateral" de la empresa brasileña VALE de abandonar el proyecto Potasio Río Colorado, pese a los esfuerzos del Estado Nacional y las jurisdicciones provinciales y municipales.A lo que agregó que "el gobierno argentino desea llevar tranquilidad a los trabajadores y aquellas empresas contratistas de que arbitrará todos los medios conducentes a la continuidad del proyecto y a recuperar la dinámica de trabajo prevista, teniendo en cuenta el fuerte impacto económico y social que produce el abandono del emprendimiento por parte de la empresa VALE".A través de un comunicado de prensa, las autoridades nacionales recordaron que "VALE S.A. ingresó al proyecto Potasio Río Colorado, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, en febrero de 2009, luego de adquirir la concesión de los activos a la empresa Río Tinto". "El gobierno argentino desea llevar tranquilidad a los trabajadores y aquellas empresas contratistas de que arbitrará todos los medios conducentes a la continuidad del proyecto y a recuperar la dinámica de trabajo prevista
Nacionales | El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, sostuvo que la AFIP "siempre evalúa y trabaja con seriedad y cuando toma una decisión la publica en el Boletín Oficial", al ser consultado por la prensa sobre una versión periodística que cuenta que el Gobierno Nacional analiza aplicar un recargo del 15% a los paquetes turísticos que se compren para viajar fuera del país.“El Organismo siempre evalúa y trabaja con seriedad y cuando toma una decisión la publica en el Boletín Oficial. Se llama a conferencia de prensa generalmente y se la comunica. Mientras no se publique, no hay decisión ni tampoco se adelanta información”, dijo Echegaray.El titular de la AFIP presentó esta tarde el convenio con España para evitar la Doble Imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos.En ese marco también fue consultado por la prensa sobre la modificación del mínimo no imponible de Ganancias para la cuarta categoría y la devolución de los montos cobrados en enero y febrero.

Página 577 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com