Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Durante la reconstrucción del hecho que se realizaba hoy, Píparo le dijo a los integrantes del Tribunal Oral Criminal 2 de La Plata que durante el fin de semana vio algunas fotos y recordó a Moreno como el autor del disparo.Hasta el momento, Moreno estaba imputado en el hecho como quien proveyó el arma de fuego utilizada en el ataque, mientras que el acusado Carlos Burgos llegó al juicio como autor material del disparo.Además de Burgos (19) y de Moreno (20), por el hecho están siendo juzgados Miguel "Pimienta" Silva (43); Luciano López (20), Juan Manuel Calvimonte (25), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44), quien actualmente se encuentra en libertad y goza de una falta de mérito.Los siete hombres están acusados de "asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa".El abogado de Píparo, Fernando Burlando, explicó esta tarde en una rueda de prensa tras la reconstrucción del hecho que la víctima "aseveró que recuerda el perfil de Moreno como el que la atacó".
Nacionales | El intendente de Lomas de Zamora criticó la foto que se sacó el gobernador Daniel Scioli en Expoagro, junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, dirigentes de las patronales rurales y Marcela Noble, del Grupo Clarín.“No entiendo el motivo de una imagen así. Hay que comprender, como dijo la Presidenta, que no se puede estar bien con todo el mundo. Esto es un proyecto colectivo transformador, que debe apoyar con todas sus fuerzas el peronismo bonaerense, donde el objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó el intendente.Insaurralde explicó: “A uno le da un poquito de tristeza esa foto, mientras nosotros en el municipio junto al gobierno nacional tratamos todos los días de solucionar las preocupaciones de los vecinos, no miramos nunca para el costado, nos ocupamos de la seguridad, de la educación y de la salud, más allá que no es nuestra competencia directa, destinando los recursos de los lomenses, cuando esa obligación legal es totalmente provincial”.
Nacionales | Así se manifestó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, en relación al referendo llevado adelante por los habitantes británicos de las Islas Malvinas.El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que el referendo llevado adelante por los habitantes británicos de las Islas Malvinas, es "una maniobra más del imperio inglés para seguir justificando la usurpación territorial ilegal"."El referendo en las Malvinas carece de valor legal internacional" ya que "se trata de la opinión de una población trasplantada que habita el territorio de un Estado soberano como es la Argentina", aseguró Domínguez en declaraciones a la prensa.En ese sentido, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) precisó que la ilegítima consulta llevada adelante en las islas entre hoy y mañana, para determinar si sus habitantes quieren seguir perteneciendo al Reino Unido, "no tiene ninguna incidencia en la discusión bilateral por la soberanía de las Islas".
Nacionales | Así lo afirmó la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, y señaló que "el abastecimiento del mencionado papel se vio afectado por una demora por parte de los proveedores, que será subsanada en las próximas semanas".El Banco Central negó hoy de manera categórica que los billetes de 100 pesos que poseen la imagen de Eva Perón se vean afectados por fallas de diseño o de seguridad."Los billetes en cuestión incluyen las más modernas medidas que garantizan su absoluta seguridad y no hay demoras en la producción atribuibles a eventuales fallas", señaló la entidad monetaria, que tiene a su cargo la puesta en circulación de papel moneda dentro del territorio nacional.El Banco Central es el responsable de la contratación de papel y su remisión a la Casa de Moneda para el corrrespondiente proceso productivo.
Nacionales | Será presentada mañana por el Ministerio del Interior y Transporte. Una formación del tren debió interrumpir bruscamente su marcha antes de llegar a Once cuando personas no identificadas arrojaron un colchón en llamas a las vías, ocasionando heridas leves a una pasajera.Fuentes del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación confirmaron a Télam que los abogados de esta cartera presentarán mañana una denuncia penal para que se investigue el hecho.Esta tarde, la Línea Sarmiento informó que "aproximadamente a las 11:30 horas del día de hoy, la formación Chapa 11 con destino a Estación Once, unos 500 metros antes de llegar a la Estación de destino, se encontró con un colchón con resortes metálicos en llamas arrojado a la zona de vías por manos anónimas”.“Dicha situación provocó humo debajo de la formación lo que llevó a los pasajeros a intentar abandonar el tren de manera apresurada, ocasionando lesiones leves en uno de los mismos”, continuaron en el comunicado.
Nacionales | El ministro de Planificación Federal respondió así a las declaraciones de Juan José Aranguren publicadas en una entrevista con el diario La Nación. Julio De Vido afirmó que "Aranguren siempre piensa en el mercado global y en la rentabilidad, nunca en el mercado interno ni en los consumidores argentinos a quienes no le importó desabastecer" por lo que "muchas veces me pregunto si esto realmente es una orden de la empresa o una iniciativa de él".Mediante un comunicado, De Vido señaló que el presidente de la filial local de la petrolera holandesa "habla y es entrevistado como si fuera un empresario, es decir un par del resto de los empresarios argentinos, cuando tal cual él mismo explicita es empleado jerárquico desde hace 34 años, en los que fue protagonista de las etapas de destrucción del sistema energético argentino". "Aranguren siempre piensa en el mercado global y en la rentabilidad, nunca en el mercado interno ni en los consumidores argentinos
Nacionales | Las ventas de automóviles usados totalizaron 275.084 unidades en el primer bimestre del año, lo que representó casi la misma cifra que un año atrás, con lo cual la tendencia de este mercado se mantiene estable.Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA) que señaló que la comercialización de usados entre enero y febrero registró una merma de apenas 0,73 por ciento en comparación con el año pasado.La baja no es significativa si se tiene en cuenta que este año, el bimestre tuvo dos días menos laborables que el anterior, por los feriados del 31 de enero y del 20 de febrero.Los números de febrero, cuyas ventas alcanzaron a los 122.676 usados, representaron un descenso de 1,80 por ciento interanual.Aunque en promedio el mercado se mantuvo estable, hubo once distritos en el país donde se produjeron incrementos en la comercialización en el bimestre.La provincia de Misiones, con 4.777 unidades, fue la que más creció con 10,44 por ciento interanual; seguida de Chubut, con 5.529 vendidas y un incremento de 8,92.También registraron aumentos, Río Negro, con 4.764 vehículos y una suba de 6,95 por ciento; Entre Ríos, con 10.941 usados y un avance de 6,65.
Nacionales | El "rey de la carne", Alberto Samid, lanzó duras críticas contra el resto de los empresarios y comerciantes carniceros. "Los que cobran el asado más de $30 son chorros", lanzó. En diálogo con radio Ciudad, el matarife manifestó que "el precio de la carne en algunos lugares está muy razonable" y puso a su cadena de locales "La Lonja" como ejemplo. "Nosotros vendemos el mejor asado del mundo a $29,90 así que no ha aumentado tanto", dijo. Al respecto, disparó duro contra sus colegas y, tal vez, clientes: "En las parrillas, por ahí una porción de parrilla por el alquiler y los sueldos te arrancan la cabeza y en algunos supermercados lo mismo, le cobran 50, 60, 70 pesos pero el valor del asado hoy esta 29,90, el mejor asado del mundo", agregó Samid.
Nacionales | El ex jefe de policía de Santa Fe quedó nuevamente detenido tras ampliar su declaración indagatoria en el marco de una causa en la que se lo investiga por presuntamente proteger a un hombre acusado de ser narcotraficante.Tognoli fue acusado en esta ocasión de integrar una "empresa criminal conjunta" de la que también habrían participado un hombre procesado por tráfico de drogas y al menos otros dos policías santafesinos, detalló el fiscal del caso, Juan Patricio Murray.El ex jefe policial quedó detenido en dependencias locales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y ahora el juez de la causa, Carlos Vera Barros, tiene 10 días hábiles para resolver si lo procesa o le dicta la falta de mérito, precisaron las fuentes."Creemos que los elementos de prueba que se encuentran acumulados en la causa son más que suficientes como para que el juez dicte el procesamiento", evaluó el fiscal Murray.
Nacionales | El Juzgado 13 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a la defensora de la dictadura militar Cecilia Pando a 5 meses de prisión en suspenso y también a cumplir 30 horas mensuales de trabajo comunitario.La activista que defiende a los genocidas de la dictadura fue encontrada culpable por el Juzgado 13 de la Ciudad de Buenos Aires.El tribunal también dispuso que la titular de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de la Argentina (AFyAPPA) debe fijar domicilio de residencia y presentarse por dos años ante el Patronato de Liberados, el organismo responsable de supervisar prisiones domiciliarias, libertades condicionales y probation.En tanto, los fundamentos de la sentencia dictada por el juez Guillermo Morosi se darán a conocer el próximo miércoles a las 12 en la Sala de Audiencias del Tribunal, en Beruti 3345, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó oficialmente.
Nacionales | La situación de los imputados, juzgados por la salidera bancaria en la que fue baleada Carolina Píparo, se complicó luego de que un experto en comunicaciones detallara las vinculaciones previas de los cuatro y el intercambio de llamadas el día del hecho. Se trata del analista de comunicaciones de la Policía bonaerense, Pablo Zaikowski, quien declaró en la cuarta audiencia del juicio oral que se desarrolla en La Plata y complicó la situación de los imputados Carlos Jordán Juárez, Juan Manuel Calvimonte, Miguel Angel Silva y Luciano López.
Nacionales | La defensa de Rubén Darío Botta apeló el procesamiento que la semana pasada le había dictado un juez por atropellar y matar a Leonela Noble y herir a otras siete personas en Recoleta, cuando sufrió un cuadro de hipoglucemia y perdió el control de su vehículo.Julio Golodny, uno de sus abogados, informó hoy a Télam que presentó ante el Juzgado de Instrucción 21, donde está radicada la causa, la apelación al procesamiento por homicidio culposo agravado y lesiones culposas que el viernes pasado le dictó el juez Alberto Baños.En aquella resolución, el juez consideró que más allá de dar por acreditado que al momento del accidente Botta se encontraba con un cuadro de hipoglucemia que le impedía dirigir sus acciones, lo responsabilizaba de la tragedia por no haberse cuidado y controlado lo suficiente para evitar una descompensación como la que tuvo al volante."El imputado Rubén Darío Botta actuó de manera imprudente infringiendo el deber de cuidado que le era exigible al no haber cumplido, el día del fatal evento, con las pautas e indicaciones referentes a la educación diabetológica impuesta por su médica de cabecera", señaló el juez.
Nacionales | El posible cierre de las dos plantas de ese frigorífico, que tiene 110 empleados, es por las presiones del gremio de camioneros que reclama la reincorporación de los trabajadores que "habían sido contratados solamente por la temporada".El dueño el Frigorífico Pieres, con plantas en el barrio de Mataderos y en Mar del Plata, advirtió hoy que "podría cerrar" sus puertas, lo que generaría que 110 trabajadores queden en la calle, de persistir las presiones del gremio de Hugo Moyano.Según la empresa, el sindicato de Camioneros reclama por la reincoporación de cuatro trabajadores que habían sido contratados en Mar del Plata solamente por la temporada, y eso originó el conflicto.El gremio de Camioneros planteó un bloqueo de dos días en la planta de la empresa en el barrio porteño de Mataderos, mientras que continúa bloqueando las actividades de la empresa en Mar del Plata.Uno de los propietarios, Raúl Suárez, le dijo a Télam que "esta situación podría derivar en el cierre de nuestras dos plantas, lo que generaría que 110 personas queden en la calle".
Nacionales | Es para que Gustavo Posse brinde datos sobre el funcionamiento del jardín y poder determinar así eventuales responsabilidades ante los casos de maltrato a niños.Durante una sesión prolongada del Concejo ocurrieron incidentes con forcejeos y golpes en el ingreso al recinto, cuando no se dejó entrar a los padres de los niños maltratados ni a legisladores nacionales a presenciar el debate. Los padres habían concurrido al edificio municipal de la calle 25 de mayo, en el centro de San Isidro, junto a sus abogados para escuchar la sesión y respaldar la solicitud del pedido de informes pero debieron escuchar el debate desde afuera del recinto."Queremos lograr que el intendente Gustavo Posse ponga a disposición de la comunidad toda la información para esclarecer cómo figuraba para el municipio el jardín Tribilín", dijo a Télam Leandro Martín, concejal del Frente para la Victoria (FPV) que impulsa la iniciativa.El pedido de informes que presentó Martín junto a ediles del FAP, un vecinalista, y un independiente, surge de haber detectado en el expediente 11012-B/98, que el lugar fue habilitado para funcionar como jardín maternal "con capacidad para 32 alumnos", sostuvo el concejal.
Nacionales | El ex diputado detalló las dilaciones que provoca el Gobierno en el expediente que analiza la suspensión de la ONG que preside, Consumidores Libres, por difundir un índice de precios. "Con el acuerdo de precios nos dieron la razón: hay inflación", advirtió. La ex diputada Silvana Giudici acababa de presentar su último informe anual sobre las restricciones a la libertad de expresión. Entre otras cosas, la flamante funcionaria de la Ciudad advirtió que “una situación que se extiende es la limitación de la libertad de expresión de los ciudadanos”. Y, entre otros, mencionó el caso de Héctor Polino, cuya ONG, Consumidores Libres, fue suspendida provisoriamente del registro por divulgar un informe sobre la variación de precios.

Página 578 de 674
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com